Contenido principal
4º Secundaria CyT
Estructuras de puntos II: enlaces múltiples
Te decimos cómo dibujar enlaces dobles y triples usando puntos para representar los electrones de valencia. Creado por Jay.
¿Quieres unirte a la conversación?
- También entendí todo muy bien, la misma voz bonita, Increíble.(16 votos)
- Si,...Mira ALQUENOS,Alquinos y alcanos, Porque al ALDEHIDO Metanal, se le LLama FORMALDEHIDO..? Porque al ETINO se le llama o apoda El ACETILENO..?(3 votos)
- son nombres comerciales, pues el metanal es el aldehido mas simple, y por ejemplo el propanona ( 2-propanona) es la cetona mas simple, moleculas menores son aldehidos, se le conoce como acetona en el comercio(4 votos)
- este video me ayudo mucho gracias(3 votos)
- En todos los enlaces de lewis siempre se tiene que cumplir la regla del octeto?
O solo en algunso tipos de enlaces, cuales son?(3 votos) - muy buen video estuvo bien explicado(3 votos)
- Me gusta ..me encantaria q tambien isieras otro que asocian al carbono😘(1 voto)
- Que es mas estable un alquino o un alqueno??(1 voto)
- el alqueno, hay algo que se llama saturacion, cada enlace carbono -carbono simple es mas estable y se rellena con hidrogeno, manteniendo su cadena, el aluqeno en algun punto tiene un enlace doble, insaturacion, que es mas facil de romper y agregar otro atomo distinto a un hidrocarburo(1 voto)
- los hidrogenos pueden ir en cualquier parte(1 voto)
- Sí, lo único que se debe tener en cuenta es que la valencia del carbono es 4, que puede formar 4 enlaces, entonces al colocar los hidrógenos se debe cuidar que el carbono no se pase de los 4 enlaces
CH3-CH2-CH2-CH3(3 votos)
Transcripción del video
en el vídeo pasado vimos cómo dibujar las estructuras de puntos de moléculas que tienen únicamente enlaces covalentes simples pero en este vídeo vamos a ver cómo dibujar esas estructuras de puntos pero ahora para moléculas que tienen enlaces dobles o triples entonces al igual que en el vídeo pasado lo que hacemos es buscar en nuestra tabla el carbono que está en el grupo 4 o sea que tiene 4 electrones de valencia girando a su alrededor y tenemos 2 carbonos entonces si nos lo ponemos por acá y luego queremos poner los hidrógenos entonces vamos a la tabla y podemos ver que tiene un electrón de valencia entonces tenemos que colocar cuatro hidrógenos y pues tiene sentido que dos hidrógenos estén con este carbono y los otros dos hidrógenos estén enlazados con este otro carbono y los dibujamos aquí con sus electrones de valencia y entonces unimos los puntos y notamos que aquí están todos estos enlaces covalentes simples sin embargo esto no es la estructura de puntos de louis correcta ok porque los carbonos no están cumpliendo la regla del octeto ok podemos contar la cantidad de electrones que están girando alrededor de este carbono aquí tenemos uno tenemos dos entonces vamos 3 5 y 7 aunque ahí nos falta 1 y pues lo mismo le pasa a este carbono ya los carbonos les gusta comportarse como un gas y ideal y tener o por lo menos pretender que tienen 8 electrones girando a su alrededor y la única forma en la que eso va a pasar con dos carbonos y cuatro hidrógenos es si estos dos carbonos deciden compartir estos dos electrones entonces este electrón se va a mover para cada y este otro electrón también se va a mover para acá iban a formar otro enlace entre estos dos carbonos ok entonces se va a ver más bien de esta forma tenemos aquí los dos carbonos y ahora en lugar de tener un enlace covalente simple como el que teníamos van a tener un enlace covalente doble y cada uno tiene dos hidrógenos ok hidrógenos y ahora sí si contamos la cantidad de electrones que hay alrededor de cada uno de los carbonos tenemos aquí 2 468 entonces esta es la estructura de louis correcta para esta molécula que se llama eterno aunque muchísimas veces le llaman etileno ahora vamos con la molécula de h2o aunque entonces tenemos aquí un carbono