Contenido principal
Biología avanzada (AP Biology)
Curso: Biología avanzada (AP Biology) > Unidad 8
Lección 3: Ecología de poblaciones- Crecimiento exponencial y logístico
- Control de poblaciones
- Crecimiento poblacional basado en tasas de nacimiento y mortalidad
- Crecimiento poblacional per cápita y crecimiento exponencial
- Crecimiento logístico versus crecimiento exponencial
- Repaso de ecología de poblaciones
- Ecología de poblaciones
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Crecimiento poblacional basado en tasas de nacimiento y mortalidad
Observa cómo la fórmula para la tasa de crecimiento poblacional basada en las tasas de nacimiento y mortalidad de los exámenes AP de biología es en realidad bastante intuitiva.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Como se sabe la poblacion de una especie que recien se descubrio si nisiquiera se sabe a certeza su habitad.(1 voto)
- ¿La tasa de crecimiento depende directamente de la variación de la tasa de natalidad y mortalidad?(1 voto)
Transcripción del video
cuando hagan un examen ap de biología es probable que les incluyan un formulario como este y al principio puede ser un poco intimidante porque en una clase de biología no estamos acostumbrados a ver este tipo de fórmulas de cálculo pero lo que veremos en este vídeo es que esta fórmula simplemente no se expresa algo pero que en realidad no necesitamos del cálculo ni tampoco del álgebra porque lo podemos determinar intuitivamente pero al final lo relacionaremos para que vean que todo tiene sentido entonces olvidémonos por un momento de esto y yo les voy a hacer una simple pregunta pero primero supongamos que estamos estudiando una población y encontramos que la tasa de natalidad la tasa de natalidad de esta población es igual a 60 supongamos que estamos estudiando una población de conejitos 60 conejitos por año y supongamos que la tasa de mortalidad la tasa de mortalidad es igual a 15 conejitos por año ahora sin poner atención al formulario y solamente a los datos cuál será la tasa de crecimiento poblacional para esta población de conejitos pausa en el vídeo y vean si pueden resolver bueno para saber cuál es la tasa de crecimiento poblacional en un año aquí podemos ver que la población crece en 60 conejitos por año entonces crece 60 conejitos por año pero al mismo tiempo se reduce por 15 conejitos que mueren 15 conejitos al año así que en ese año terminamos con 45 conejitos netos y esa es una taza porque estamos diciendo que ocurre por año entonces el crecimiento es de 45 conejitos en ese año y esa es nuestra tasa de crecimiento poblacional observen que lo que acabamos de hacer fue muy intuitivo no necesitamos de matemáticas avanzadas para resolverlo y miren exactamente lo que nos dice esta fórmula porque la notación de algo dt es la tasa en donde ese algo cambia con respecto al tiempo pero esta es solamente una forma elegante de decir cuál es la tasa a la que la población cambia con respecto al tiempo y también existen otras formas en las que podríamos haberlo escrito si no queremos usar el cálculo por ejemplo podríamos simplemente haber escrito un cambio en la población con respecto a un cambio en un tiempo dado la letra griega delta se refiere a un cambio y lo que nos dice esta fórmula es exactamente lo que hicimos la diferencia entre la tasa de natalidad que es la letra be mayúscula en esta fórmula esta es nuestra tasa de natalidad y la tasa de mortalidad que en esta fórmula es la letra d que la pusimos aquí así que esto es muy intuitivo si yo estuviera a cargo del formulario tal vez lo habría puesto un poco diferente tal vez se hubiera puesto una notación como esta o tal vez se habría usado otras letras en lugar de b y de para que coincidieran con las palabras y sus significados en español así quedaría más claro que son tasas o proporciones pero como pueden ver en este ejemplo solamente se trata de expresar algo que además de que es muy sencillo no necesitamos de una fórmula para resolverlo