Contenido principal
1º Secundaria CyT
Curso: 1º Secundaria CyT > Unidad 3
Lección 1: Introducción al tema¿Qué es el desplazamiento?
Analizar el movimiento puede volverse complicado. Aprender un vocabulario preciso ayudará.
¿Qué significa la posición?
En física, nos encanta describir de forma precisa el movimiento de un objeto. En serio, los primeros capítulos de prácticamente cualquier libro de texto de física están dedicados a enseñarle a la gente cómo describir de forma precisa el movimiento, pues es muy importante para todo lo demás que hacemos en física.
Pero para describir el movimiento de un objeto, primero tenemos que describir su posición: en dónde está en cualquier momento en particular. De manera más precisa, necesitamos especificar su posición en relación a un marco de referencia conveniente. A menudo, la Tierra se usa como un marco de referencia, y usualmente describimos la posición de un objeto en relación a objetos estacionarios en ese marco de referencia. Por ejemplo, la posición de una profesora podría describirse en términos de dónde está en relación al pizarrón cercano (Figura 1). En otros casos, usamos marcos de referencia que no son estacionarios, sino que más bien están en movimiento en relación a la Tierra. Para describir la posición de una persona en un avión, por ejemplo, usamos el avión, no la Tierra, como el marco de referencia (Figura 2).
A menudo, se usa la variable x para representar la posición horizontal. La variable y suele usarse para representar la posición vertical.
¿Qué significa el desplazamiento?
Si un objeto se mueve en relación a un marco de referencia (por ejemplo, si una profesora se mueve a la derecha con respecto al pizarrón, o un pasajero se mueve hacia la parte trasera de un avión), entonces la posición del objeto cambia. A este cambio en la posición se le conoce como desplazamiento. La palabra desplazamiento implica que un objeto se movió, o se desplazó.
El desplazamiento se define como el cambio en la posición de un objeto. Se puede definir de manera matemática con la siguiente ecuación:
x, start subscript, f, end subscript se refiere al valor de la posición final.
x, start subscript, 0, end subscript se refiere al valor de la posición inicial.
delta, x es el símbolo que se usa para representar el desplazamiento.
x, start subscript, 0, end subscript se refiere al valor de la posición inicial.
delta, x es el símbolo que se usa para representar el desplazamiento.
El desplazamiento es un vector. Esto significa que tiene tanto una dirección como una magnitud y se representa de manera visual como una flecha que apunta de la posición inicial a la posición final. Por ejemplo, considera a la profesora que camina en relación al pizarrón en la Figura 1.
Figura 1: una profesora camina a la izquierda y a la derecha mientras da clases. El desplazamiento de plus, 2, point, 0, start text, space, m, end text de la profesora relativo al pizarrón está representado por una flecha que apunta a la derecha. (Crédito de la imagen: Openstax College Physics)
La posición inicial de la profesora es x, start subscript, 0, end subscript, equals, 1, point, 5, start text, space, m, end text y su posición final es x, start subscript, f, end subscript, equals, 3, point, 5, start text, space, m, end text. Entonces, su desplazamiento se puede encontrar como sigue:
delta, x, equals, x, start subscript, f, end subscript, −, x, start subscript, 0, end subscript, equals, 3, point, 5, start text, space, m, end text, −, 1, point, 5, start text, space, m, end text, equals, plus, 2, point, 0, start text, space, m, end text.
En este sistema de coordenadas, el movimiento hacia la derecha es positivo, mientras que el movimiento hacia la izquierda es negativo.
Ahora considera al pasajero que camina en relación al avión en la Figura 2.
−, 4, point, 0, start text, space, m, end text del pasajero en relación al avión se representa con una flecha dirigida hacia la parte trasera del avión. (Crédito de la imagen: Openstax College Physics)
Figura 2: un pasajero se mueve de su asiento hacia la parte trasera del avión. El desplazamiento de La posición inicial del pasajero es x, start subscript, 0, end subscript, equals, 6, point, 0, start text, space, m, end text y su posición final es x, start subscript, f, end subscript, equals, 2, point, 0, start text, space, m, end text, por lo que su desplazamiento se puede encontrar como sigue: delta, x, equals, x, start subscript, f, end subscript, −, x, start subscript, 0, end subscript, equals, 2, point, 0, start text, space, m, end text, −, 6, point, 0, start text, space, m, end text, equals, minus, 4, point, 0, start text, space, m, end text.
