Contenido principal
1º Secundaria CyT
Curso: 1º Secundaria CyT > Unidad 6
Lección 5: Reino Animal- Reino Animalia: Phyla Porifera, Cnidaria, Ctenophora y Platyhelminthes
- Reino Animalia: Phyla Rotifera, Nematoda y Annelida
- Reino Animalia: Phyla Mollusca y Arthropoda
- Práctica de Reino Animalia I
- Reino Animalia: Phyla Echinodermata y Hemichordata
- Phylum Chordata: Urochordata y Cephalochordata
- Phylum Chordata: Subphylum Vertebrata
- Práctica de Reino Animalia II
- Artrópodos transmisores de enfermedades
- Animales extintos y en peligro de extinción (Perú)
- Animales útiles al ser humano
- Práctica: Animales y el ser humano
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Reino Animalia: Phyla Rotifera, Nematoda y Annelida
Complejizando sistemas
Como te has podido dar cuenta, mientras más avanzamos en los phyla del reino Animalia vamos encontrando animales cada vez más complejos en sistemas, procesos, forma, etc. Vamos a ver brevemente las características de tres de estos phyla.
Phylum Rotifera
Son animales microscópicos que viven mayoritariamente en agua dulce y en áreas terrestres húmedas, aunque existen especies de agua salada.
Características
Son considerados los animales más pequeños que existen, y suelen alimentarse filtrando materia muerta, algas y otros organismos vivos microscópicos.
El alimento entra por la boca gracias a la corriente creada por el movimiento de la corona, que son bandas ciliadas del aparato rotador, característica que le da el nombre al grupo.
El alimento entra al mástax, que es una faringe con estructuras parecidas a mandíbulas, que funcionan como aparato masticador. Pasa por glándulas digestivas y salivares hacia el estómago y luego hacia el intestino. Los desechos digestivos y excretores son liberados a través del ano.
Reproducción
Muchas especies se reproducen por y son haploides en estado adulto. Esta característica determina el género del individuo, en el que un huevo fertilizado produce una hembra diploide y uno no fertilizado desarrolla un macho haploide.
En la reproducción sexual, el macho debe impregnar hipodérmicamente a la hembra con sus espermatozoides, y lo hace por cualquier parte del cuerpo. Como los rotíferos tienen una cutícula dura en el tegumento, ¡esto no es tarea fácil!
Phylum Nematoda
Es el cuarto filo más grande del reino Animalia, con más de 25,000 especies descritas, y un número estimado de medio millón de especies.
Son , y pueden ser tanto acuáticos como terrestres. Pueden ser de vida libre o parásitos de plantas y animales, siendo importantes agentes de enfermedades humanas y de ganado o de cultivos.
Características
Son gusanos cilíndricos de cuerpo alargado y no segmentado, de simetría bilateral.
Al estar recubiertos por cutícula, son muy resistentes. Poseen varias capas de músculos y tienen un pseudocele, compuesto por un líquido que rellena los espacios internos y que funciona como un esqueleto hidrostático y que favorece la distribución de nutrientes y la recolección de desechos nitrogenados.
Todos los órganos de los nemátodos se encuentran en el pseudocele. Poseen un sistema nervioso compuesto por un cordón nervioso formado por ganglios conectados alrededor del esófago. Poseen también un sistema digestivo desarrollado que está formado por una boca, esófago, intestino y ano.
Al no tener sistema circulatorio, utilizan el movimiento corporal para hacer circular el líquido de su cuerpo y ejercer presión hidrostática.
Reproducción
Los nemátodos tienen una gran diversidad de estrategias reproductivas, que van desde tener individuos monóicos, dióicos o partenogenéticos.
Pueden reproducirse por , por partenogénesis, así como por cópula. Esta última implica siempre fertilización interna.
Los machos generalmente poseen testículos, vasos deferentes, vesícula seminal y un conducto eyaculatorio. Sus órganos copulatorios se denominan espículas.
Las hembras, en cambio, tienen ovarios, oviducto, receptáculo seminal, útero y vagina. La hembra puede llegar a producir desde cientos a ¡millones de huevos!
Algunas especies parásitas tienen ciclos de vida realmente complejos con más de un hospedero durante su vida.
Phylum Annelida
Es un gran grupo de animales, la mayoría con forma de gusanos segmentados. ¿Conoces a las lombrices de tierra? ¿Y a las sanguijuelas? Pues ellas forman parte de este filo.
Características
Son animales , con celoma completo (celomados) con simetría bilateral y cuerpo dividido en segmentos por tabiques internos. Esta característica les permite ejercer presión hidrostática de manera más eficiente para la locomoción. Cada segmento se llama metámero y en especies más típicas del grupo, cada metámero posee porciones similares de los sistemas, lo que les permite actuar con relativa independencia.
Son animales que poseen una cabeza definida y un tronco. Su cuerpo está recubierto por una capa de cutícula protectora. Poseen quetas que son unas cerdas características. Según las cantidad de estas podemos definir a ciertos grupos, como los poliquetos (muchas quetas) y a los oligoquetos (pocas quetas).
Poseen sistema digestivo completo, un sistema nervioso que consta de una cadena nerviosa ventral desde la cual los nervios laterales salen hasta cada metámero. Tienen también un sistema excretor formado por metanefridios (un par en cada metámero), encargados de eliminar los desechos de cada segmento.
Su circulación es cerrada, es decir, posee vasos encargados de transportar la sangre del animal por todo su cuerpo.
Reproducción
Estos animales pueden presentar, dependiendo de la especie, reproducción sexual o asexual, por escisión o fragmentación.
Dentro de los que presentan reproducción sexual pueden existir tanto individuos monóicos como dióicos. Los hermafroditas, como las lombrices de tierra, se aparean copulando. La mayoría de poliquetos son dióicos y realizan la fecundación externa, liberando sus gametos en el agua.
¿Quieres unirte a la conversación?
- caracteristicas del reino animalia(1 voto)