Contenido principal
4º Secundaria CyT
Curso: 4º Secundaria CyT > Unidad 2
Lección 1: Introducción a los grupos funcionalesGrupos funcionales
Qué es un grupo funcional. Algunos de los principales tipos de grupos funcionales encontrados en moléculas biológicas.
Introducción
Los hidrocarburos, compuestos completamente de átomos de carbono e hidrógeno, son combustibles maravillosos (tales combustibles incluyen propano, butano y la mayor parte de la gasolina comercial). Pero, ¿puedes construir un organismo vivo solo a partir de combustibles? Probablemente no. De hecho, la mayoría de las moléculas biológicas grandes contienen muchos tipos de átomos más allá del carbono y el hidrógeno. Estos átomos adicionales permiten una funcionalidad que normalmente no se ve en los hidrocarburos.
Grupos funcionales
Las moléculas biológicas grandes generalmente están compuestas por un esqueleto de carbono (formado por átomos de carbono e hidrógeno) y algunos otros átomos, incluyendo oxígeno, nitrógeno o azufre. A menudo, estos átomos adicionales aparecen en el contexto de grupos funcionales. Los grupos funcionales son motivos químicos o patrones de átomos que muestran una "función" consistente (propiedades y reactividad) independientemente de la molécula exacta en la que se encuentran. Las moléculas biológicas pueden contener muchos tipos y combinaciones diferentes de grupos funcionales, y el conjunto particular de grupos de una biomolécula afectará muchas de sus propiedades, incluida su estructura, solubilidad y reactividad.
En la siguiente tabla se muestran algunos de los grupos funcionales más importantes en moléculas biológicas. Los grupos funcionales se pueden clasificar como hidrofóbicos o hidrofílicos por sus características de carga y polaridad. El único grupo hidrofóbico que se muestra abajo es el grupo metilo (CHstart subscript, 3, end subscript), que es no polar. Los otros seis grupos funcionales restantes en la tabla tienen diferentes grados de carácter hidrofílico.
Un ejemplo de un grupo fuertemente hidrófilo es el grupo carboxilo (COOH), que puede actuar como un ácido y perder un protón para formar un ion carboxilato cargado negativamente (COOstart superscript, minus, end superscript). Los grupos carboxilo se encuentran comúnmente en aminoácidos, ácidos grasos y otras biomoléculas. Un ejemplo de un grupo menos hidrófilo es el grupo carbonilo (C=O), un grupo funcional sin carga pero polar (que contiene cargas positivas parciales y negativas parciales). Los carbonilos se encuentran en muchas moléculas biológicas diferentes, que incluyen proteínas, péptidos y carbohidratos.
Grupos funcionales comunes en biología
Grupo funcional | Estructura | Propiedades |
---|---|---|
Hidroxilo | Polar | |
Metilo | No polar | |
Carbonilo | Polar | |
Carboxilo | Con carga (forma R-COOstart superscript, minus, end superscript) en el pH de la mayoría de los sistemas biológicos. Dado que los grupos carboxilo pueden liberar Hstart superscript, plus, end superscript en la solución, son considerados ácidos. | |
Amino | Con carga (forma R-NHstart subscript, 3, end subscript, start superscript, plus, end superscript) en el pH de la mayoría de los sistemas biológicos. Dado que los grupos amino pueden eliminar Hstart superscript, plus, end superscript de la solución, son considerados básicos. | |
Fosfato | Con carga (forma R-OPOstart subscript, 3, end subscript, squaredstart superscript, minus, end superscript) en el pH de la mayoría de los sistemas biológicos. Dado que los grupos fosfato pueden liberar H start superscript, plus, end superscript en la solución, se consideran ácidos. | |
Sulfhidrilo | Polar |
Tabla modificada de: OpenStax Biología.
En la tabla anterior, la letra R se usa para representar el resto de la molécula a la que está unido un grupo funcional. Por ejemplo, R podría ser un grupo etilo (CHstart subscript, 2, end subscriptCHstart subscript, 3, end subscript), en cuyo caso la primera entrada en la tabla correspondería al etanol. Pero R también podría representar la mayor parte de una molécula mucho más grande, como una proteína. La letra R se usa en biología y química para simplificar las estructuras químicas y resaltar las partes más importantes (¡a menudo los grupos funcionales!) de una molécula.
¿Quieres unirte a la conversación?
- que significa polar y no polar?(7 votos)
- Polar significa que los átomos están con carga positiva uno y negativa el otro formando un dipolo eléctrico.
Por ejemplo el Sulfhidrilo el azufre S, esta cargado negativamente por que el hidrógeno le "cede" el electrón en el enlace y de manera similar el Hidrógeno queda parcialmente con carga positiva, formando un dipolo eléctrico.(31 votos)
- Faltarian los grupos éter,ester, aldehído y amida o están en algún otro lado?(12 votos)
- Quiero citar una parte de este trabajo, ¿A nombre de quien lo hago?, me refiero al autor de este(7 votos)
- que relacion hay entre un grupo funcional y una funcion quimica(6 votos)
- Un grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustancias, es decir que le da una "función química". Las funciones químicas a su vez son la propiedad o grupos de propiedades que caracterizan a un grupo de sustancias que poseen un grupo funcional y que le confieren comportamientos propios a ese grupo.
Por ejemplo: las moléculas orgánicas que poseen un grupo hidroxilo (—OH) pertenecen a la función química de los alcoholes; mientras que las que poseen un grupo funcional alcoxi (RO — R) pertenecen a la función química de los éteres.(3 votos)
- ¿Cual es la diferencia entre una molécula moderadamente hidrofilico y uno altamente hidrofilico?(3 votos)
- Una molécula hidrofílica es la que tiene afinidad con el agua. de ahí se derivan distintas magnitudes de afinidad : moderado, altamente,etc.
Ejemplo: las grasas son hidrofóbicas, ya que no se "juntan" con el agua y tienden a evitarla
Hay proteínas que tienen regiones hidrofílicas, es decir, que pueden interactuar con el agua en ese lugar.(9 votos)
- que carga tienen el carboxilo,fosfato y el amino?(3 votos)
- para que te sirven las medallas(1 voto)
- son una buena motivacion para seguir adelante en el aprendisaje(4 votos)
- HOLA! alguien podría ayudarme a resolver mi tarea...sobre como se relaciona cada grupo funcional con las biomoleculas?(1 voto)
- Si tenemos una molécula formada por átomos de carbono (y sus hidrógenos) con un grupo sulfhidrilo como se llamaría?(1 voto)
- Como afecta la solubilidad del agua a causa de cada grupo funcional(1 voto)