Contenido principal
1º Secundaria CyT
Curso: 1º Secundaria CyT > Unidad 2
Lección 3: Estructura del átomo- Elementos y átomos
- Número atómico, número de masa e isótopos
- Número atómico, masa atómica e isótopos
- Introducción a los iones
- Ejemplo resuelto: identificación de isótopos e iones
- Isótopos
- Composición de los isótopos: recuento de protones, electrones y neutrones
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Ejemplo resuelto: identificación de isótopos e iones
Identificación de isótopos e iones a partir del número de electrones, protones y neutrones, y viceversa.
¿Quieres unirte a la conversación?
- hola quiero preguntar sobre una pregunta si me toca 40AR
¿seria positivo? en los electrones cual seria la respuesta
eso no entendi(3 votos)- Hola, el Argón-40 y cualquier otro isotopo en condiciones normales tienen siempre una carga neutra. Esto es porque al ser un isotopo lo único que varía es el numero de neutrones y NO el de electrones.
Eso quiere decir que el numero de electrones del Argón viene a ser el mismo que el numero de protones cuando tiene una carga neutra (y así con todos los elementos)
Para identificar el numero de electrones que tiene un ion basta con conocer el numero de protones como dije anteriormente y dado que los protones tienen carga positiva (+) y los electrones carga negativa (-)
-Entonces cuando un átomo pierde electrones este queda con carga positiva (+) porque el numero de protones supera al de electrones.
-Y cuando un átomo gana electrones este queda con carga negativa (-) porque el numero de electrones supera al de protones.
Suerte(7 votos)
- ¿cuando un elemento esta con carga positiva se lo considera un ion? ejemplo 18-F+2 , o solo ¿cuando tienen carga negativa son considerados iones?(1 voto)
- Se les considera ion a ambos, cuando tiene carga negativa (anión) o cuando tiene carga positiva (catión)(7 votos)
- Es posible que un electrón sea menor que un proton y si lo es que pasaría con el electrón de ese elemento(1 voto)
- Los electrones ya son mucho mas pequeños que los protones de por sí(4 votos)
- Es posible que un electrón sea menor que un proton(1 voto)
- Si te refieres a que si es posible que el numero de electrones sea menor que el numero de protones, entonces sí, es posible y se le conoce como catión(3 votos)
- Si el isotopo tiene la carga negativa se le llama anión, catión, ion o alguna otra cosa?(1 voto)
- Los iones con una carga positiva se denominan cationes. Los que tienen carga negativa se denominan aniones.(1 voto)
- Se específico y agrega el tiempo o sección. Ejemplo: "A las, ¿cómo es la Luna lo suficientemente grande como para bloquear el Sol? ¿No es el Sol mucho más grande que la Luna? 5:31(1 voto)
Transcripción del video
y un isótopo contiene 16 protones 18 electrones y 16 neutrones cuál es la identidad del isótopo los invito a que pause en el vídeo para que lo intente y les daré una pista tal vez quieran usar esta tabla periódica ok suponiendo que ya lo intentaron vamos a ver un elemento se define por el número de protones que contiene así que si alguien les dice el número de protones ustedes podrán saber analizando la tabla periódica cuál es el elemento del que les están hablando entonces si en este caso el isótopo tiene 16 protones cuál es el número atómico del elemento que tiene 16 protones bueno por definición si algo tiene 16 protones estamos hablando de azufre entonces vamos a escribir una s grande ok y ahora lo siguiente en lo que necesitamos pensar es en el número mágico o también llamado número de masa d isótopo en particular porque recuerden que un isótopo bueno todos los átomos de azufre tienen 16 protones pero pueden tener diferente número de neutrones entonces los azufres que tienen diferente número de neutrones serán diferentes isótopos y en este caso tenemos 16 protones y 16 neutrones y si sumamos los protones y neutrones tenemos 16 más 16 y eso es igual a 32 y ahora vamos a ver si hay alguna carga bueno los protones tienen una carga positiva y los electrones tienen una carga negativa y si tenemos la misma cantidad de protones y de electrones entonces no habrá ninguna carga pero en este caso tenemos 2 electrones más entonces si tenemos más partículas cargadas negativamente como en este caso que tenemos 2 más entonces vamos a tener una carga negativa 2 que se escribe como - así que este es un jot tiene una carga entonces este es el isótopo de azufre que tiene un número de masa de 32 porque la suma de protones y neutrones da 32 y tiene 2 electrones extras a comparación del número de protones lo que le da esta carga negativa ok hagamos otro ejemplo pero ahora nos están dando esta información sobre el isótopo y bueno este también es un ión porque tiene esta carga negativa así que ahora tenemos que deducir cuál es el número de protones electrones y neutrones bueno lo primero que les puedo decir es que mil nos dicen que este es flúor y si sabemos con qué elemento estamos trabajando al analizar la tabla periódica podemos conocer el número atómico y así podemos calcular el número de protones porque recuerden que el número atómico es el número de protones y eso es lo que define al elemento eso es lo que hace que este elemento sea flor entonces veamos la tabla periódica aquí está el flúor es el número atómico 9 eso significa que cualquier flúor tiene 9 protones entonces solo porque es flúor ya sabemos que tiene 9 protones y qué más podemos deducir bueno sabemos que tenemos una carga negativa aquí esta es una carga 1 negativa y eso significa que tenemos un electrón extra a comparación del número de protones por lo tanto como tenemos 9 protones en este caso tenemos 10 electrones y finalmente cuántos neutrones tenemos bueno recuerden que la suma de protones y neutrones es lo que nos da el número de masa entonces si tenemos 9 protones cuántos neutrones necesitamos para que nos dé 18 claro tenemos 9 neutrones porque 99 es igual a 18