Contenido principal
Física - Preparación Educación Superior
Curso: Física - Preparación Educación Superior > Unidad 3
Lección 5: Movimiento circular- Variables de movimiento angular
- Distancia o longitud de arco a partir del desplazamiento angular
- Velocidad y rapidez angular
- La relación del periodo y la frecuencia con la velocidad angular
- Comparación del radio a partir de la velocidad y la velocidad angular. Ejemplo resuelto
- Comparación de la velocidad lineal a partir del radio y la velocidad angular. Ejemplo resuelto
- El cambio en el periodo y la frecuencia a partir del cambio en la velocidad angular. Ejemplo resuelto
- Repaso de movimiento circular uniforme y aceleración centrípeta
- Carreras de automóviles a velocidad constante alrededor de una curva
- Conceptos básicos del movimiento circular: velocidad angular, periodo y frecuencia
- Una comprensión visual de la fórmula de la aceleración centrípeta
- Derivar la fórmula para la aceleración centrípeta a partir de la velocidad angular
- El cambio en la aceleración centrípeta a partir del cambio en la velocidad lineal y el radio . Ejemplos resueltos
- Repaso de aceleración centrípeta
- Predecir cambios en la aceleración centrípeta
- Movimiento circular uniformemente variado - Parte 1
- Movimiento circular uniformemente variado - Parte 2
- Movimiento circular uniformemente variado: Repaso
- Movimiento circular uniformemente variado
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Comparación del radio a partir de la velocidad y la velocidad angular. Ejemplo resuelto
Predecir qué disco giratorio tiene un radio mayor a partir de la velocidad angular y la velocidad lineal de un punto en el borde.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
un disco rojo gira con una velocidad angular o mega y un punto en el perímetro se mueve con una velocidad v esta es la velocidad angular y esta es la velocidad típica ambos son vectores por eso están en negritas un disco azul gira con una velocidad angular 2 o mega es el doble de la velocidad angular por lo que el ángulo cambia el doble de rápido con un punto en el perímetro que se mueve a una velocidad 2 v esta velocidad es el doble de la velocidad lineal del disco rojo y nos preguntan cuál disco tiene el radio más grande pausa en el vídeo y traten de resolver esto por su cuenta después lo resolveremos juntos visualicemos lo que está ocurriendo aquí tenemos el disco rojo que luce así dibujamos el radio de este círculo le llamamos r rojo sabemos que un punto acá tiene una velocidad v que dibujamos en esta dirección también sabemos que tiene una velocidad angular igual a un mega por otra parte tenemos el disco azul lo dibujamos con un radio arbitrario porque aún no sabemos cuánto mide su radio real este es el radio del círculo azul que llamamos r azul y la velocidad de un punto similar aquí es igual a 2 v este vector lo dibujamos el doble de alto y tiene una velocidad angular de 2 o mega esto nos dice qué tan rápido está rotando cómo podemos saber cuál disco tiene el radio más grande la clave para resolver esta pregunta está en la relación entre la magnitud de la velocidad angular y la magnitud de la velocidad una forma de pensar en esto es que la magnitud de la velocidad angular noten que no pongo la flecha arriba pues estamos hablando de la magnitud de la velocidad angular multiplicada por el radio va a ser igual a la magnitud de la velocidad o igual a la rapidez para encontrar la magnitud de la velocidad angular si dividimos ambos lados entre r la magnitud de la velocidad angular va a ser igual a la rapidez oa la magnitud de la velocidad entre r por otra parte podemos decir que el radio es igual a la rapidez entre la magnitud de la velocidad angular para el caso del círculo rojo podemos decir que el radio rojo es igual a v / omega y para el círculo azul podemos decir que el radio azul es igual a la rapidez que es 2 v / la magnitud de la velocidad angular que es 2 o mega noten que estos dos se cancelan y nos queda v / omega estos dos círculos tienen el mismo radio escribimos que ambos tienen el mismo radio nos vemos en otro vídeo