Contenido principal
Preálgebra
Curso: Preálgebra > Unidad 6
Lección 1: Introducción a los decimales- Valor posicional decimal
- Valor posicional con decimales
- Relacionar decimales y fracciones con palabras
- Relaciona decimales y fracciones con palabras
- Decimales con letra
- Decimales con letra
- Escribe decimales en notación desarrollada
- Decimales en notación desarrollada
- Escribir los números decimales que se muestran en cuadrículas
- Escribe decimales y fracciones mayores a 1 que se muestran en cuadrículas
- Repaso de valor posicional decimal
- Repaso de decimales en notación desarrollada
- Repaso de decimales en forma escrita
- Expresar decimales en varias formas
- Decimales en forma escrita y desarrollada
- Comprensión visual de reagrupación de decimales
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Relacionar decimales y fracciones con palabras
En este video se relacionan decimales equivalentes y fracciones escritas en palabras.
¿Quieres unirte a la conversación?
- 5.30 como se escribe en dwcimales(3 votos)
- 5.30 ya es un decimal, porque la parte de 30 es decimal (3 décimas), también se puede escribir como 5.3 (cinco punto tres, cinco punto tres décimas o cinco con tres décimas) ya que el 0 no se cuenta.(2 votos)
- no entendi xd
se ke noes unapregunta xd(3 votos)- Chalessss, que mal compa' :((1 voto)
- Es una BUENA tarea porque tu puedes escribir XD(3 votos)
- solo lo hago por mi sucia carpeta de verano xd(0 votos)
Transcripción del video
Nos dicen: "Escribe 7 centésimas como una fracción
y como un decimal". Tomen lápiz y papel y traten de resolver esto por su cuenta antes de que lo
resolvamos juntos. Primero vamos a escribirlo como fracción. ¿Cuál será el denominador de esta
fracción? Nos piden 7 centésimas, y lo digo así para darles una pista: 7 centésimas. Creo que
ya se dieron una idea, se trata de centésimas, vamos a escribirlo: el denominador es 100
y ¿cuántas centésimas tenemos? Pues tenemos 7. Vamos a usar un color diferente para que
quede claro. Son 7 centésimas, y ya lo tenemos, es esto expresado como una fracción. ¿Y cuál es
su expresión decimal? Pensemos en las posiciones de los decimales, esta es la posición de las
unidades, escribimos un espacio en blanco en este lugar, a un lado tenemos el punto decimal,
aquí está la posición de las décimas y esta es la posición de las centésimas. Queremos representar
7 centésimas. Para que todo quede claro, aquí están las unidades, aquí las décimas y acá
las centésimas. Me es divertido decirlo así: centésimas, unidades, décimas y centésimas.
¿Cuántas unidades tenemos? Ninguna unidad, 0 unidades. ¿Cuántas décimas tenemos? No hay
décimas. ¿Cuántas centésimas tenemos? Tenemos 7 centésimas. Ok, ya no es tan divertido
pronunciarlo así, 7 centésimas, así que lo escribimos así. Si queremos escribirlo un poco más
claro, lo escribimos así: 0 unidades, 0 décimas, 7 centésimas. Resolvamos otro ejemplo. Aquí
nos dicen "Selecciona la forma escrita de cada número". Del lado izquierdo tenemos diferentes
representaciones, tenemos números escritos como decimal, como fracción y como otro decimal, y
queremos relacionar cada número con su forma escrita aquí arriba, donde tenemos combinaciones
de números y palabras. Pausen el video y traten de resolverlo. Al ver el primer número de aquí
nos damos cuenta de que no tiene unidades y al movernos una posición a la derecha del punto
decimal tenemos la posición de las décimas, podemos ver que hay 4 de esas décimas aquí, este
número es 4 décimas, que corresponde a esta opción de acá. Lo rellenamos, o si resuelven esto en el
portal de Khan Academy sólo tienen que hacer clic sobre él para rellenarlo. ¿Qué hay con este?
Aquí lo leemos como 4 de 10 o 4/10, por lo que esto corresponde a la misma opción, 4 décimas; lo
rellenamos también. Ahora veamos la última opción: no hay unidades, no hay décimas, pero sí hay 4
centésimas. Lo volví a decir así, es divertido: 4 centésimas corresponde con esta columna, por lo
que rellenamos esta opción. Con esto terminamos.