Contenido principal
3º Secundaria CyT
Curso: 3º Secundaria CyT > Unidad 5
Lección 2: Corriente y resistencia eléctrica- Introducción a la corriente (y a los amperes)
- Encontrar la corriente eléctrica
- El voltaje
- Escucha la resistencia variable
- Corriente eléctrica
- Los elementos y las fuentes ideales
- Los elementos ideales de los circuitos
- Sentido de la corriente
- Dirección convencional de la corriente
- Repaso de corriente, resistencia y resistividad
- Definición de las unidades eléctricas estándar
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Repaso de corriente, resistencia y resistividad
Repasa los términos clave, las ecuaciones y las habilidades relacionadas con la corriente, la resistencia y la resistividad, incluido cómo encontrar la dirección de la corriente y de qué depende la resistencia.
Términos clave
Término (símbolo) | Significado | |
---|---|---|
Corriente ( | Medida de cuánta carga pasa a través de un área determinada a través del tiempo. En el SI tiene unidades de | |
Ampere ( | Corriente que equivale a transferir | |
Corriente directa (CD) | Flujo constante de carga en una dirección. | |
Resistor | Dispositivo utilizado para reducir el flujo de corriente. | |
Resistencia ( | Medida de qué tanto un objeto resiste el flujo de corriente. Depende del material, la longitud y el área de la sección transversal. En el SI tiene unidades de ohms ( | |
Resistividad ( | Mide qué tanto se resiste un material específico al flujo de corriente. En el SI tiene unidades de | |
Ohm ( | La unidad de resistencia eléctrica. En el SI tiene unidades de |
Ecuaciones
Ecuación | Símbolos | Significado en palabras |
---|---|---|
La corriente es el cambio en la carga entre el cambio en el tiempo. | ||
La resistencia es proporcional a la resistividad y a la longitud e inversamente proporcional al área de la sección transversal. |
Cómo visualizar la corriente
La corriente mide el flujo de cargas a través de un área en el tiempo. La Figura 1 muestra un alambre con cargas que se mueven hacia la izquierda a través de este y que cuenta con un área de la sección transversal . Imagina que contamos cuántas cargas pasan por el área de la sección transversal en un segundo. Esta tasa es la corriente.
Encontrar la dirección de la corriente
La dirección de la corriente se designa por el símbolo junto con una flecha y siempre se refiere al flujo de carga positiva como se muestra en la Figura 2A. A veces se le llama corriente convencional.
En los conductores, como los alambres, los electrones son la única carga que se mueve. Los electrones fluyen en la dirección opuesta a (ver Figura 2A). La dirección del flujo de los electrones se llama corriente de electrones y su dirección es opuesta a (ver Figura 2B). La convención de que represente el flujo de carga positiva es una convención histórica que es equivalente a la carga negativa que fluye en la dirección opuesta.
¿De qué depende la resistencia?
La resistencia depende del tamaño de un objeto, la forma y el material. En la Figura 3, la resistencia del cilindro es directamente proporcional a su longitud . Mientras más largo sea el cilindro, mayor será la resistencia.
Además, la resistencia es inversamente proporcional al área de la sección transversal . Si se duplica el diámetro del cilindro, el área de la sección transversal aumenta en un factor de . Por lo tanto, la resistencia disminuye en un factor de .
La resistividad de un material depende de la estructura molecular y atómica, y es dependiente de la temperatura. Para la mayoría de los conductores, la resistividad aumenta con el aumento de temperatura.
Aprende más
Para explicaciones más profundas de corriente y resistencia, mira nuestro video sobre resistencia y conductividad.
¿Quieres unirte a la conversación?
- una pregunta ustedes cuantos puntos tienen y ¿son dioses de la programación?(1 voto)