Contenido principal
Ingeniería eléctrica
Curso: Ingeniería eléctrica > Unidad 8
Lección 2: Secadora de cabello¿Qué hay dentro de una secadora de cabello? (2 de 2)
En este video exploramos lo que hay dentro de una secadora de cabello, cómo se hace y cómo funciona. Creado por Karl Wendt.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
ahora es buen momento para ver la secadora de cabello en sí así que empecemos a medida de que subimos por el conector hasta aquí que es por donde viene la energía tenemos otra pieza de como protectora y un pequeño sujetador moldeado junto lo cual es bueno así puedes colgar tu secadora de cabello en el baño si lo deseas y luego tenemos este interruptor que nos permite incrementar disminuir y apagar la energía y luego tenemos estos patrones moldeados y luego el embudo que canaliza el aire a través de él y pueden ver que hay una pantalla en la parte posterior que ayuda a mantener las cosas fuera así que vamos a ver qué tiene adentro y voy a usar un desarmador de cruz para quitar estos tornillos estos tornillos son chapa dos están hechos de acero y parece que están chapados en cromo porque son muy brillosos y la razón por la que hacen eso es porque las secadoras se usan en ambientes húmedos como los baños por ejemplo y si los tornillos están hechos de acero se van a oxidar así que les ponen un recubrimiento para que no se oxiden como el cromo que no se oxida y lo protegerá además porque los tornillos son visibles y usan este acabado brillante del cromo porque se ve mejor que un tornillo pintado además provee una mejor resistencia a la corrosión que la pintura ok vamos a quitar todo esto vamos muy bien y ahora es momento de observar el interior pueden ver que de nuevo esta es una parte moldeada por inyección los moldes se juntan de esta forma se inyecta el plástico y por aquí puedes ver los pivotes del inyector es decir estas marcas que tenemos aquí estos son los que empujan hacia afuera y hacen que caiga y puedes ver que este material es llamado pepe lo que significa polipropileno y las marcas del pivote de expulsión están justo aquí estas marcas están dispersas para que los pivotes pueden empujar el molde uniformemente hacia afuera además tenemos estos bordes del interior que proveen una rigidez estructural y dureza y bueno además sirven como una ubicación de montaje para la cubierta del ventilador y la pantalla de acá atrás parece que fue colocada con una máquina y fue presionada contra la parte posterior de la cubierta donde está la ventilación parece que el plástico fue calentado y la pantalla fue puesta dentro del plástico caliente metiéndola en su lugar esa es una manera económica de mantener esas piezas unidas pues no hay tornillos los tornillos recuerdan agregan así que es una manera con la que son capaces de reducir costos y ahora vamos a apartar estos momentos y si venimos y observamos dentro vamos a ver el interruptor de aquí por aquí es por donde viene la energía y aquí tenemos esta parte que es muy interesante muchas veces puedes ver que los fabricantes atan el cable de alimentación en un nudo pero en este caso no está atado a un nudo lo atraviesan por este tornillo de refuerzo o dónde va el tornillo y la razón por la que hacen eso es para que no lo pueda sacar definitivamente no quisieras estar en una situación en la que el cable sea parte del interruptor y tal vez tengas un contacto eléctrico libre que toque algunas cosas y haga cortocircuito y eso provoque que tu secadora de cabello deje de funcionar que esto lo protegen aquí y también hay otra pose de seguridad vamos a sacar el interruptor y pueden ver que hay un soporte de plástico donde el interruptor entra muy bien y lo mantiene estable en su lugar y bueno este interruptor tiene tres diferentes ajustes y espero que tú no puedas ver así que déjenme acercar un poco este interruptor a la cámara y dice tenemos 16 amperes y 125 votos y 8 amperes y 250 volts así que este interruptor puede manejar una buena cantidad de corriente y bueno por acá pueden ver que hay diferentes cables que salen del interruptor y van as el calentador este cable de aquí está unido con esta conexión de latón y ya que la conexión está abierta hay una pieza de plástico transparente que paz sobre eso y esto evita el contacto con otras partes del interruptor que provoquen un cortocircuito y causen un problema aquí tenemos otro tornillo muy pequeño es más vamos a sacarlo y es la parte posterior del interruptor esto mantiene la parte frontal del interruptor en su lugar y es una pieza de plástico moldeado por inyección y en la parte posterior se desliza en este canal de aquí justo así de esta manera e interactúa con el interruptor en sí solo una pieza que parece acrílico moldeado que se encaja contra el interruptor y te permite transmitir el movimiento de afuera al interior del aparato muy bien y por acá tenemos el ventilador tenemos estas dos piezas de santo pleno que son solo piezas de adorno de goma moldeada y seguramente están ahí más por cuestiones de diseño vamos a continuar quitando esto para ver si podemos sacar la unidad de calentamiento y antes de echar un vistazo a eso vamos a ver esto de aquí esto de aquí es el embudo y como saben la secadora de cabello se calienta y ese calor puede causar que el plástico se ponga muy duro o blando así que colocan esta pieza dentro que es una lámina de mi cama y básicamente protegen la cubierta de que se caliente