Contenido principal
Preálgebra
Curso: Preálgebra > Unidad 5
Lección 4: Comparar fracciones- Comparar fracciones con los símbolos > y <
- Comparar fracciones con numeradores o denominadores iguales
- Compara fracciones usando puntos de referencia
- Compara fracciones con el mismo numerador o denominador
- Comparar fracciones
- Comparar fracciones (parte 2: denominadores distintos)
- Compara fracciones con distintos numeradores y denominadores
- Compara fracciones en la recta numérica
- Comparar y ordenar fracciones
- Ordenar fracciones
- Ordena fracciones
- Problemas verbales de comparación de fracciones
- Repaso de comparación de fracciones
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Ordenar fracciones
En este video ordenamos 7/10, 1/3 y 5/6 al usar denominadores comunes.
¿Quieres unirte a la conversación?
- resumen:
buscar de todos los denominadores osea el de abajo de la fraccion el mas grande en este caso es 10 despues hay qeu buscar de la tabla del 10 un numero que sea multiplo de los otros denominadores (3 y 6)un multiplo es que sea de su misma tabla de multiplicar bien tenemos el numero 30 asi que ese sera el numero que usaremos para sustituir los denominadores (10,3 y 6)bien ahora solo hay que poner en le nominador osea el de arriba el total ejemplo:multtiplicamos 10 por 3 lo cual nos dio 30entones arriba (el nominador)ponemos 21 por que el numero que esta en esa fraccion es 7/10 entones se multiplica 7 por 3 que es 21 y por que por 3 por que hicimos 10 por 3 que nos dio 30 ahora hagamoslo con 1/3 que ahora hay que multiplicarlo por 10 y por que bueno por que 3(denominador) por 10 es 30 entonces el 1 hay que multiplicarlo por 10 y esto es 10/30 ahora vamos con 5/6 que numero tenemos que multiplicar para que nos de 30? es 5 el total es 25/30 ahora el total de todos es 21/30,10/30,25/30 ahora hay que ordenar 10/30 es mas chico asi que el orden es asi 10/30,21/30,25/30 y listo se que dije resumen pero es un tanto complicado y es complejo explicarlo ,si es que no sabes absolutamente nada de ordenar fracciones pero lo quize explicar bien para aquellas personas que no entienden o comprenden :)
si te fue de ayuda dame un voto :3 plis(14 votos)- Mielda mano tu si 👍🏻🤭(0 votos)
- no entiendo comó se ordena las fracciónes de menor a mayor(3 votos)
- mas facil la fraccion digamos 1/3 y lo que vas hacer es dividir 1 entre 3 te va dar decimales y ahora digamos otra fraccion como 1/5 divides 1 entre 5 y si sabes decimales podras saber cual es mas grande y cual es ma chico tienes que saber que son las centecimas y las decimas y si no sabes decimales entonces tienes que hacer lo que dice el video :v(6 votos)
- https://es.khanacademy.org/math/5-grado-innova-schools/x5316b21969d41d94:cantidad-fracciones/x5316b21969d41d94:comparar-ordenar-y-simplificar-fracciones/v/order-fractions#:~:text=Suzette%20Mioni%20Rojas,voto%20%3A3%20plis gracias a alguien copi paste(2 votos)
- mirar los numeradores y ver qué porción de estos 30 representan cada fracción así que la primera 7 sobre 10 es lo mismo que 21 sobre 30 un tercio es lo mismo que 10 sobre 30 bueno claramente 21 sobre 30 es una porción más grande del grupo que 10 sobre 30 así que estábamos en lo correcto cuando estimamos aquí arriba que siete décimos era más grande que un tercio pero luego la más difícil que teníamos aquí arriba ahora la podemos ver claramente 25 es la porción más grande del grupo 25 es mayor que 10 y que 21 entonces ahora podemos listar estas fracciones de menor a mayor la más pequeña es diez treinta bosch(2 votos)
- podría ser mas fácil, ¿verdad?(2 votos)
- messi o critiano y un voto porfa(2 votos)
- mas facil la fraccion digamos 1/3 y lo que vas hacer es dividir 1 entre 3 te va dar decimales y ahora digamos otra fraccion como 1/5 divides 1 entre 5 y si sabes decimales podras saber cual es mas grande y cual es ma chico tienes que saber que son las centecimas y las decimas y si no sabes decimales entonces tienes que hacer lo que dice el video :v(2 votos)
- gustan hola, Os gustan los trenes?(0 votos)
Transcripción del video
