Contenido principal
Lecciones de biología
Curso: Lecciones de biología > Unidad 15
Lección 2: El ciclo celular y la mitosisFisión binaria bacteriana
La fisión binaria es el proceso que usan las bacterias para realizar la división celular. Aprende los pasos de la fisión binaria, entre ellos el copiado del cromosoma bacteriano y la formación de una nueva pared celular.
Introducción
Quizás estés familiarizado con la mitosis, que es el proceso que usan los eucariontes (como tú, yo, tu perro y tu planta favorita) para dividir su ADN nuclear durante la división celular. Sin embargo, la mitosis es un proceso complejo, una “danza” cromosómica con cierta coreografía sofisticada.
Así pues, puedes estarte preguntando: ¿cómo los organismos más simples, como las bacterias, llevan a cabo la división celular? La respuesta: ¡fisión binaria!
¿Qué es la fisión binaria?
La fisión binaria bacteriana es el proceso que las bacterias utilizan para realizar la división celular. La fisión binaria es similar en principio a la mitosis que sucede en organismos multicelulares (tales como plantas y animales), pero su propósito es diferente.
Cuando las células se dividen por mitosis en el cuerpo de un organismo multicelular, causan que el organismo crezca, o substituya a las células viejas y gastadas por nuevas. En el caso de una bacteria, sin embargo, la división celular no es solo una forma de hacer más células para el cuerpo. En realidad esta es la forma en que las bacterias se reproducen o agregan más bacterias a la población.
La fisión binaria tiene características en común con la mitosis, pero también se diferencia de la mitosis en algunas formas importantes. Veamos cómo funciona esto.
Pasos de la fisión binaria
Como una célula humana, una bacteria que se divide necesita copiar su ADN. A diferencia de las células humanas, que tienen cromosomas lineales múltiples (similares a barras) dentro de un núcleo limitado por una membrana, las células bacterianas generalmente tienen un solo cromosoma circular y siempre carecen de núcleo. Sin embargo, el cromosoma bacteriano se encuentra en una región especializada de la célula llamada nucleoide.
Las enzimas de replicación comienzan a copiar el ADN en un punto en el cromosoma llamado origen de replicación. El origen es la primera parte que se copiará del ADN. A medida que la replicación continúa, los dos orígenes se mueven hacia los extremos opuestos de la célula y tiran del resto del cromosoma junto con ellos. La célula también se alarga y aporta a la separación de los cromosomas recién formados.
La replicación continúa hasta que se copia el cromosoma entero y las enzimas de replicación se encuentran en el lado opuesto. Una vez que los cromosomas se han movido a los extremos opuestos y despejado el centro de la célula, puede ocurrir la división del citoplasma.
En este proceso, la membrana se hunde hacia adentro y se forma un septo, o nueva pared de división, en el centro de la célula. (Las bacterias tienen una pared celular, así que deben regenerar esta pared cuando experimentan división celular).
Finalmente, el septo se divide y las dos células se separan para continuar sus vidas como bacterias individuales.
Comparando la fisión binaria y la mitosis
La fisión binaria bacteriana es similar en algunas formas a la mitosis que sucede en humanos y otros eucariontes. En ambos casos, los cromosomas se copian y se separan, y la célula divide su citoplasma para formar dos nuevas células.
Sin embargo, los mecanismos y la secuencia de los dos procesos son bastante diferentes. Por un lado, en bacterias no se forma un huso mitótico. Quizás más importante, la replicación del ADN realmente sucede al mismo tiempo que la separación del ADN durante la fisión binaria (a diferencia de la mitosis, donde el ADN se copia durante la fase S, mucho antes de su separación en la fase M).
¿Quieres unirte a la conversación?
- Esto solo se da en las bacterias?(2 votos)
- Si, solo en procariotas, hasta donde sé.(5 votos)
- me parece que esta muy claro y explicito el tema de fision binaria......(2 votos)
- ¿de la mitosis es dependiente la apariencia y salud de una persona?(2 votos)
- debe aislaser del medio mediante una membrana(0 votos)
- La luna esta chica pero el sol esta muy grande(2 votos)
- Cuando las células se dividen por mitosis?(1 voto)
- Las células eucariotas se dividen por mitosis cuando quieren producir células hijas idénticas a la madre manteniendo la ploidía.
En pluricelulares, la mitosis sirve para la formación y desarrollo del individuo a partir del cigoto, para regenerar tejidos y células perdidas o muertas (epidermis, endometrio, eritrocitos, mucosa intestinal) y regenerar lesiones (hueso, cicatriz de vegetales). En los vegetales superiores sirve para la reproducción asexual (recordar el esquejado, a partir de una rama, en el que se forma la raíz).
En los unicelulares (levaduras, algas y protozoos) es el mecanismo básico de reproducción. Es la base de la bipartición, gemación o división múltiple.
Hay que recordar que las bacterias (procariontes) no se dividen por mitosis, aunque su mecanismo de división también se denomine bipartición.(2 votos)
- como se forman nuevas celulas?(1 voto)
- En el parrafo tres nos habla de la fision binaria que es el proceso que las bacterias usan para realizar la division celular lo cual se me hizo interesante.(1 voto)
- ¿Qué es la fusión binaria longitudinal?(1 voto)
- es una manera de reproduccion asexual que se lleva acavo en arqueas(1 voto)
- Una celula bacteriana (un organismo unicelular) puede comenzar como una celula y formar una colonia de cientos de celulas individuales en horas. ¿Por que es este un ejemplo de?(1 voto)
- Despues que se divide cada celula, estas vuelven a dividirse?(1 voto)