Contenido principal
Biología avanzada (AP Biology)
Curso: Biología avanzada (AP Biology) > Unidad 2
Lección 5: Transporte a través de la membrana- Introducción al transporte pasivo y activo
- Transporte pasivo y permeabilidad selectiva
- Repaso del transporte pasivo
- Repaso del transporte activo
- Endocitosis, fagocitosis y pinocitosis
- Exocitosis
- Transporte en masa
- Transporte a través de la membrana
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Repaso del transporte pasivo
Términos clave
Término | Significado |
---|---|
Transporte pasivo | Tipo de transporte que no requiere energía para ocurrir |
Gradiente de concentración | Una región a lo largo de la cual cambia la concentración de una sustancia |
Permeabilidad | La propiedad de una membrana que permite que las sustancias la atraviesen |
Equilibrio | El estado en el que una sustancia está igualmente distribuida a lo largo de un espacio |
Tipos de transporte pasivo
Difusión
Durante la difusión, las sustancias se mueven de una zona de concentración alta a una de concentración baja hasta que la concentración sea igual en un espacio particular.
Esto también es cierto para algunas sustancias que entran y salen de las células. Dado que la membrana celular es semipermeable, solo sustancias pequeñas y sin carga, como del dióxido de carbono y el oxígeno, pueden difundirse fácilmente a través de ella. Los iones con carga o las moléculas grandes requieren un tipo de transporte distinto.
Difusión facilitada
Aunque los gases se pueden difundir fácilmente entre los fosfolípidos de la membrana celular, muchas sustancias polares o con carga (como el cloruro) necesitan ayuda de las proteínas de membrana. Estas pueden ser proteínas de canal o transportadoras.
Aunque pudiera existir un gradiente de concentración para estas sustancias, su carga o polaridad evita que crucen el centro hidrofóbico de la membrana celular. Las sustancias que se transportan por difusión facilitada de cualquier forma se mueven a favor del gradiente de concentración, pero las proteínas transportadoras las protegen de la región hidrofóbica a medida que van pasando.
Errores conceptuales comunes
- No todo entra a la célula por transporte pasivo. Solo las moléculas mas pequeñas como el agua, dióxido de carbono y oxígeno pueden difundirse libremente a través de la membrana celular. Las moléculas más grandes o las que tienen carga a menudo requieren el aporte de energía para ingresar a la célula.
- Incluso cuando se llega al equilibrio, las partículas no dejan de atravesar la membrana celular. Aunque parezca que las concentraciones no están cambiando, casi la misma cantidad de partículas atraviesan la membrana en ambas direcciones. Esto significa que no hay un cambio neto en la concentración de las sustancias.
¿Quieres unirte a la conversación?
- muhcas gracias aficion esta es para vosotros siuuuuuuuu(5 votos)