Contenido principal
Preálgebra
Curso: Preálgebra > Unidad 9
Lección 5: Problemas verbales de evaluación de expresiones- Evaluar expresiones con variables: temperatura
- Evaluar expresiones con variables: problemas verbales
- Evaluar expresiones con variables: problemas verbales
- Evaluar expresiones con variables: cubos
- Evaluar expresiones con variables: exponentes
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Evaluar expresiones con variables: cubos
En este ejemplo de evaluación de expresiones, vamos a desempolvar nuestros conocimientos de geometría. Además, es un problema verbal. Vamos a ver cómo se unen diferentes conceptos en matemáticas para crear problemas más interesantes y complejos. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Porque hay que elevarlo al cuadrado?(10 votos)
- Debido a que Al elevarlo al cuadrado estas calculando una cara del cubo y sabiendo que en un cubo todas sus caras tienen la misma area tan solo se multiplica por 6 para obtener el area total.(9 votos)
- Genial¡¡ con esto puedo practicar lo que no recuerdo o no he aprendido totalmente..
khanacademy lofiu (:(5 votos)- espectacular las explicaciones atrevas de un dispositivo , para aprender a jerarquizar y analizar conceptos matemáticos(2 votos)
- Muy buen video!
Es de lo mejor esta plataforma(3 votos) - numeracioj de 12 en 12 al 1200(3 votos)
- la secuencia de los numeros tienen un incremento de 12 unidades
24+12=36
36+12=48
48+12=60(1 voto)
- El formato o tipo MIME del video no se admite. Que procede? :´´v(2 votos)
- cuanto es el valor de elevado al cuadrado. Por cuantas veces se multiplica...(2 votos)
- es 3. se multiplica 3 veces el mismo numero(0 votos)
- no es 42? porque 1.5 (2)= 3x6=18 y 18 mas 24 es 42(0 votos)
- es 1,5 al cuadrado, o sea 1,5x1,5=2,25. No, 1,5x2=3(6 votos)
- En el minutoel menciona la palabra ¨arista¨ - que significa esa palabra? 0:32(1 voto)
- Arista (del latín arista) es, en geometría, el segmento de recta que limita la cara, también conocida como lado, de una figura plana; en la Geometría sólida se le llama arista al segmento de línea, recta o curva, donde se encuentran dos caras.(2 votos)
- en el minuto¿porque es elevado al cuadrado? 1:58(1 voto)
- por que el area de una cara del cubo,cada cara del cubo es un cuadrado, es : b.h (base por altura),asumiendo que un cuadrado tiene sus 4 lados iguales entonces seria b al cuadrado (o también altura al cuadrado ya que son iguales).(2 votos)
- porque no sabemos cuanto mide cada lado del cubo,esta literal nos permite señalar que se desconoce el valor así como se puede utilizar "x" se puede utilizar cualquier letra del abecedario pero no se pueden repetir en la misma ecuación si no se habla del mismo valor.(2 votos)
Transcripción del video
El área superficial de un cubo es igual a
la suma de las áreas de sus 6 caras. Veamos esto, siempre es bueno visualizar las cosas. Si este es el cubo, si este es el cubo,
podemos ver 3 caras... 3 caras son las que estamos viendo de frente,
pero si fuera transparente podríamos ver que de hecho son 6 caras las del cubo.
1, 2, 3 caras al frente, ésta en la parte de abajo, ésta en la parte de atrás
y ésta también en la parte de atrás. En efecto el cubo tiene 6 caras. El área superficial de un cubo cuya arista mide "x"... ésta de aquí es "x", ésta de aquí es "x"
y ésta de aquí es "x"... está dada por la expresión "6x" cuadrada. Sí, se verifica, cada cara tiene un área
de "x" por "x", "x" cuadrada y si son 6 caras, el área superficial es "6x" cuadrada. Julia tiene dos recipientes de forma cúbica
que quiere pintar. Un cubo tiene aristas de longitud 2, uno de
los cubos tiene aristas que miden 2, vamos a dibujarlo aquí, este es un cubo cuyas aristas
miden 2, 2 y 2 y el otro cubo tiene aristas que miden 1.5, vamos a hacerlo por acá,
un poco más pequeño, este es el otro cubo, cuyas aristas miden 1.5, 1.5 y 1.5 aquí. ¿Cuál es el área superficial total que
ella tiene que pintar? Bueno, sabemos que el área superficial de
cada cubo va a ser 6 por "x" cuadrada, donde "x" es la longitud de la arista del cubo. Entonces, para este cubo, el área superficial
va a ser igual a 6 que multiplica a... déjame escribirlo con el mismo color del cubo... 6 que multiplica a la longitud de la arista
del cubo, las dimensiones del cubo, ancho, largo y alto son las mismas, la longitud
de la arista, así que sería 6 por la longitud de la arista que es "x" elevado al cuadrado,
6 por 2 al cuadrado y para el cubo más chico el área superficial va a ser 6 por la longitud de la arista que en este caso es 1.5, elevado al cuadrado. Y si queremos el área superficial que ella
va a pintar, va a ser la suma de estas dos áreas, así es que tenemos que sumar estos dos términos. Calculemos esto entonces, esto es 6 por 2 al cuadrado, 6 por 4 = 24, más 6 por 1.5 al cuadrado, veamos 15 al cuadrado es 225,
así es que 1.5 al cuadrado es 2.25, así es que 1.15 al cuadrado es 2.25 y 6 por 2.25...
no... no es tan fácil directamente, hagámoslo por acá...
sería 2.25 que multiplica a 6. Tenemos entonces, 6 por 5 = 30, llevamos 3,
6 por 2 = 12 y 3 = 15 y llevamos 1, 6 por 2 = 12 y 1 = 13 y el punto decimal que lo
corremos dos lugares, es 13.5, así es que esto es más 13.5. Hacemos la suma de estas
dos cantidades, 24 más 13.5, esto es igual al área superficial total
que tiene que pintar que es 37.5. Y esta área estaría en las unidades...
no, no nos dan unidades, así que sería simplemente 37.5 unidades cuadradas.