Contenido principal
Ingeniería eléctrica
Curso: Ingeniería eléctrica > Unidad 8
Lección 1: Artículos para el hogar¿Qué hay dentro de una cafetera?
En este video exploramos lo que hay dentro de una cafetera, cómo se hace y cómo funciona. Creado por Karl Wendt.
¿Quieres unirte a la conversación?
- how does the water get into the upper part of the coffee maker without a pump?(1 voto)
- Como puedo seguir estudiando(1 voto)
Transcripción del video
esta vez aquí tenemos una cartera y vamos a ver de qué está hecha y cómo funciona así que este es el porta café o la jarra am o como sea que lo que a llamar está hecha de vidrio y bueno la manera en la que está hecho este vidrio creo es que se calientan y después se funde dentro del molde y después deje enfriar y seguramente debe de haber un dispositivo mecánico que haga la forma para este pico ahora tenemos esta banda de acero inoxidable la cual envuelve al molde y es moldeada en el vidrio este este de aquí es la asa el cual parece estar hecho de polipropileno es decir de un plástico de bajo costo y si te das cuenta éste no tiene textura o algo lujoso de hecho hasta se puede sentir la cultura del molde porque es una asa de muy bajo costo y también puedes ver esta parte de aquí que puede salirse de un golpe y se encaja presión está payasada de polipropileno y bueno todo se mantiene junto gracias a esta pieza de acero inoxidable que hace muy buen trabajo creo que probablemente podemos desmontar esta tapa y ver qué hay dentro de ella así que voy a necesitar un desarmador este que va a ser un poco más corto para poder desmontar esto y ver qué es lo que tira dentro y bueno creo que esto no está diseñado para desmontar sé pero pero lo vamos a intentar y tal vez esto no está diseñado para venir aparte así que tal vez no tengamos mucha suerte y no lo está esto cierra presión de lujo pero puedes ver que ya tenemos dos partes que están moldeadas por separado y que son dos piezas diferentes y bueno veamos vamos a retirar este tornillo para mostrarles cómo va todo junto bien bien aquí está guau algo voto por aquí y bueno puedes ver que hay un pequeño soporte que va por dentro y por donde entra el tornillo y mantiene esta banda de acero inoxidable en su lugar y también así es como la asa está sujetada y en la parte superior observa aquí tenemos sólo un pequeño borde que sostiene en la parte superior del mango una pequeña pieza que se incorpora el vidrio y se abrocha y así es como se sostiene todo puedes ver que estos techos de una sola pieza moldeada stones mientras que aquí tenemos otra y aquí otra justo así es como hacen la asa hay tres diferentes piezas de plástico moldeado el molde se junta sim y puedes rotarlo porque puedes sentir la cultura del molde en el interior de la asa aunque también se puede notar por la forma de la asa que está hecho de tal manera que va a salir más fácil del molde probablemente sea un molde de tres partes y haya una tercera sección que vaya pues nuestra dirección y bueno ésta también es otra parte moldeada por inyección y la cem en tal manera que bueno pueda encajar justo aquí ahora podemos ver por acá el acero inoxidable y estoy casi seguro que pagaron un dinero extra por esta pieza ya que esta pieza de acero inoxidable es muy importante que no se aflojen y probablemente llegue a estar bastante húmeda y si estuviera hecha de un acero regular u otro material podría correrse y posiblemente separarse y bueno no queremos que suceda eso no queremos que esté oxidada y mucho menos cuando tenemos el café caliente así que por eso tenemos esta pieza de acero inoxidable y bueno todo esto es la garra del café ya está así que es buen momento para pasar a la cafetera así que aquí tenemos la cafetera y aquí tenemos un contenedor al interior de la cafetera el cual es un espacio donde bueno ponemos el filtro del café y después los granos del café y por acá llenamos esto con agua y cerramos la tapa la encendemos y esperamos y nos da café y lo que sucede es que esa agua que ponemos dentro se entrena a través de un pequeño canal es justo este pequeño hoyo que tenemos aquí podemos verlo es más lo voy a apuntar con el desarmador para que lo veas más fácilmente se va a drenar por ese hoyo y va hacia la parte de abajo así que vamos a ver la parte de abajo y vamos a ver qué sucede ahí ahora para eso modifique este desarmador que estoy usando el cual es un desarmador económico de 99 centavos de dólar así que modifique la punta para poder quitar los tornillos de seguridad es muy importante que no hagas esto en casa a menos que tengas un profesional que esté contigo porque esto no está diseñado para retirarse y es justo por esta razón que se usan estos tornillos que tienen una cabeza especial para que no se retiren pero lo que quiero es mostrarles que hay adentro así que aquí vamos de nuevo todo esto es una parte moldeada por inyección parece ser una parte como el de adán lo que significa que hay dos materiales diferentes que son moldeados juntos veamos si puedo sacar este tornillo creo que no se quiere quedar pero no importa vamos a seguir sin él este material de aquí estas bases están hechas de un material más suave y este material también es polipropileno es plástico recuerda un plástico de bajo costo los moldes se juntan y la inyección moldea este material y una vez que este material comienza a endurecerse entonces moldean por inyección el material más suave eso es con moldeado o un moldeado doble y bueno puedes pensar en otras cosas que están hechas así por ejemplo algunas veces los cepillos de dientes tienen unas cerdas suaves al centro y por otra parte tienes la parte más dura del cepillo de dientes así que ambas partes son moldeadas en un solo molde un molde de doble inyección en todo caso esta es la