Contenido principal
Precálculo
Curso: Precálculo > Unidad 1
Lección 4: Funciones inversas en gráficas y tablasLeer valores inversos de una tabla
Una función inversa se toma la salida de una función original y nos da la entrada. Dada una tabla de entradas y salidas de una función, evalúa la función inversa de una entrada determinada. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
nos dicen que la siguiente tabla muestra algunas entradas y salidas de la función g muy bien tenemos algunas entradas posibles para x y aquí sus correspondientes salidas gx cuál es el valor de g inversa de 54 pausa el vídeo y trata de resolverlo antes de resolverlo juntos muy bien vamos a recordar lo que hace la función inversa así que si tienes algún valor x y lo usas como entrada para cierta función g esa función va a entregar como salida gx la función inversa hace lo opuesto podemos tomar la salida de g gx y usarla como entrada de la función inversa g y ésta nos va a dar como salida x nos da la entrada original esta de aquí aquí nos vamos a enfocar en aje inversa de 54 pensemos en esta parte de la secuencia que establecimos lo que ingresamos en esta función inversa de 54 lo que queremos responder es cuando gm x es igual a 54 que es igual x y podemos ver esto justo aquí cuando gx es 54 la entrada correspondiente original es 62 esto es igual a 62 ahora algunos de ustedes podrían decir muy bien parece que estoy ingresando 54 en la función y yo le respondo muy bien x es la entrada y puedo tener 54 como entrada pero recuerda que este 54 no es una entrada en la función inversa de g esta es una entrada de gx así que si quieres evaluar esto si quieres evaluar g de 54 entonces buscas al 54 aquí y dices muy bien esto va a ser igual a 65 pero estamos viendo el inverso de g una forma de pensar en esto es que cuando 54 es la salida de g cuál va a ser la entrada y entonces vemos que es 62