Contenido principal
1º Secundaria CyT
Repaso de filogenia
Términos clave
Término | Significado |
---|---|
Filogenia | El estudio de los linajes evolutivos de una especie o grupos de especies |
Antepasado común | Un antepasado que comparten dos o más especies descendientes |
Árbol filogenético (cladograma) | Un diagrama que representa las relaciones evolutivas entre organismos |
Filogenia
La filogenia ayuda a los científicos a organizar especies u otros grupos de formas que representen nuestro entendimiento de cómo evolucionaron de antepasados comunes.
Árboles filogenéticos
En un árbol filogenético, o cladograma, la especie o grupos de interés se encuentran en las puntas de las líneas a las que nos referimos como como las ramas del árbol.
Por ejemplo, el árbol filogenético que se muestra a continuación representa las relaciones entre cinco especies , A, B, C, D y E, las cuales están ubicadas al final de las ramas:
Cómo se conectan las ramas representa nuestro entendimiento de cómo las especies en el árbol evolucionaron de una serie de antepasados comunes. En cada punto de división se encuentra el antepasado común más reciente de todos los grupos descendientes de ese punto de división.
Por ejemplo, en el punto de división que da origen a las especies A y B, encontraríamos al antepasado común más reciente de esas dos especies. En el punto de división de hasta la izquierda, encontraríamos al antepasado común más reciente de todas las especies en el árbol.
No todos los árboles filogenéticos se ven iguales. Algunos son de bloques, como el árbol a la izquierda que se muestra abajo. Otros utilizan líneas diagonales, como el árbol a la derecha que se muestra abajo. También puedes ver árboles que estén orientados verticalmente o volteados de lado, como se muestra para el árbol de bloques. La orientación del árbol filogenético no cambia la información en el árbol.
Parentesco
En un árbol filogenético, dos especies están más relacionadas si tienen un antepasado común más reciente, y menos relacionadas si tienen un antepasado común menos reciente.
Para encontrar el antepasado común más reciente de cualquier par o grupo de especies, empieza en los extremos de las ramas que llevan a las especies de interés y “camina hacia atrás” sobre el árbol hasta encontrar el punto donde las líneas de las especies se juntan.
Por ejemplo, para determinar si las especies A y B están más relacionadas que las especies B y C, podríamos seguir las líneas de ambos pares de especies hacia atrás en el árbol. A y B se juntan antes, lo que indica que tienen un antepasado común más reciente y que están más relacionadas que B y C.
Errores conceptuales comunes
- Los árboles filogenéticos son hipótesis de parentesco. Aunque sepamos que los organismos modernos evolucionaron de organismos antiguos, el camino de esta evolución a veces es una mejor estimación con base en las pruebas disponibles al momento. Mientras más descubramos acerca del linaje de un conjunto de organismos, más precisos se volverán los árboles filogenéticos.
- Los árboles filogenéticos no solo están basados en rasgos físicos. Para crear un árbol filogenético, los científicos suelen comparar y analizar muchas características de las especies o de otros grupos involucrados. Aunque esto puede incluir rasgos físicos internos y externos, también puede incluir otros factores como comportamiento o secuencias de ADN.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.