Contenido principal
Química avanzada (AP Chemistry)
Curso: Química avanzada (AP Chemistry) > Unidad 13
Lección 2: Titulaciones- Titulación ácido-base
- Ejemplo de cálculo de titulación
- Titulación de un ácido fuerte con una base fuerte
- Titulación de un ácido fuerte con una base fuerte (continuación)
- Titulación de un ácido débil con una base fuerte
- Titulación de un ácido débil con una base fuerte (continuación)
- Titulación de una base débil con un ácido fuerte
- Titulación de una base débil con un ácido fuerte (continuación)
- Respuesta libre 3b del AP Química 2015
- Respuesta libre 3c del AP Química 2015
- Respuesta libre 3d del AP Química 2015
- Respuesta libre 3e del AP Química 2015
- Respuesta libre 3f del AP Química 2015
- Curvas de titulación e indicadores ácido-base
- Titulación redox
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Respuesta libre 3d del AP Química 2015
Calcular el pH al punto de equivalencia media para la titulación de una base débil con HCl.
De la pregunta de respuesta libre 3d del AP Química 2015.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
calcula el ph en el punto medio de equivalencia bueno recordemos cuál es el punto medio de equivalencia mire el punto de equivalencia es cuando el titulado que en este caso es el ácido clorhídrico reacciona completamente con el sorbato de potasio que es lo que estamos titulando por lo tanto el punto medio de equivalencia es el punto en el que la mitad del sorbato de potasio se ha convertido en ácido sórbico otra forma de verlo es ese punto en el que la concentración del sorbato de potasio y del ácido sórbico son iguales pero como relacionamos eso con el ph que otra información nos han dado para resolver esto bueno algo que pueden hacer cada vez que estén atorados en un problema es preguntarse qué otra información me han dado bueno ya nos dieron el caa del ácido sórbico que es 1.7 por 10 a la menos 5 ahora habrá alguna forma en la que podamos conectar el caa del ácido sórbico con el ph en el punto medio de equivalencia bueno otra cosa que nos dieron es una serie de fórmulas que vienen en las primeras páginas de la sección de respuestas libres ahí vienen muchas fórmulas sobre equilibrio y las diferentes notaciones que se usan y una que nos puede servir mucho es esta de aquí tal vez la reconozca se conoce como la ecuación de henderson hasselbeck y no es muy difícil de comprobar la porque viene directamente de la definición del caa y luego simplemente se reordenan los términos se aplica aún menos logaritmo en ambos lados y bueno yo los invito a que vean esos vídeos en khan academy si tienen curiosidad aquí lo importante es que nos conecta con el ph relaciona el ph con el pkk y las concentraciones de un ácido y de su base conjugado entonces como hacemos la relación aquí bueno en el punto medio de equivalencia las concentraciones del ácido y de la base con jugada son iguales así que esto se cancela y nos queda uno y el logaritmo de uno es igual a cero entonces en el punto medio de equivalencia el ph es igual al pk y cuál es el pk a bueno ya sabemos cuál es el k miren el k es igual a vamos a ver a recuerden es el caa del ácido sórbico entonces el k y del ácido sórbico es 1.7 por 10 a la menos cinco 1.7 por 10 a la menos 5 entonces entonces el caa es igual a 1.7 por 10 a la menos 5 y cuando hablamos de caá estamos hablando de la constante de disociación del ácido por eso este valor corresponde al ácido sórbico y de cualquier manera estas dos concentraciones son igual entonces si queremos conocer el pecado simplemente hay que calcular el menos logaritmo de esto entonces el pk a es igual a menos el logaritmo de base 10 del k.o y esto es igual a el menos logaritmo de base 10 de 1.7 por 10 a la menos 5 y esto a que es igual usemos la calculadora vamos a ver menos logaritmo que es este botón que por defecto es el logaritmo de base 10 logaritmo menos logaritmo de 1.7 por 10 a la menos 5 y esto es igual a bueno es aproximadamente igual a 4.77 esto es aproximadamente igual a 4.77 entonces como en este caso el ph es igual al pecado el ph es igual a esto que obtuvimos