Contenido principal
2º Secundaria CyT
Curso: 2º Secundaria CyT > Unidad 5
Lección 3: RespiraciónRepaso de la respiración celular
Términos clave
Término | Significado |
---|---|
Respiración celular | Proceso por el cual los organismos descomponen la glucosa en una forma que la célula puede utilizar como energía |
ATP | Trifosfato de adenosina, el principal transportador de energía en los seres vivos |
Mitocondria | La estructura de la célula donde sucede la respiración celular |
Citoplasma | El contenido de la célula entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear; incluye el citosol que es la sustancia gelatinosa que llena el espacio entre los organelos |
Aeróbico | Proceso que requiere oxígeno |
Anaeróbico | Proceso que no requiere oxígeno |
Fermentación | Vía anaeróbica para descomponer la glucosa |
Respiración celular
La respiración celular puede ocurrir tanto aeróbicamente (utilizando oxígeno) como aneróbicamente (sin oxígeno).
Durante la respiración celular aeróbica, la glucosa reacciona con el oxígeno, formando ATP que puede ser utilizado por la célula. Se crea dióxido de carbono y agua como subproductos.
La ecuación general para la respiración celular aeróbica es:
Las tres etapas de la respiración celular aeróbica son la glucólisis (un proceso anaeróbico), el ciclo de Krebs, y la fosforilación oxidativa.
Fermentación
Algunos organismos pueden convertir de forma continua la energía en ausencia de oxígeno. Experimentan glucólisis y después el proceso anaeróbico de fermentación para hacer ATP.
- Las células musculares pueden seguir produciendo ATP cuando se está agotando el oxígeno mediante la fermentación láctica. Sin embargo, esto a menudo resulta en dolor y fatiga muscular.
- Muchas levaduras usan la fermentación alcohólica para producir etanol. Por este motivo, los seres humanos han domesticado la levadura para usarla con muchos fines comerciales, incluyendo la producción de pan y de vino.
Comparación de la respiración aeróbica y anaeróbica
Aeróbica | Anaeróbica | |
---|---|---|
Reactivos | Glucosa y oxígeno | Glucosa |
Productos | ATP, agua, COstart subscript, 2, end subscript | ATP y ácido láctico (animales); o ATP, etanol, y COstart subscript, 2, end subscript (levaduras) |
Lugar | Citoplasma (glucólisis) y mitocondrias | Citoplasma |
Etapas | Glucólisis (anaeróbica), ciclo de Krebs, fosforilación oxidativa | Glucólisis, fermentación |
ATP producido | Gran cantidad (36 ATP) | Pequeña cantidad (2 ATP) |
Errores conceptuales comunes
- La respiración anaeróbica es una parte normal de la respiración celular. La glucólisis, que es el primer paso en todos los tipos de respiración celular, es anaeróbica y no requiere oxígeno. Si el oxígeno está presente, la vía continuará hacia el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa. Sin embargo, si no hay oxígeno, algunos organismos pueden experimentar fermentación para producir ATP continuamente.
- Las plantas expermientan respiración celular. Muchas personas creen que las plantas experimentan la fotosíntesis y los animales experimentan la respiración. En realidad las plantas ¡hacen las dos! Las plantas sencillamente experimentan la fotosíntesis primero como forma de fabricar glucosa. Los animales no necesitan la fotosíntesis ya que obtienen su glucosa de los alimentos que consumen.
- La respiración celular no es lo mismo que "respirar". ¡Esto puede ser muy confuso! Frecuentemente, las personas usan la palabra "respiración" para referirse al proceso de inhalar y exhalar. Sin embrago, esta es la respiración fisiológica, no la respiración celular. Los dos son procesos están relacionados, pero no son lo mismo.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Què necessiten les plantes per fer el procés de la respiracio cel.lular?(3 votos)
- ¿La cadena transportadora de electrones y la fosforilación oxidativa no son distintas?(3 votos)
- A las, ¿cómo es la Luna lo suficientemente grande como para bloquear el Sol? ¿No es el Sol mucho más grande que la Luna? 5:31(1 voto)
- lo que se produce mientras la fertilización láctea(1 voto)