Contenido principal
Preálgebra
Curso: Preálgebra > Unidad 8
Lección 8: Problemas verbales de porcentaje- Problema verbal de porcentaje: ¿100 es qué porcentaje de 80?
- Problema verbal de porcentaje: ¿78 es el 15% de qué número?
- Problema verbal de porcentaje: guayabas
- Problema verbal de porcentaje: reciclar latas
- Problema verbal de porcentaje: pinguinos
- Problemas verbales de porcentaje
- Hacer crecer por un porcentaje
- Resolver problemas de porcentaje
- Problemas de expresiones equivalentes con porcentajes
- Problemas de porcentajes
- Problemas verbales de impuestos y propinas
- Problemas verbales sobre precios de venta y comisiones
- Problema verbal de números racionales: cosméticos
- Problema verbal de números racionales: taxi
- Problema verbal de números racionales: reporte escolar
- Problemas verbales de números racionales
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Problema verbal de números racionales: reporte escolar
Primero visualiza el problema verbal y luego usa la resta y multiplicación de decimales y fracciones para obtener la respuesta. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- alquien puede entender este problema(3 votos)
- No se puede ver el video.(2 votos)
- al restar sale 7.50 no 8.50
profe te equivocastey la repuesta seria 3.25(1 voto)- Nope la resta si da 8.5, verifica tus calculos y corrobora con una calculadora por si aun no dominas los decimales y veras que si esta bien.(2 votos)
- Alguien sabe cuales son las respuetas de los ejercicios de practica:problemas verbales de numeros racionales,por favor(0 votos)
- Los problemas son aleatorios, por lo que no siempre seran los mismos, toca que practiques hasta que descubras como se resuelven, es decir ver los videos o a tu profe por si tienes y seguido practicar muchas veces aunque falles, para que de esa manera si aprendas de verdad.(3 votos)
Transcripción del video
Julieta está trabajando en un reporte escolar
utilizando un procesador de palabras. Ella quiere poner una figura que tiene 13.09 centímetros de
ancho de manera que quede centrada en la página. El ancho de la página es de 21.59 centímetros.
¿Cuánto margen debe de dejar a la izquierda para que la figura quede centrada? A ver, veamos lo que
tenemos, nos están diciendo que tenemos un papel de 21.59 cm, que es lo que vamos a dibujar
aquí. Ahora vamos a poner el papel en que normalmente lo ponemos en blanco, las
hojas de papel normalmente son blancas. A ver, más o menos así está mi papel, además
este es un tamaño de papel pues muy común, ahora voy a poner la figura, digamos que la figura
la vamos a poner en magenta, y más o menos para que quede centrada, más o menos se vería así
como lo estamos poniendo. Entonces, lo que yo quiero saber... A perdón, pero esta, la figura,
ésta tiene una, un ancho de 13.09 cm. Muy bien, entonces, para que la figura quede centrada, lo
que yo tengo que hacer es que, esta distancia que está aquí, que es el margen izquierdo, que es
el que no conozco, sea exactamente igual a esta distancia que está acá, que es el margen derecho;
si estas dos distancias son iguales, entonces la figura quedará centrada. ¿Y qué es lo que tengo
que hacer? Bien, pues lo que yo conozco es que mi papel es de 21.59 cm, y si yo restara de estos
21.59 el ancho de la figura, o sea los 13.09, si yo restara de 21.59 13.09, entonces
obtendría la suma de estas dos distancias, ¿sí?, esta, el margen izquierdo y el margen
derecho. Y después, si yo tomara esa distancia y la dividiera entre 2 obtendría
exactamente esta distancia que estoy buscando. 21.59 - 13.09 es exactamente
8.50 centímetros. Y ahora, si yo dividirá entre 2, y otra forma de verlo
es si yo multiplicara esto por 1/2 o 0.5 -da lo mismo-, voy a obtener la distancia que estoy
buscando. Entonces, ¿cuál es la mitad de 8.5? Bueno, pues la mitad de 8.5 es 4.25 centímetros,
y ya tenemos el dato que estábamos buscando: el margen izquierdo tendrá que ser de 4.25
centímetros y obviamente esta distancia de este lado también será de 4.25 centímetros.
Y podemos observar que si sumo 4.25 con 4.25 obtengo los 8. 50 centímetros, que si a eso le
sumo 13.09 obtenemos el ancho de todo el papel.