Contenido principal
Unidad: Análisis de circuitos
Acerca de esta unidad
El análisis de circuitos es el proceso de encontrar todas las corrientes y los voltajes en una red de componentes conectados. En esta sección vemos los elementos básicos usados para construir circuitos, y averiguamos qué pasa cuando los elementos se conectan en un circuito.Los elementos básicos del diseño de circuitos son los componentes (resistores, capacitores e inductores) y las fuentes (voltaje y corriente). Los describimos tanto como elementos ideales y como objetos de la vida real. También desarrollamos una terminología precisa para hablar acerca de los circuitos y para etiquetar voltajes y corrientes.
Aprende
Resistores en serie y en paralelo, redes delta-estrella y el divisor de voltaje
Aprende
Practica
Determina el estado de un circuito de corriente directa (CD) ya sea con las leyes de Kirchhoff, el método de voltaje en nodos, el método de corriente de malla o el de corriente de lazo.
Aprende
Los circuitos que tienen capacitores e inductores cambian con el tiempo. La respuesta natural y forzada de los circuitos RC, RL y RLC.
Aprende
Si nos limitamos a señales de entrada que tienen forma de senos o cosenos, podemos desarrollar todo un método de análisis de corriente alterna (CA) para averiguar qué pasa en los circuitos que tienen señales que cambian. Los métodos son mucho más sencillos que resolver una ecuación diferencial.