ordena las fracciones de menor a mayor aquí tenemos tres fracciones y vamos a decidir cuál es la más pequeña cual es la de en medio y cuál es la más grande entonces una cosa que podemos hacer es observar estas fracciones pensar en lo que significan y luego estimar siete décimos digamos que podría representar siete de tus diez amigos que visten pantalones azules bueno eso es mucho muchos de tus amigos visten pantalones azules y luego para un tercio podríamos decir que uno de tus tres maestras usan lentes y eso no es tanto si solo una de tres usa lentes no es la mayoría de ese grupo así que aquí tenemos una fracción que representa la mayoría del grupo aquí tenemos una que no representa la mayoría así que esta que representa la mayoría del grupo probablemente es mayor podemos comparar estas dos por estimación y ver que está siete décimos es probablemente mayor que un tercio pero luego tenemos aquí cinco sextos y cinco de seis es la mayoría del grupo nuevamente pero será más grande esta mayoría del grupo o la mayoría del grupo que es 7 decimos esto es mucho más complicado así que lo que podemos hacer es tratar de cambiar estas fracciones para que sea más fácil comparar y así no tendríamos que comprar décimos con tercios y con sextos porque representan diferentes tamaños grupos de diferentes tamaños piezas de diferentes tamaños que resultan difíciles de comparar así que las queremos cambiar para que tengan el mismo tamaño entonces necesitamos un número que sea múltiplo de 10 de 3 y de 6 alguna por el que podamos multiplicar 10 3 y 6 para obtener un nuevo denominador que funcione para todas nuestras fracciones algo que me gusta hacer es observar el denominador más grande que es 10 y pensar en sus múltiplos el primer múltiplo es 10 porque 10 por unos 10 podemos cambiar tercios y sextos para tener decimos como denominador hay algún número que podamos multiplicar por 3 para obtener 10 no lo hay así que tenemos que continuar el 10 no funciona el siguiente múltiplo de 10 es 10 por 2 que es 20 y de nuevo hay algún número que podamos multiplicar por tres y por seis para obtener 20 otra vez no así que 20 no funciona que tal el 30 vamos a ver podemos multiplicar 3 por 10 para obtener 30 así que el 30 funciona para el 3 y vamos a ver si funciona para el 66 por 5 es 30 así que el 30 funciona para que sea nuestro común denominador 30 vos 30 es un múltiplo de 10 de 3 y de 6 así que empecemos a convertir nuestras fracciones para tener el 30 como denominador empecemos con siete décimos queremos tener como denominador al 30 así que por qué número tenemos que multiplicar 10 por 13 30 y siempre multiplicamos el numerador y el denominador por el mismo número así que 7 por 3 es 21 entonces 7 décimos es igual a 21 30 2 es igual solamente cambiamos el tamaño del grupo cambiamos el denominador para que sea más fácil comparar pero no cambiamos la porción del grupo que está representando 7 sobre 10 es la misma porción que 21 sobre 30 y vamos a continuar con un tercio nuevamente necesitamos que el denominador sea 30 así que en esta ocasión multiplicaremos 3 por 10 para obtener 30 y el numerador también lo tenemos que multiplicar por 10 1 por 10 en 10 10 sobre 30 es lo mismo que un tercio si tenemos 10 personas de 30 que usan lentes usaremos nuevamente ese ejemplo o un tercio es el mismo tamaño del grupo la misma porción y finalmente 5 sextos qué número tenemos que multiplicar para obtener 36 por 5 es 30 así que multiplicamos el numerador por 5 y 5 por 5 es 25 entonces ahora en lugar de usar estas fracciones originales que es complicado comparar ahora tenemos números que son más fáciles de comparar tenemos 21 30 vos 1030 vos y 25-30 vos en este ejercicio las piezas son 30 bos en todos los casos esto es mucho más fácil de comparar simplemente podemos mirar los numeradores y ver qué porción de estos 30 representan cada fracción así que la primera 7 sobre 10 es lo mismo que 21 sobre 30 un tercio es lo mismo que 10 sobre 30 bueno claramente 21 sobre 30 es una porción más grande del grupo que 10 sobre 30 así que estábamos en lo correcto cuando estimamos aquí arriba que siete décimos era más grande que un tercio pero luego la más difícil que teníamos aquí arriba ahora la podemos ver claramente 25 es la porción más grande del grupo 25 es mayor que 10 y que 21 entonces ahora podemos listar estas fracciones de menor a mayor la más pequeña es diez treinta bosch que recuerden es igual a un tercio así que ponemos un tercio como la menor y la tachamos luego sigue 21 sobre 30 o 25 sobre 30 21 es menor y representa 7 décimos así que podemos decir 7 decimos porque 21 30 vos es igual a 7 decimos y finalmente nos queda 25-30 bosch que es equivalente a 5 sextos así que de menor a mayor nuestras fracciones son un tercio siete décimos y cinco sextos