Su desplazamiento es negativo porque su movimiento es hacia la parte trasera del avión, o en la dirección negativa del eje x en nuestro sistema de coordenadas.
En el movimiento en una dimensión, la dirección se puede especificar con un signo positivo o negativo. Cuando comiences un problema, debes seleccionar cuál dirección es positiva (por lo general será hacia la derecha o hacia arriba), pero eres libre de elegir cualquier dirección como positiva.
¿Qué significan la distancia y la distancia recorrida?
Debemos ser cuidados al usar la palabra distancia, ya que hay dos maneras de usar el término en física. Podemos hablar acerca de la distancia entre dos puntos, o podemos hablar de la distancia recorrida por un objeto.
La distancia se define como la magnitud o el tamaño del desplazamiento entre dos posiciones. Observa que la distancia entre dos posiciones no es la misma que la distancia recorrida entre ellas.
La distancia recorrida es la longitud total del camino recorrido entre dos posiciones. No es un vector. No tiene dirección y, por lo tanto, no tiene signo negativo. Por ejemplo, la distancia que camina la profesora es de 2, point, 0, start text, space, m, end text. La distancia que camina el pasajero es de 4, point, 0, start text, space, m, end text.
Es importante darse cuenta que la distancia recorrida no tiene que ser igual a la magnitud del desplazamiento (es decir, la distancia entre dos puntos). De manera específica, si un objeto cambia de dirección en su trayecto, la distancia total recorrida será mayor que la magnitud del desplazamiento entre esos dos puntos. Ve los ejemplos resueltos a continuación.
¿Qué es confuso acerca del desplazamiento?
A menudo, la gente olvida que la distancia recorrida puede ser mayor que la magnitud del desplazamiento. Por magnitud nos referimos al tamaño del desplazamiento sin importar su dirección (es decir, solo un número con una unidad). Por ejemplo, la profesora podría ir y venir muchas veces, y tal vez caminar una distancia de 150 metros durante una clase, pero acabar solo dos metros a la derecha de su punto de partida. En este caso su desplazamiento sería plus, 2, start text, space, m, end text, la magnitud de su desplazamiento sería 2, start text, space, m, end text, pero su distancia recorrida sería de 150, start text, space, m, end text. En la cinemática casi siempre lidiamos con el desplazamiento y la magnitud del desplazamiento, casi nunca con la distancia recorrida. Una manera de pensar acerca de esto es suponer que haces una marca en donde comienza el movimiento y otra en donde termina. El desplazamiento es simplemente la diferencia en la posición de las dos marcas y es independiente del camino tomado al viajar entre las dos marcas. Sin embargo, la distancia recorrida es la longitud total del camino tomado entre las dos marcas.
Muchas veces las personas olvidan incluir un signo negativo, si es necesario, en su respuesta para el desplazamiento. Esto a veces sucede si de forma accidental a la posición final le restan la posición inicial, en vez de restarle la posición inicial a la posición final.
¿Cómo se ven algunos ejemplos que involucran el desplazamiento?
Ejemplo 1: el desplazamiento de cuatro objetos en movimiento
Cuatro objetos se mueven de acuerdo a las trayectorias que se muestran en el siguiente diagrama. Supón que las unidades de la escala horizontal están dadas en metros. (Crédito de la imagen: alterada de Openstax College Physics).
¿Cuál fue el desplazamiento de cada objeto?
