Contenido principal
Física avanzada 1 (AP Physics 1)
Curso: Física avanzada 1 (AP Physics 1) > Unidad 1
Lección 6: Movimiento con aceleración constante- Escoger ecuaciones cinemáticas
- El tiempo de despegue del Airbus A380
- La distancia de despegue del Airbus A380
- Elegir la mejor ecuación cinemática
- Ecuaciones cinemáticas: cálculos numéricos
- Repaso de movimiento con aceleración constante
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
La distancia de despegue del Airbus A380
¿Qué tan larga necesita ser la pista para un A380? Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- holaa, creo que hay un error en el video: la velocidad promedio de un objeto con aceleracion constante no seria velocidada final mas velocidad inicial sobre 2 ?
Por que en el video sale el sigmo menos?(15 votos)- Así es, tienes razón, pues en el video original, en inglés, Sal Khan si le pone el signo "+" en la fórmula de la velocidad promedio. Dicho video es el siguiente:
https://en.khanacademy.org/science/physics/one-dimensional-motion/kinematic-formulas/v/airbus-a380-take-off-distance
Y lo de la velocidad promedio lo menciona a partir delmin. (en el video en inglés). 2:05
Espero ayude!
Stay happy, sweet and healthy!(7 votos)
- genial voy a pasar física con 10(9 votos)
- ¿Por qué en el video se toma al desplazamiento y a la distancia de la misma manera?(3 votos)
- Porque los aviones no parecen ir en sentido negativo cuando van a despegar xD(3 votos)
- ¿En el minutopor qué se divide entre 2? 4:48
PD: no entendí los comentarios de abajo.(2 votos)- La velocidad promedio es la media de la velocidad final e inicial. Es decir, debes sumarlas, y ya que solo son dos velocidades, divides entre 2.
Hay varias formas de calcular la velocidad promedio. En los artículos anteriores nos enseñaron que era el desplazamiento partido por el tiempo o el cambio de la posición partido por el cambio en el tiempo porque eran gráficas de posición vs tiempo. Como la chica trabaja con gráficas velocidad vs tiempo y la aceleración es constante, entonces calculando la media de la inicial y la final, obtienes la velocidad promedio.
Recuerda el ejemplo de la unidad anterior: Si un chico corre a ver su serie, primero a 5 m/s, luego a 1 m/s, y llega a casa con 8 m/s. La velocidad promedio es la suma de las velocidades, divididas entre 3.
(5+1+8)/3 = (14 / 3) m/s(8 votos)
- Por que para hallar la distancia se usa la formula de desplazamiento s = v.t(1 voto)
- Porque la integral de la velocidad respecto al tiempo es el desplazamiento de acuerdo al vídeo.
La velocidad promedio por el tiempo representa el área bajo la curva del triángulo.(1 voto)
- Igual me volé la cabeza con el video anterior y este, al saber que la fórmula de la velocidad promedio en ambos videos es ditinte, solo tome la lógica de la operación para poder determinar cual es la correcta. Lo bueno que en esta operación la velocidad inicial es 0, si nó, la operación no estaría bien.
Estoy en lo correcto?(1 voto) - la distancia no pude ser equivalente pero despejando la formula ya se puede realzar el problema(1 voto)
- el desplazamiento es en realidad la integral de la gráfica de velocidad, no de aceleración. El siguiente vid. creo que lo explica bien pero en este hay ese error 4:30(1 voto)
- buenas,
una consulta referente a nomenclaturas o letras como definir las correctamente; V no sería velocidad final Vo velocidad inicial?.. o Vi ,Vf sería lo correcto, desde ya muchas gracias..(1 voto)- En todos los libros de texto aparecen diferentes , por lo cual se podría decir que la nomenclatura es algo que cada quien coloca como guste.(1 voto)
- ¿La velocidad de un objeto puede ser negativa cuando su aceleración es negativa?(1 voto)
- Pero el signo de la velocidad demuestra hacia dónde se dirige el objeto. En el caso de un movimiento en una dimensión (Línea recta x), la velocidad será positiva si se dirige al eje de las x positivas (Derecha por convención) y negativa si se dirige al eje de las x negativa (Izquierda). Derecha e Izquierda dependen de quién es tu Origen (X=0) y desde dónde se observa el movimiento.
