Contenido principal
Lecciones de biología
Curso: Lecciones de biología > Unidad 21
Lección 6: Más información sobre biotecnologíaAplicaciones de las tecnologías del ADN
[Visitanos](http://www.khanacademy.org/science/healthcare-and-medicine) para encontrar contenido de salud y medicina o vista el sitio sobre [MCAT](http://www.khanacademy.org/test-prep/mcat) para encontrar material relacionado con el MCAT (la prueba de admisión al posgrado en medicina, por sus siglas en inglés). Estos videos no proporcionan asesoramiento médico y deben usarse únicamente con fines educativos. Estos videos no pretenden sustituir consejo médico profesional, diagnóstico ni tratamiento. Siempre solicita el asesoramiento de un profesional de la salud calificado ante cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica. Nunca desestimes consejos médicos profesionales ni pospongas su consulta por algo que leas o veas en cualquier video de Khan Academy. Creado por Ronald Sahyouni.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
Entonces, ¿cuáles son las aplicaciones de la
tecnología de ADN? Muy bien, primero veamos la medicina. ¿Cuáles son algunas aplicaciones de
la tecnología de ADN en la medicina? Las dos grandes cosas en las que se utilizó por primera
vez la tecnología de ADN recombinante fue en la creación de insulina y hormona de crecimiento
humano. Antes del advenimiento de la tecnología de ADN recombinante, la insulina y la hormona del
crecimiento eran realmente difíciles de producir, básicamente teníamos que aislarlas de otro
ser humano, purificarlas y luego dárselas a los pacientes. Pero con la tecnología de ADN
recombinante podemos cultivar estas proteínas en E.coli, podemos producirlos en un cultivo como el
de una bacteria E.coli, así que esto realmente ha cambiado la forma en que se practica la medicina
y ha ayudado a un montón de personas. Las vacunas son otra aplicación de la tecnología de ADN.
Hace un tiempo las vacunas se fabricaban primero desnaturalizando la enfermedad y luego, después
de que la enfermedad se hubiera debilitado, se inyectaba en un ser humano y se esperaba que
su sistema inmunitario pudiera luchar contra el virus debilitado. De esa manera, en el futuro,
si se infectaba con ese virus al menos tendría algún tipo de respuesta inmune contra el virus. El
problema con esto era que el paciente en ocasiones contraía la enfermedad porque se le había
inyectado un virus débil, pero a veces no era lo suficientemente débil. Ahora, con la tecnología
de ADN podemos recrear la capa externa del virus e inyectar eso. Esto es mucho más rentable y no
tiene el riesgo de causar la enfermedad en el hospedero; esto es mucho más seguro, más barato y
produce una mejor respuesta inmune. Algunas de las vacunas que creamos utilizando tecnología de ADN
recombinante son las del virus de la hepatitis B, el virus del herpes y la malaria. Éstas son
algunas aplicaciones de la tecnología de ADN en la medicina. Otra aplicación genial de
la tecnología de ADN es resolver crímenes, es decir, en la ciencia forense. Hay partes del
genoma conocidas como regiones no codificantes del genoma, y estas regiones pueden ayudar
a los científicos forenses a identificar individuos específicos, pueden ver cosas como
repeticiones cortas en tándem, STR. Éstas son básicamente secuencias cortas de ADN, de 2
a 6 pares de base de largo, y normalmente se encuentran en cantidades muy altas y en
diferentes cantidades en diferentes individuos, por lo que si secuenciamos estas repeticiones
a corto plazo podríamos identificar individuos específicos en una muestra de ADN. También pueden
observar el ADN mitocondrial. El ADN mitocondrial se hereda de la madre y se encuentra en cantidades
realmente altas dentro de una célula individual, entonces, incluso si hay muy poca muestra
disponible, los científicos forenses pueden analizar el ADN mitocondrial para identificar un
posible sospechoso. Otra tecnología que utiliza la ciencia forense es la tipificación del cromosoma
Y, que es Y-STR, es decir, repeticiones cortas en tándem que se encuentran en el cromosoma Y. Por
lo tanto, la tecnología de ADN ha ayudado a los científicos a identificar a individuos que han
cometido diversos delitos con base en muestras de ADN que pudieron encontrar. La agricultura es
otro campo que se ha beneficiado enormemente de la tecnología de ADN recombinante. Por ejemplo,
los científicos ahora pueden crear cultivos que sean resistentes a los insectos y que sean
resistentes a los herbicidas, y también pueden retrasar la maduración de los cultivos para poder
transportarlos de la granja a la tienda. Al hacer esto, básicamente podemos tener más cultivos para
alimentar a una creciente población de individuos, y también ayuda con la economía porque entonces
tenemos agricultores que tienen sus cultivos, y si hubiera algún tipo de bacteria o virus que
los destruyera a todos, entonces, ese agricultor no recibiría el pago por esa temporada. Así que
al modificar transgénicamente el cultivo para que sea resistente a cosas específicas se puede
cultivar, vender y alimentar a las personas.