Contenido principal
Lecciones de biología
Curso: Lecciones de biología > Unidad 21
Lección 1: Más información sobre el ADN y ARN- Estructura del ADN y ARN
- Introducción a los ácidos nucleicos y nucleótidos
- Estructura molecular del ARN
- Estructura antiparalela de las cadenas de ADN
- Replicación semiconservadora
- Repaso de la estructura y replicación del ADN
- Replicación
- El código genético
- Regulación del ADN y cromatina
- Introducción a la expresión génica (dogma central)
- Especialización celular (diferenciación)
- Transcripción de genes eucariontes: del ADN al ARNm
- Regulación de la transcripción
- Transcripción y procesamiento del ARN
- RNA no codificante (ncRNA)
- Regulación de la expresión génica y especialización celular
- Regulación postranscripcional
- Traslación
- Diferencias en la traducción entre procariontes y eucariontes
- La estructura de los procariontes
- Retrovirus
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Replicación semiconservadora
Creado por Efrat Bruck.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
Tomemos una sección de ADN y vamos a desenrollar
sus dos cadenas. Y para recordar que el ADN es una molécula muy, muy larga, voy a poner flechas
aquí en nuestras dos cadenas de ADN. Y la pregunta que quiero hacerles es: si tuviéramos
que replicar este ADN, ¿cómo sería el resultado final? Estoy pasando por alto todo el proceso de
cómo se replica el ADN y centrándome sólo en el producto. Tenemos tres opciones. La primera es
la replicación conservativa. En la replicación conservativa tenemos nuestro par original de ADN
y luego sintetizamos un par de ADN completamente nuevo; podemos ver el par original que se ve
igual que el que teníamos antes en amarillo y luego tenemos un par completamente nuevo que se
representa en azul. Nuestra siguiente opción es la replicación dispersiva, y en la replicación
dispersiva terminaremos con dos pares de ADN, en cada uno de esos pares tenemos algo del
ADN original y ADN nuevo dispersos dentro de esta doble cadena de ADN; podemos
ver que hay amarillo y azul mezclados, y no necesariamente tendrían que tener
la proporción tan exacta que dibujé aquí, donde amarillo y azul son del mismo tamaño,
quizá haya más de amarillo o algo menos de azul o viceversa. Y la tercera opción que tenemos es
la replicación semiconservativa. En la replicación semiconservativa cada par tiene una cadena
original, que se ve en amarillo, por supuesto, y una cadena nueva que está en azul. Y esta
pregunta fue respondida por dos científicos, uno llamado Meselson y otro llamado Stahl, quienes
realizaron un famoso experimento que lleva sus nombre: el experimento de Meselson-Stahl,
y en este experimento demostraron que la replicación del ADN es semiconservativa.
Entonces así es como se replica el ADN.