Contenido principal
Ingeniería eléctrica
Curso: Ingeniería eléctrica > Unidad 1
Lección 1: Inicio- Corriente eléctrica
- Sentido de la corriente
- El voltaje
- Dirección convencional de la corriente
- Preparándonos para estudiar ingeniería eléctrica en Khan Academy
- Cantidades eléctricas fundamentales: corriente, voltaje, potencia
- Los números en la ingeniería eléctrica
- Definición de las unidades eléctricas estándar
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Preparándonos para estudiar ingeniería eléctrica en Khan Academy
Un resumen de la preparación en matemáticas y ciencias que te ayudará a tener la mejor experiencia con la ingeniería eléctrica en Khan Academy. Escrito por Willy McAllister.
Un estudiante preguntó "¿Qué requisitos previos —o habilidades alcanzadas— de matemáticas y ciencias pueden ser considerados como el mínimo necesario para seguir este curso de ingeniería eléctrica?"
¡Buena pregunta! Te presentamos un resumen de la preparación en matemáticas y ciencias que te ayudará a tener la mejor experiencia en el aprendizaje de los temas de ingeniería eléctrica en Khan Academy.
Matemáticas
Fundamentos de matemáticas
Trigonometría
- Definiciones de seno, coseno y tangente a partir de los lados de un triángulo
- Para un repaso más a fondo, revisa la sección de trigonometría.
Algunos conceptos del cálculo
Estos fundamentos de matemáticas y un poco de la terminología del cálculo te abrirán camino a las redes de resistores y a los métodos de análisis de circuitos.
Cálculo
Conforme nos movemos más allá de los circuitos con resistores y comenzamos a incluir capacitores e inductores, necesitamos del cálculo para entender cómo funcionan. Piensa en el cálculo como un correquisito en paralelo a la ingeniería eléctrica. No necesitas tener una sólida base de cálculo para comenzar, pero es útil adquirirla antes de que pase demasiado tiempo. Muchos estudiantes aprenden cálculo al mismo tiempo que llevan sus clases de introducción a la ingeniería eléctrica.
Estos son los conceptos de cálculo que utilizamos en ingeniería eléctrica en Khan Academy:
El cálculo entra en acción cuando llegamos a circuitos que involucran el tiempo, es decir, circuitos con capacitores o inductores. Tenemos que usar cálculo para obtener una solución que tenga sentido.
Ecuaciones diferenciales:
cuando resolvemos ecuaciones diferenciales de primer orden, encontramos la solución paso a paso (por ejemplo: el circuito RC). Los problemas más avanzados involucran ecuaciones diferenciales de segundo orden y, otra vez, obtenemos la solución paso a paso.
Electrostática:
La sección de electrostática tiene los contenidos más avanzados que cubrimos en ingeniería eléctrica. Esta sucesión de artículos desarrolla definiciones precisas del campo eléctrico y el voltaje. Mi meta es que aprecies (pero no recrear) las derivaciones del voltaje y las ecuaciones del campo eléctrico para una carga puntual, una recta cargada y un plano cargado.
Física
- Física de bachillerato: fuerza, trabajo y energía
- Problemas de fuerza con el uso de vectores: aquí y aquí.
- Notación científica
- Cifras significativas
Química
- Química de preparatoria: los elementos y los átomos, los electrones y el núcleo y el mol.
Clásicos
Las ecuaciones de la ingeniería hacen más sentido si reconoces el alfabeto griego.
Resumen
Bienvenido a ingeniería eléctrica en Khan Academy.
¡Buena suerte en tus estudios!
¡Buena suerte en tus estudios!
¿Quieres unirte a la conversación?
- Me gustaría saber al menos un aproximado de ¿A qué grado universitario equivale toda la información de esta carrera que tiene Khan Academy? muchas gracias(11 votos)
- Yo estudio ingeniería electromecánica, en la universidad tecnológica nacional de argentina (UTN), y todo lo que hay acá seria hasta un 3er año de la misma.
Esta todo lo que hay que saber de calculo, física eléctrica y magnética, electrotecnia y parte de electrónica.(14 votos)
- hay certificado que apruebe o valide este buen curso(8 votos)
- se haran proyectos o actividades(4 votos)
- ¡¡¡pregunto este curso entrega diplomas al finalizar los(3 votos)
- Cuanto voltaje resiste 1 Ohm(3 votos)
- Como podemos calcular el voltaje de la resistencia(2 votos)
- ley de Ohm V=I*R dónde V= voltaje I= intensidad electrica (q/t) y R= Resistencia (Constante)(2 votos)
- ¿Cómo construir un Banco de Capacitores Automáticos para Media Tensión?(2 votos)
- ¿Como podemos calcular el voltaje?(1 voto)