Contenido principal
Física - Preparación Educación Superior
Curso: Física - Preparación Educación Superior > Unidad 4
Lección 1: Primera ley de Newton- Diferencia entre masa y peso
- Primera condición del equilibrio
- Segunda condición de equilibrio
- ¿Qué es la primera ley de Newton?
- Introducción a la primera ley del movimiento de Newton
- Aplicar la primera ley del movimiento de Newton
- La primera ley de Newton
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
¿Qué es la primera ley de Newton?
También llamada la ley de la inercia, es la cosa más importante a tener en cuenta acerca del movimiento.
¿Por qué los objetos pierden rapidez?
Antes de Galileo y Newton, mucha gente pensaba que los objetos perdían rapidez debido a que tenían incorporada una tendencia natural para hacerlo. Pero esas personas no estaban tomando en cuenta las múltiples fuerzas aquí en la Tierra —por ejemplo, la fricción, la gravedad y la resistencia del aire— que causan que los objetos cambien su velocidad. Si pudiéramos ver el movimiento de un objeto en el espacio interestelar profundo, seríamos capaces de observar las tendencias naturales de un objeto que está libre de cualquier influencia externa. En el espacio interestelar profundo observaríamos que si un objeto tuviera una velocidad, continuaría moviéndose con esa velocidad hasta que hubiera alguna fuerza que causara un cambio en su movimiento. Del mismo modo, si un objeto estuviera en reposo en el espacio interestelar, se mantendría en reposo hasta que hubiera una fuerza que causara un cambio en su movimiento.
En el siguiente video, podemos ver que los objetos en la estación espacial internacional permanecen en reposo o continúan con velocidad constante relativa a la estación espacial hasta que son sujetos a alguna fuerza.
La idea de que los objetos solo cambian su velocidad debido a una fuerza, está englobada en la primera ley de Newton.
Primera ley de Newton: un objeto en reposo permanece en reposo o, si está en movimiento, permanece en movimiento a una velocidad constante, a menos que una fuerza externa neta actúe sobre él.
Observa el uso repetido del verbo "permanece". Podemos pensar esta ley como la que preserva el estado actual del movimiento. La primera ley de movimiento de Newton establece que debe haber una causa —que es una fuerza externa neta— para que haya un cambio en la velocidad, sea en magnitud o en dirección. Un objeto deslizándose a lo largo de una mesa o del piso pierde rapidez debido a la fuerza neta de fricción que actúa sobre él. Pero en una mesa de hockey de aire, donde el aire mantiene el disco separado de la mesa, el disco continúa moviéndose aproximadamente a velocidad constante hasta que una fuerza actúa sobre él, como cuando golpea algún lado de la mesa.
¿Qué significa fuerza, fueza externa y fuerza neta?
Una fuerza es un empujón o un jalón ejercido sobre un objeto por otro objeto. Las unidades de la fuerza se llaman Newtons o simplemente .
Una fuerza externa es una fuerza que se origina desde fuera de un objeto, en vez de ser una fuerza interna de un objeto. Por ejemplo, la fuerza de gravedad que la Tierra ejerce sobre la Luna es una fuerza externa sobre la Luna. Sin embargo, la fuerza de gravedad que el núcleo interno de la Luna ejerce sobre sí misma es una fuerza interna. Las fuerzas internas dentro de un objeto no pueden causar cambios en el movimiento total del objeto.
La fuerza neta, escrita como , sobre un objeto, es la fuerza total sobre ese objeto. Si muchas fuerzas actúan sobre un objeto, entonces la fuerza neta es la suma de todas las fuerzas. Pero ten cuidado, como la fuerza es un vector, para encontrar la fuerza neta , las fuerzas deben ser sumadas como vectores usando suma de vectores.
En otras palabras, si a una caja de burritos congelados se le aplicara una fuerza con una magnitud de 45 Newtons hacia la derecha y una fuerza con una magnitud de 30 Newtons hacia la izquierda, la fuerza neta en la dirección horizontal sería
Suponiendo que la derecha sea la dirección positiva.
La primera ley de Newton dice que si la fuerza neta sobre un objeto es cero ( ), entonces ese objeto tendrá cero aceleración. Esto no necesariamente significa que el objeto está en reposo, sino que la velocidad es constante; en otras palabras, velocidad constante cero (en reposo) o velocidad constante distinta de cero (moviéndose con una velocidad constante).
Para la caja de burritos congelados, si la fuerza hacia la derecha tuviera una magnitud de 45 Newtons y la fuerza hacia la izquierda tuviera una magnitud de 45 Newtons, la fuerza neta sería cero. La caja de burritos seguiría moviéndose con velocidad constante, si comenzó con una velocidad antes de que las fuerzas se aplicaran, o permanecería en reposo, si ya estaba en reposo antes de que las fuerzas se aplicaran.
¿Qué significa la masa?
La propiedad de un cuerpo de permanecer en reposo o permanecer en movimiento con velocidad constante se llama inercia. La primera ley de Newton a menudo es llamada la ley de la inercia. Como sabemos por experiencia, algunos objetos tienen mayor inercia que otros. Obviamente es más difícil cambiar el movimiento de una roca grande que el de una pelota de básquetbol, por ejemplo.
La inercia de un objeto se mide por su masa. La masa puede ser determinada al medir qué tan difícil le resulta a un objeto acelerar. Mientras más masa tenga un objeto, más difícil le será acelerar.