"La velocidad es siempre positiva". Sí, la velocidad es "positiva". Pero el signo define su sentido .(1 voto)
Transcripción del video
en el vídeo anterior vimos cómo calcular el tiempo que tarda en despegar este avión a 380 teniendo como datos la velocidad de despegue y la aceleración ahora en lo que hiciera lo que quisiera yo saber es qué tan larga debe ser la pista para que este avión pueda despegar lo que es una pregunta muy importante si ustedes quieren construir una pista que permita que al menos este tipo de aviones a 380 puedan despegar cuál será la longitud mínima para esta pista bueno nosotros sabemos que el desplazamiento es la multiplicación o bueno va a ser el resultado de multiplicar la velocidad por el tiempo pero en este caso nuestra velocidad no es constante nuestra velocidad está cambiando este durante el tiempo entonces no podríamos usar este dato directamente sin embargo nosotros tenemos esta aceleración pero esta aceleración tiene la particularidad de que es constante y cuando tenemos una aceleración constante si y sólo si tenemos aceleración constante entonces podemos encontrar o calcular algo llamado velocidad promedio entonces como calculamos la velocidad promedio nuestra velocidad promedio que sigue siendo un vector va a ser igual a el promedio de mi velocidad final menos mi velocidad inicial y bueno como son dos elementos o dos cantidades pues el promedio de estos dos va a ser dividido vas a dividir esta operación este resultado entre dos entonces mi velocidad promedio tengo que bueno la velocidad final de la encontramos por aquí en 78 metros por segundo 78 metros por segundo - mi velocidad inicial bueno partimos del entendido de que es que están desde cero desde que está detenida entonces menos cero entre dos así que mi velocidad promedio de 78 entre 2 resulta ser 39 metros por segundo entonces ahora sí con este dato de la velocidad promedio lo puedo multiplicar con el cambio en el tiempo y así entonces puedo calcular el desplazamiento si queremos ver esto o entenderlo de otra manera vamos a ver una forma un poco más gráfica vamos a graficar aquí la velocidad con respecto al tiempo este es mi eje debe de perdón de tiempo este es mi eje de velocidad y si yo tengo una aceleración constante este voy a tener esta gráfica más o menos de esta manera va a ser una aceleración constante por lo que se va a incrementar así más o menos en este ángulo esto es una línea recta aunque mi pulso no es lo mejor esta mañana entonces si yo tengo que este inicio desde cero y aquí mi tiempo de despegue es 78 segundos en este punto es cuando mi avión tiene la velocidad suficiente para despegar y vamos a ver que también pues desde y la velocidad si comienzo desde cero y alcanzó mi velocidad de despegue es de 78 metros por segundo pues aquí también se va alcanzar en este punto y a partir de aquí bueno lo habían ya des despega del suelo si yo calculará el área bajo esta curva si yo calculará esta área va a resultar que esta área va a ser igual a la distancia que se necesita recorrer para que este avión pueda despegar en otro vídeo vamos a ver cuál es el porqué de esta gráfica al menos darles una idea un poco más general este de bueno porque el área bajo la curva de la aceleración esto es la aceleración me va a ser igual a la distancia cuando yo estoy trabajando con la velocidad promedio que recordamos bueno calculamos la velocidad promedio es la mitad o el punto intermedio entre de mi velocidad inicial y mi velocidad final que viene siendo más o menos por acá si yo uso esta velocidad promedio este dato hasta esta el tiempo necesario para el despegue si yo calculo el área bajo esta curva o bajo esta línea de la velocidad promedio va a ser exactamente el mismo la misma área que la que se encuentra con esta aceleración desde una velocidad que está cambiando desde cero hasta la velocidad final y es por eso que bueno esta velocidad promedio me sirve para calcular el desplazamiento o la distancia ahora regresando los números tenemos que entonces qué tengo mi desplazamiento que es igual mi velocidad para medio el acabo calcular a 39 metros sobre segundo el desplazamiento en el tiempo lo calculó a 78 segundos y saco mi calculadora hago mis operaciones 39 x 78 y esto me da igual a 3 mil 42 aquí escribo entonces mi desplazamiento es igual a 3 mil 42 aquí estos segundos se van me quedan metros así que la distancia para que esté bien pueda despegar la pista debe de medir más de 3000 metros que es más de 3 kilómetros para que este avión pueda bolas para que pueda despegar lo que encuentro en verdad fascinante