demasiado cuando el calentador se calienta y si vemos en esta parte de atrás tiene un soporte una pequeña tapa que está hecha de acero es solo un acero pintado y está protege de las cosas que puedan entrar al calentador y de nuevo observa no hay tornillos recuerda que esto ayuda a reducir costos esta fue moldeada por inyección de igual manera que en esta otra pieza y el molde se une por ambos lados y luego el pivotes que empujan el plástico hacia fuera una vez que éste haya endurecido y todo y si observamos aquí podemos ver que tenemos alambres del cromo y lo fascinante de esta secadora de cabello es que toman este alambre de cromo y lo usan como una resistencia masiva porque tu motor no quiere 220 volts de corriente alterna que llegan él quiere una energía alterna y necesita trabajar en 12 volts y la manera en la que lo reduce es usando el calentador como una resistencia que disminuye el voltaje a 12 volts así que es una manera ingeniosa para hacer esto y bueno el calentador está hecho de estos espirales de aquí que es un alambre de cromo están hechos de un material llamado ni cromo él ni cromo es una aleación de níquel y cromo y cuando la electricidad pasa a través de él se calienta y se caliente de una manera en que es bastante efectiva para obtener calor cuando la energía corre a través de él no se oxida en muchas ocasiones cuando se calienta un metal esta es oxida se corroe y tienes problemas con eso pero en este caso solamente se calienta y se enfría y no hay oxidación así que funciona muy bien como un calentador y al frente pueden ver este soporte que mantiene todo separado a 90 grados el cual mantiene todo trabajando desde el flujo de aire y cosas así además mantiene esta lámina de mica separada y pueden ver en el interior que tenemos contactos de latón son pequeños remaches de latón y estos distribuyen la energía y esta parte justo aquí es una banda metálica y esa banda bien metálica está hecha de dos piezas de metal y lo que hacen es que cuando el metal se calienta a un cierto punto provoca que la banda bimetálica se doble y es que ésta se forma de una pieza de metal que tiene un diferente interés de expansión que la otra pieza de metal y provoca que la banda se doble así que no sé si suponemos que esta es la banda metálica entonces bandas se expanden más rápido que la otra y provoca que se doblen así que puedes tener dos diferentes tipos de metal como no sé una aleación llamada inbar y la otra pieza de un metal llamado cobre y el cobre va a responder al calor en un cierto ritmo y éste se va a expandir mientras que el inba no se va a expandir tan rápido como el cobre y eso provocará que el interruptor se abra y todo esto le va a cortar la energía al calentador así que si se pone muy caliente la banda metálica se expandirá y se alejará del contacto lo que hará que se corte la electricidad al calentador además puedes ver por aquí un diodo justo aquí este diodo está en línea y lo que hace es controlar el flujo de electricidad es como una pequeña válvula eléctrica y luego tenemos una resistencia técnica justo aquí no espera no no es una resistencia técnica es un fusible térmico y un fusible técnico básicamente es otra precaución de seguridad si la temperatura llega a ser muy alta es fusible explotara a la secadora de cabello y esto evitará que la cubierta se derrita o que la secadora de cabello se sobrecaliente y posiblemente exploten y te pueda quemar recuerda que el calentador funcionan como una resistencia disminuye el voltaje a 12 volts pero seguimos teniendo corriente alterna ac por sus siglas en inglés y la corriente alterna básicamente funciona como una onda senoidal así que fluye adelante y atrás y el motor que tenemos aquí está diseñado para trabajar en corrientes directas que fluyen en un ciclo continuo y la manera en que este aparato está secadora de cabello trata con eso es que tienen estos cuatro diodos es más pueden verlos 1 2 3 4 y lo que esos diodos hacen es que funcionan como un puente rectificador convierte en la corriente alterna en corriente directa y lo hacen de una manera muy económica ya que los diodos son muy baratos así que una vez que disminuye el voltaje y la energía es convertida el ventilador comienza a crear giran y jala al aire y puedes ver estas rejillas justo aquí las cuales ayudan al flujo del aire así soplan a través del calentador en el sentido correcto ya dentro del motor no voy a desarmar el motor en este vídeo lo haré en el siguiente pero adentro del motor hay un devanado de cobre y también hay algunos imanes y la electricidad provoca que el motor gire y después saca el aire a través del calentador y la razón por la que hace esto es que el aire caliente puede retener más humedad que el aire frío y seca tu cabello mucho más rápido todas las secadoras de cabello solían ser alrededor de 100 watts o tal vez un poco más que eso así que tomaba más tiempo secar tu cabello porque no tenías la misma energía técnica que esta que tiene 1875 watts esta es casi la energía técnica que puede producir un circuito de 20 amperes está muy cerca al límite en cualquier caso esta es una hélice de plástico y está por acá parece cubierta de acrílico una cubierta de plástico transparente y por acá tenemos otro diesel que permite dirigir el flujo del aire y además mantener al motor en su lugar pero bueno esto es lo que tiene adentro una secadora de cabello así que espero que lo hayas disfrutado