También, en términos generales, mientras mas "sustancia" —o materia— haya en algo, más masa tendrá, y más difícil será cambiar su velocidad, es decir, acelerarlo.
¿Cómo se ven algunas preguntas resueltas que involucran la primera ley de Newton?
Ejemplo 1: sonda espacial a la deriva
Una sonda espacial a la deriva se mueve hacia la derecha con velocidad constante en el espacio profundo interestelar, lejos de cualquier influencia debida a planetas y estrellas, con sus cohetes apagados. Si dos de sus propulsores se encendieran simultáneamente, ejerciendo fuerzas idénticas hacia la derecha y hacia la izquierda en las direcciones mostradas, ¿qué le pasaría al movimiento del cohete?
a. La sonda espacial continuaría con velocidad constante.
b. La sonda espacial aumentaría su rapidez.
c. La sonda espacial disminuiría su rapidez y eventualmente se detendría.
d. La sonda espacial se detendría inmediatamente.
b. La sonda espacial aumentaría su rapidez.
c. La sonda espacial disminuiría su rapidez y eventualmente se detendría.
d. La sonda espacial se detendría inmediatamente.
La respuesta correcta es a. De acuerdo con la primera ley de Newton, una fuerza neta distinta de cero es necesaria para cambiar la velocidad de un objeto. La fuerza neta sobre la sonda espacial es cero —ya que las fuerzas sobre ella se cancelan— por lo que no hay un cambio en la velocidad de la sonda.
Ejemplo 2: subida en un elevador
Un elevador está siendo jalado hacia arriba a una velocidad constante por un cable, como se muestra en el siguiente diagrama. Mientras el elevador se mueve hacia arriba con una velocidad constante, ¿cómo se compara la magnitud de la fuerza hacia arriba ejercida por el cable con la magnitud de la fuerza hacia abajo sobre el elevador debida a la gravedad?
a. es mayor que .
b. es igual que .
c. es menor que .
d. podría ser mayor o menor que , dependiendo de la masa del elevador.
b.
c.
d.
La respuesta correcta es b. Si el elevador se está moviendo con velocidad constante, la fuerza neta debe ser cero. Para que la fuerza neta sobre el elevador sea cero, las fuerzas hacia arriba y hacia abajo deben cancelarse exactamente.
Ejemplo 3: la trayectoria de una sonda espacial
Una sonda espacial a la deriva se mueve hacia la derecha con velocidad constante en el espacio profundo interestelar, lejos de cualquier influencia debida a planetas y estrellas. Si uno de sus propulsores se enciende y se apaga para generar una pequeña cantidad de fuerza en la dirección mostrada, ¿cuál sería la mejor representación de la trayectoria recorrida por la sonda después de que el propulsor se apague?
a. Trayectoria a
b. Trayectoria b
c. Trayectoria c
d. Trayectoria d
b. Trayectoria b
c. Trayectoria c
d. Trayectoria d
La respuesta correcta es c. Después de que el propulsor se apague, no habrá una fuerza neta sobre la sonda espacial. Una vez que la fuerza neta sea cero, la velocidad —tanto la magnitud como la dirección— debe permanecer constante. Como consecuencia de la primera ley de Newton, la sonda espacial se mueve en una línea recta con rapidez constante. El hecho de que hubiera una fuerza vertical sobre la sonda espacial no afecta su velocidad horizontal, solo cambia la velocidad vertical. Una velocidad vertical y horizontal constant resulta en una línea recta diagonal a través del espacio.
¿Quieres unirte a la conversación?
- En el 2º problema, se menciona que el elevador está moviéndose a velocidad constante hacía arriba, y que la fuerzas se cancelan, ¿entonces significa que hubo una fuerza anterior que lo impulso hacía arriba o cómo inicio su movimiento hacía arriba?(14 votos)
- yo tambien pense lo mismo si fue asi es porque ya existia una velocidad constante hacia arriba luego a la cuerda se le aplico una fuerza igual tanto arriba y abajo a la de la gravedad y ambas se anularon dado como resultado la velocidad que tenia en un inicio(1 voto)
- no entiendo, si el ascensor se está moviendo hacia arriba es por que hay su velocidad constante no es 0. Una fuerza se impuso sobre las otras dos(3 votos)
- La velocidad constante no es cero pero su sumatoria de fuerzas si es cero porque no hay aceleración.(3 votos)
- en el caso de la sonda espacial, por que no aumenta su velocidad, si sobre ella actúan las fuerzas de sus propulsores encendidos?(3 votos)
- No aumenta su velocidad porque la velocidad que traía era horizontal y la fuerza ejercida por los propulsores es vertical, por eso es que la velocidad vertical si aumentó.(2 votos)
- Excelente explicación muchas gracias mañana tengo parcial.Saludos!(2 votos)
- que debo saber para entender la primera ley de newton(2 votos)
- ¿Por qué un objeto se mantendría en reposo hasta que hubiera una fuerza que causara un cambio en su movimiento?(2 votos)
- en el elevador, Fc tiene menor fuerza que Fg por eso es que sige su movimiento en subida?(2 votos)
- Si el elevador se está moviendo porque su velocidad constante no es cero ?(1 voto)
- ¿diferencia entre masa y peso?(1 voto)
- ¿Las fuerzas que actúan sobre un objeto que esta parado son equilibradas o desequilibradas?¿Por que?(1 voto)
- dependiendo si son de la misma magnitud y si estan del mismo sentido las dos fuerzas(1 voto)