con sus 4 electrones de valencia y dos hidrógenos pues vamos a poner un hidrógeno por aquí con su electrón de valencia y otro hidrógeno por acá con su electrón de valencia y pues tenemos por aquí un oxígeno entonces vamos a repasar cuántos electrones de valencia tiene este oxígeno entonces nos vamos a la tabla y vemos que está en el grupo 6 o sea que tiene 6 electrones de valencia así es que pues vamos a colocar el oxígeno por aquí con sus 6 electrones de valencia nos faltan 2 electrones y los voy a poner por aquí completando estas dos orbitales y entonces empezamos a unir los puntos para formar los enlaces pero desafortunadamente esta no es la estructura de puntos de louis correcta porque ahora ni el oxígeno ni el carbono están cumpliendo con la regla del octeto aunque aquí el oxígeno tiene 2 467 electrones girando a su alrededor al igual que el carbono tiene 2 467 entonces lo que va a suceder es exactamente lo mismo que en el ejemplo pasado que es que este carbono va a aportar este electrón y lo va a mover hasta que este oxígeno también va a mover este electrón hasta acá para formar un enlace doble con este carbono y entonces lo que nos queda es este carbono con un enlace doble con este oxígeno y bueno el oxígeno tiene estos dos orbitales llenos tienen sus dos puntitos de este lado y otros dos puntitos de este lado y el carbono tiene dos enlaces con estos dos hidrógenos y entonces podemos checar si nuestra estructura de louis de esta molécula es correcta contando la cantidad de electrones que giran alrededor de cada uno de estos átomos y aquí en el carbono tenemos 24 8 y el oxígeno tiene 1 2 3 4 6 y 8 entonces esta si es la estructura de puntos de luís correcta de esta molécula que se llama formaldehído así es que pues vamos a ver otro ejemplo entonces vamos a ver el ejemplo de c 2 h 2 tenemos aquí 2 carbonos un carbono con sus 4 electrones de valencia y otro carbono con sus 4 electrones de valencia y tenemos dos hidrógenos entonces tienen sentido poner uno por acá con su electrón de valencia y el otro por acá aquí claramente tenemos un enlace simple entre estos dos carbonos y entre el hidrógeno y el carbono y el hidrógeno y el carbono sin embargo si empezamos a contar la cantidad de electrones que giran alrededor de este carbono vamos a obtener que hay a ver 12 46 aunque a este carbono le faltan 2 electrones y lo mismo le pasa a este carbono aunque hay por qué estos carbonos y bueno de hecho todos estos elementos en este nivel de la tabla periódica quieren parecerse a este gas noble réquiem tener electrones girando a su alrededor y para hacer esto pues estos dos carbonos van a decidir empezar a prestarse sus electrones aunque entonces estos dos carbonos van a utilizar estos dos electrones para formar otro enlace porque si están enlazados eso cuenta como si dos electrones estuvieran girando alrededor de cada uno de los carbonos pero bueno no va a ser suficiente con compartir estos dos electrones también necesitan compartir estos electrones de aquí así es que se están formando tres enlaces entre estos dos carbonos aunque tenemos aquí los carbonos y tenemos tres enlaces bueno más bien un enlace triple y tenemos los hidrógenos por acá y esta es la estructura de puntos de louis de la molécula llamada acetileno que bueno también se llama de tino pero para verificar que esté correcta tenemos que contar cuántos electrones que irán alrededor de cada carbono y son 2 468 o sea que todo está muy bien alrededor de este carbono gira en la misma cantidad de electrones y bueno no hemos verificado en ninguno de estos ejemplos pero porque es muy trivial que giran únicamente dos electrones alrededor de cada hidrógeno así es que pues ya vimos cómo son las estructuras de puntos de louis de moléculas que tienen enlaces simples y enlaces dobles en las strip leds y a continuación vamos a hablar acerca de estados de hibridación de moléculas que tienen carbono