Contenido principal
Estadística de secundaria
Curso: Estadística de secundaria > Unidad 5
Lección 1: Conceptos básicos de probabilidad- Introducción a la probabilidad teórica
- Probabilidad: conceptos básicos
- Probabilidad básica: canica amarilla
- Probabilidad básica: canica no azul
- Probabilidad básica
- Probabilidad experimental
- Probabilidad experimental
- Probabilidad teórica y experimental
- Hacer predicciones con la probabilidad
- Hacer predicciones con la probabilidad
- Sentido intuitivo de probabilidades
- Comparando probabilidades
- Ejemplo de modelos probabilísticos: yogur congelado
- Modelos de probabilidad
- Probabilidad teórica y experimental: lanzar monedas y tirar dados
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Probabilidad: conceptos básicos
Explora qué significa la probabilidad y por qué es útil.
La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento determinado.
Cuando no estamos seguros del resultado de un evento, podemos hablar de la probabilidad de ciertos resultados: qué tan común es que ocurran. Al análisis de los eventos gobernados por la probabilidad se le llama estadística.
El mejor ejemplo para entender la probabilidad es echar un volado:
Hay dos posibles resultados: águila o sol.
¿Cuál es la probabilidad de que caiga águila? La podemos encontrar al usar la ecuación , y tal vez, intuitivamente, sepas que la probabilidad es mitad y mitad, o sea 50%. ¿Pero cómo podemos resolver eso? Probabilidad =
En este caso:
Probabilidad de un evento = (# de maneras en las que puede suceder) / (número total de resultados)
P(A) = (# de maneras en las que A puede suceder) / (número total de resultados)
Ejemplo 1
Hay seis resultados distintos.
¿Cuál es la probabilidad de sacar un uno?
¿Cuál es la probabilidad de sacar un uno o un seis?
Usando la fórmula de arriba:
¿Cuál es la probabilidad de sacar un número par (es decir, sacar un dos, un cuatro o un seis)?
Consejos
- La probabilidad de un evento solo puede ser un número entre 0 y 1 y también puede escribirse como un porcentaje.
- La probabilidad del evento
suele escribirse como . - Si
, el evento tiene una mayor probabilidad de ocurrir que el evento . - Si
, los eventos y tienen la misma probabilidad de ocurrir.
Siguiente paso:
Practica las habilidades básicas de la probabilidad en Khan Academy. ¡Prueba nuestros conjuntos de preguntas de práctica con pistas útiles y respuestas!
¿Quieres unirte a la conversación?
- Voto si quieres que sigan aprendiendo en forma detallada.(55 votos)
- like si no aprendes com el khan(13 votos)
- por que a veces hay ejercicio y otras veces solo lees
deberia siempre haber ejercicio en todo(11 votos)- La verdad es que se comprende que alla algun error(2 votos)
- pueden votar por mi necesito el logro pls(9 votos)
- bueno creo que esto no sirvio de algo ¿no?(7 votos)
- gracias pero no era lo que buscaba :v(6 votos)
- Hablando de estadisticas sobre datos obtenidos, digamos que tenemos una tabla de resgistros de una comunidad que padece una cierta enfermedad, y tenemos otra tabla de datos donde se reflejan los resultados de personas que se han curado de esa misma enfermedad.
¿En que casos nos conviene usar el teorema de bayes?
¿Podría ser en la primer tabla o en la segunda?(5 votos)- Claro ya que ahí veces donde te dan ejemplos comfusos(3 votos)
- Si hay 107 millones de usuarios registrados en khan, cuanta probabilidad hay de que alguien de voto a este comentario? xD(5 votos)
- ¿porque en todas las preguntas esta la P y no una E o la letra con la que inicia el objeto?(3 votos)
- P de probabilidad, si no se usan letras porque si en algebra/estadistica, son letras que representen lo que hace la ecuacion.(3 votos)
- La explicación es sencilla me gusta el estilo 😎(3 votos)