El objeto A tuvo una posición inicial de 0, start text, space, m, end text y una posición final de 7, start text, space, m, end text. El desplazamiento del objeto A se puede mostrar con esta ecuación:
El objeto B tuvo una posición inicial de 12, start text, space, m, end text y una posición final de 7, start text, space, m, end text. El desplazamiento del objeto B se puede mostrar con esta ecuación:
El objeto C tuvo una posición inicial de 2, start text, space, m, end text y una posición final de 10, start text, space, m, end text. El desplazamiento del objeto C se puede mostrar con esta ecuación:
El objeto D tuvo una posición inicial de 9, start text, space, m, end text y una posición final de 5, start text, space, m, end text. El desplazamiento del objeto D se puede mostrar con esta ecuación:
Ejemplo 2: la distancia recorrida por cuatro objetos en movimiento
Cuatro objetos se mueven de acuerdo a las trayectorias que se muestran en el siguiente diagrama. Supón que las unidades de la escala horizontal están dadas en metros. (Crédito de la imagen: alterada de Openstax College Physics).
¿Cuál es la distancia total recorrida por cada objeto?
El objeto A recorre una distancia total de 7, start text, space, m, end text.
El objeto B recorre una distancia total de 5, start text, space, m, end text.
El objeto C recorre una distancia total de 8, start text, space, m, end text, plus, 2, start text, space, m, end text, plus, 2, start text, space, m, end text, equals, 12, start text, space, m, end text.
El objeto D recorre una distancia total de 6, start text, space, m, end text, plus, 2, start text, space, m, end text, equals, 8, start text, space, m, end text.
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿Qué otros vectores existen además del desplazamiento?(19 votos)
- En la frase "Esto a veces sucede si de forma accidental a la posición final le restan la posición inicial, en vez de restarle la posición inicial a la posición final." ambas quieren decir lo mismo. El error de los signos y por lo tanto de la dirección es cuando una vez fijado cual es la dirección positiva, se le resta a la posición inicial la final, cuando debe ser al revés, como comentáis en la nota oculta "Tienes que asegurarte de que al valor final le restas el valor inicial y no al revés." Gracias por el curso/taller/clases :) ¡¡¡Son geniales!(25 votos)
- Eso mismo iba a poner, menudo lío me hice con la frase... pero para que lo vean tiene que estar en la pestaña de sugerencias y agradecimientos así que lo copio que está muy bien explicado ;)!(2 votos)
- "El objeto B tuvo una posición inicial de 2\text{ m}2 m"
En la parte de "El objeto B" debería decir el objeto C, todo lo demás esta explicado maravillosamente felicidades. :)(4 votos)- Hay un pequeño error de redacción en está parte: "Esto a veces sucede si de forma accidental a la posición final le restan la posición inicial, en vez de restarle la posición inicial a la posición final." es lo mismo.
Creo que debería ser "Esto a veces sucede si de forma accidental a la posición inicial le restan la posición final, en vez de restarle la posición inicial a la final."(4 votos)
- ¿Qué diferencia hay entre desplazamiento y distancia?(2 votos)
- El desplazamiento es la distancia entre el punto inicial y el punto final, no importa que haya recorrido 200 metros, si los puntos inicial y final están separados por 5 metros, entonces 5 metros es el desplazamiento, a diferencia de la distancia recorrida que es el total de distancia que recorre el objeto para llegar del punto inicial al final, volviendo al ejemplo anterior la distancia recorrido serían 200 metros(7 votos)
- ¿cual es la formula del desplazamiento?(4 votos)
- desplazamiento= distancia final- distancia inicial(5 votos)
- Excelente explicación, gracias.(4 votos)
- ¿no existiran mas distancias con las que se puedan trabajar?(3 votos)
- Si suponemos que un cuerpo se desplazó dos metros de su posición y luego vuelve a su punto original, su desplazamiento sería igual a cero. Entonces, ¿Podemos concluir que en esta situación no hubo movimiento?(3 votos)
- si hubo movimiento, un total de 4 metros recorridos, solo estas obteniendo la distancia que hay de un punto a otro(1 voto)
- no me gusto esta en ingles(3 votos)
- puedes darle click derecho y luego traducir al español(1 voto)
- Entonces. El desplazamiento de un objeto se define en relacion al marco referencial en donde esta el objeto?(2 votos)
- Si un objeto se mueve en relación a un marco de referencia (por ejemplo, si una profesora se mueve a la derecha con respecto al pizarrón, o un pasajero se mueve hacia la parte trasera de un avión), entonces la posición del objeto cambia. A este cambio en la posición se le conoce como desplazamiento.(1 voto)