parte de abajo y esto permite que el aire entra en la cámara del calentador para ventilar un poco el calor de aquí y bueno por acá está el calentador aquí es donde la magia ocurre el agua baja por ese tubo y da vuelta por esta forma en herradura y después sube por aquí lo que causa que el agua suba de nuevo a través de este tubo hasta este otro tubo de kim y llegue a este aparato y por último se drene a través de estos hoyos y cae aquí adentro esto de aquí es sobre una pieza de plástico que causa que esta parte se alinean junto con la parte superior cuando las sierras así el agua se lo suben se drena y cae sobre los grandes del café y después sale el café por lo tanto el calentador hace dos cosas primero que el agua suba por este tubo se expanda y golpee en la cafetera problemas calienta esta placa de aquí y la manera en la que lo hace es usando el material llamado cable de micrófono el cual es una aleación de níquel y cromo que se calienta fácilmente y es una buena resistencia cuando se calienta el aluminio es también un excelente conductor del calor conduce el calor muy bien y lo lleva a la bandeja que calienta el agua que cae acá adentro para esto hay numerosos mecanismos de seguridad dentro de esta cafetera aquí puedes ver que tenemos dos fusibles térmicos y si están muy calientes estallan y previenen que siga incrementando el calor también hay un sensor de temperatura que esto puede apagar la cafetera si se pone muy caliente de hecho creo que lo que trae dentro es una lámina metálica esta es una lámina que tiene un bajo coeficiente de expansión térmica como el link bar el cual es una aleación que no se expande demasiado con el calor y puede ser aliado con otros metales no sé como el cobre que se expande bastante con el calor y lo que sucede es que cuando esos dos metales están cerca uno del otro el inverno se expande demasiado pero el otro material sí y provoca que la lámina metálica se doble así cuando se doblan si está conduciendo la electricidad se aleja del contacto así que pensemos que este es el contacto y entonces se aleja del contacto cuando la temperatura es muy alta entonces ellos eligen las piezas pri metálicas las calibran basándose en cuanto a temperatura va a recibir usando el tamaño del metal la cantidad de metal y los tipos de metales basándose en la temperatura que quieren que la cafetera no quisiera que llegue no sé a 500 grados o algo cercano a eso entonces hay probablemente una temperatura que eligen y así seleccionan la lámina bimetálica de tal manera que reaccionen a esa temperatura y corte el circuito y es así como pienso que ese sensor de temperatura funciona bien ahora vamos a seguir adelante y desmontar el resto esta pieza de aquí es algo genial es una pequeña barra que mantiene el calentador en su lugar y esta pequeña barra tiene esos tornillos los cuales tienen estas pequeñas arandelas curiosas en ellos y las arandelas están hechas de un material fibroso que no conduce el calor muy bien y esto es muy útil porque no quisieras que los tornillos conduzcan el calor al plástico y es que imagínate si conducen el calor al plástico el plástico se ablanda o se deforma e incluso puede derretirse así que no queremos que eso ocurra y por eso se aísla es la parte del calor muy bien así que vamos a seguir quitando estos tornillos de aquí todos estos tornillos están fijados en algo llamado tornillo de refuerzo que es una pieza de plástico sobresaliente al interior que mantiene el tornillo en su lugar y porque pueden ver que el calentador está sujetado por esta pasta la cual es llamada pasta térmica y ayuda a que el calor se transmita de esta horquilla en forma de herradura a la bandeja de acero donde se pone la cara ahora vamos a retirar esos tornillos de aquí esos tornillos sostienen el cable del enchufe en su lugar y observen que el cable está enlazado alrededor de sí mismo y esto es para que no puedas sacar el cable de la cafetera y esto es muy importante porque no quisieras soltar ningún cable porque si tienes algún cable suelto potencialmente esa sería la causa de un incendio o de un cortocircuito así que es mejor prevenirlo no queremos eso y es justo por ello que este lazo nos ayuda a prevenirlo ahora bien si bajamos un poco por aquí creo que podemos retirar esta parte estamos desmontando las dos mitades de la cafetera y no sé si puedan ver bien al interior pero ahí abajo hay un pequeño símbolo que dice pepe y eso significa polipropileno así que ahora sí podemos afirmar qué tipo de plástico es este el polipropileno es un plástico muy económico que es ampliamente usado en productos comerciales es uno de los plásticos más económicos lo usan en todo desde lavavajillas tinas cafeteras hasta secadores de cabello en cualquier caso trataré de sacar ese tornillo que está muy ajustado pueden ver qué bueno voy a separar las dos mitades y veamos si poder desmontar esto para que lo vean bien aquí tenemos un tornillo más bien ya con esto pueden ver así como las dos mitades la cafetera se unen se unen de esta manera y bueno el grupo de tornillos de refuerzo de aquí se alinean con los agujeros de este lado y así puedes presionar las dos piezas juntas estas dos mitades son moldeadas por dirección los moldes se unen así y así y las dos partes se juntan y son capaces de crear esta forma y pueden ver que el agua entre por este tubo de kim se calienta y sube por este otro tubo de aquí ahora por aquí por aquí este es el anillo el cual si lo movemos entra justo por aquí y esta es la placa metálica donde se coloca el calentador la placa se coloca dentro del anillo y así se tiene un acabado agradable y bueno creo que creo que eso es todo acerca de una cafetera así es como funciona y de lo que está hecho así que espero que lo hayan disfrutado