Contenido principal
Estadística y probabilidad
Curso: Estadística y probabilidad > Unidad 1
Lección 3: Distribuciones en tablas de contingenciaDistribuciones y relaciones condicionales
Ejemplo: calificaciones de la universidad
En una pequeña universidad privada querían saber los estudiantes de qué nivel obtenían 10 cerrado, la calificación más alta. Los funcionarios de esta universidad recogieron datos de las calificaciones del último semestre de todos sus estudiantes de licenciatura y de posgrado. Los datos se muestran en la siguiente tabla de contingencia:
Licenciatura | Posgrado | Total | |
---|---|---|---|
10 cerrado | 240 | 60 | 300 |
Menor que 10 | 3, comma, 760 | 440 | 4, comma, 200 |
Total | 4, comma, 000 | 500 | 4, comma, 500 |
¿Quieres unirte a la conversación?
- Con base en estas distribuciones condicionales, ¿qué se puede decir sobre la asociación entre el nivel de los estudiantes y el obtener 10 cerrado?
Los estudiantes de posgrado fueron más propensos a obtener 10 cerrado que los estudiantes de licenciatura.(1 voto) - no se si habla del los numeros enteros o los porcertajes(1 voto)
- Los condicionales siempre son porcentuales. Las distribuciones marginales no necesariamente.(1 voto)