Contenido principal
4º Secundaria CyT
Curso: 4º Secundaria CyT > Unidad 11
Lección 2: Impacto de la ciencia y tecnologíaCiencia, tecnología y medio ambiente
Los científicos e ingenieros pueden realizar importantes contribuciones al desarrollar tecnologías que produzcan menos contaminación y desechos y que eviten la degradación de los ecosistemas. Creado por Khan Academy.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
Me gusta mucho botanear y uno de mis bocadillos
favoritos son los plátanos. Puedes comerlos en un batido, con un poco de mantequilla de maní, sobre
un pan tostado, y en realidad de cualquier manera. Por lo general, como la mayoría de la gente, cuando termino de comer solo tiro
las cáscaras, pero ¿sabías que ahora las cáscaras y las hojas de plátano se
pueden usar para hacer todo tipo de cosas? De hecho, dado que anualmente se consumen más de
100 mil millones de plátanos en todo el mundo, los científicos han desarrollado tecnologías
que convierten las cáscaras y las hojas de plátano en materiales útiles
que también son biodegradables. Por ejemplo, los plátanos se pueden
usar para hacer suelas de zapatos, ¡lo cual es realmente increíble! Una diseñadora
llamada Sarah Harbarth usó desechos de cáscara de plátano para crear un material duradero llamado
Kuori, K-U-O-R-I, que se utiliza para todo, desde lentes hasta cinturones, e incluso
fundas para teléfonos y suelas de zapatos. Las hojas de plátano también se utilizan para
hacer cosas como vajillas o envases desechables. En 2010, un joven inventor llamado Tenith
Adithyaa vio cómo se desperdiciaban las hojas de plátano y desarrolló una tecnología que
preserva las hojas de plátano por hasta tres años. Y estas también se pueden usar
para crear envases biodegradables. Probablemente te estés preguntando por qué estoy
divagando tanto sobre los plátanos. Y es que, por mucho que me gusten como botana, personalmente,
creo que es aún más asombroso que los científicos e ingenieros estén creando materiales
útiles y biodegradables a partir de ellos. Tecnologías como las de Sarah y Tenith,
que ayudan a reducir los desechos plásticos, son geniales para nuestro planeta
y su biodiversidad porque evitan que más micropartículas de plástico
contaminen nuestro medio ambiente. Y esa es la gran noticia, con
la ciencia y la ingeniería, los humanos podemos crear tecnologías que
evitan la degradación de los ecosistemas, reducen la contaminación y
mejoran la sustentabilidad. Así que echemos un vistazo a un par
de ejemplos realmente interesantes. Dado que vivo en el estado de Arizona,
que es soleado durante todo el año, no es raro ver que los residentes usan paneles
solares. Este tipo de tecnología se creó para permitir que los fotones, o partículas
de luz, generen un flujo de electricidad. Y dado que este tipo de electricidad capta
la energía del sol, no requiere el uso de combustibles fósiles. Esto significa que
los paneles solares ayudan a limitar las emisiones de gases de efecto invernadero,
que contribuyen al calentamiento global y que representan una amenaza para la biodiversidad
presente en la Tierra en este momento. Una opción aún más genial para las personas
que desean usar algo más sofisticado en sus hogares son las llamadas tejas solares. Son
tejas que generan energía eléctrica a partir de la energía solar, ¿no es genial? Bueno,
tecnologías como esta seguirán mejorando, lo cual nos ayudará a combatir el cambio
climático y a preservar la biodiversidad. Ahora bien, si conducimos hacia
el oeste, de Arizona a California, lo más probable es que a lo largo de las
colinas encontremos estos enormes molinos de viento o aerogeneradores de color blanco
que son otra fuente de energía limpia. Están diseñados para captar el viento y convertirlo
en electricidad. Entonces, los molinos de viento funcionan de manera similar a los paneles
solares. Gracias a las personas que los diseñaron, tenemos otra alternativa a los combustibles
fósiles, lo cual es genial para nuestro planeta. Y podría seguir y seguir hablando sobre las
asombrosas nuevas tecnologías que se están creando para proteger el medio ambiente. En estos momentos
la gente está desarrollando cosas como vehículos ecológicos, edificios, dispositivos domésticos,
incluso sistemas de manejo de residuos. Y como probablemente puedes deducir a
partir de todas estas tecnologías únicas, los científicos e ingenieros ya han encontrado muchas soluciones diferentes para tratar
de abordar los problemas ambientales. Pero también tenemos que preguntarnos: “¿Hay algún inconveniente en todas
estas nuevas contribuciones?” Bueno, hay algunas desventajas que
debemos considerar. Por ejemplo, dado que estas tecnologías respetuosas con el
medio ambiente o tecnologías verdes todavía son ideas relativamente nuevas, tenemos que hacer
mucha investigación para asegurarnos de tienen un efecto significativo y éxito, al mismo
tiempo que se minimiza su impacto ambiental. Por ejemplo, los paneles solares
pueden ocupar demasiado espacio e impactar hábitats sensibles. Por lo tanto,
necesitamos investigar formas de mitigar estos efectos. Esto requiere grandes cantidades
de dinero para invertir en la investigación y el desarrollo de estas tecnologías, lo
que significa que las empresas pueden estar menos dispuestas a transformarse y
gastar más por alternativas ecológicas. Y los altos costos de implementación
también significan que, al principio, los consumidores como tú y yo probablemente
tendremos que pagar precios más altos por estas tecnologías comparadas
con los productos tradicionales. Si volvemos a la idea sobre paneles solares, el inconveniente de instalar paneles en
casa suele ser un precio más alto. Entonces, aunque los paneles solares ahorrarían dinero de
electricidad a largo plazo a los propietarios, algunos consumidores quizá no estén dispuestos
o no puedan pagar el alto precio inicial. Y por último, pero no menos importante,
algunas personas que trabajan en las industrias convencionales pueden
perder sus negocios o sus trabajos. Entonces, para que el mundo sea más sustentable,
tenemos que encontrar formas de proteger a estos trabajadores y empresas. Así que claramente
hay muchos desafíos que debemos abordar si queremos implementar tecnologías que
sean mejores para el medio ambiente. Pero también hay muchas ventajas si apreciamos lo
mucho que los científicos e ingenieros hacen por el medio ambiente. Con la ciencia y la ingeniería
podemos encontrar métodos para ahorrar energía, reducir la contaminación, conservar los preciados
recursos de nuestro planeta, incluso alimentar a más personas y también crear nuevas oportunidades
de negocios y trabajo para las personas. Y eso es lo mejor. Científicos,
ingenieros y pensadores en todo el mundo pueden acceder al acervo
de conocimientos existentes para afrontar algunos de los problemas
más importantes de la actualidad. Así que, para terminar este video, hoy
aprendimos que los científicos e ingenieros pueden encontrar soluciones para preservar el
medio ambiente y abrir paso a un futuro mejor. La próxima vez que comas un plátano, o
cualquier otra fruta, cuando veas unos paneles solares o des un paseo junto a los
molinos de viento, espero que reflexiones sobre el hecho de que estas innovaciones
ecológicas comenzaron sólo como ideas. Entonces, si alguna vez tienes una idea
para una tecnología que crees que puede ayudar a nuestro medio ambiente, deberías
anotarla. Quizás sea útil algún día.