Contenido principal
Biología de bachillerato
Curso: Biología de bachillerato > Unidad 5
Lección 1: Introducción a la herencia- Introducción a la herencia
- Alelos y genes
- Ejemplo resuelto: cuadros de Punnett
- Mendel y sus guisantes
- La ley de la segregación
- La ley de la segregación independiente
- Probabilidades en genética
- Repaso de la introducción a la herencia
- Introducción a la herencia
- Cuadros de Punnett y probabilidad
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Repaso de la introducción a la herencia
Términos clave
Término | Significado |
---|---|
Genética | El estudio de la herencia biológica |
Rasgo | Una característica específica de un individuo |
Gen | Una unidad de herencia que se pasa de padres a hijos |
Alelo | Una de varias formas de un gen |
Genotipo | La composición genética de un organismo (ej: TT) |
Fenotipo | Las características físicas de un organismo (ej: alto) |
Alelo dominante | Alelo que se expresa en el fenotipo sobre otro alelo |
Alelo recesivo | Alelo que solo se expresa en ausencia de un alelo dominante |
Homocigoto | Que tiene dos alelos idénticos para un gen particular |
Heterocigoto | Que tiene dos alelos diferentes para un gen particular |
Cuadro de Punnett | Diagrama que se puede usar para predecir los genotipos y fenotipos que resultan de una cruza genética |
Herencia mendeliana
Los principios de la herencia de Gregor Mendel, que se observaron a través de patrones de herencia en plantas de guisantes, forman la base de la genética moderna.
Mendel propuso que los rasgos eran especificados por "elementos heredables" llamados genes. Los genes vienen en diferentes versiones o alelos, y los alelos dominantes se expresan sobre los alelos recesivos. Los alelos recesivos solo se expresan cuando no hay un alelo dominante presente.
En la mayoría de los organismos con reprodución sexual, cada individuo tiene dos alelos para cada gen (uno de cada uno de los padres). Este par de alelos se llama un genotipo y determina la apariencia o fenotipo del organismo.
Leyes de Mendel
Cuando un organismo hace gametos, cada gameto recibe solo una copia del gen, que es seleccionada al azar. Esto se conoce como la ley de la segregación.
La segunda ley de Mendel es la ley de la distribución independiente, que establece que los alelos de un gen se distribuyen en los gametos de manera independiente a los alelos de otro gen.
Cuadros de Punnett y probabilidad
Se puede usar un cuadro de Punnett para predecir los genotipos y fenotipos de la descendencia de cruzas genéticas. A continuación se muestra una cruza de un solo gen o cruza monohíbrida.
Se puede usar un cruzamiento de prueba para determinar si un organismo con un fenotipo dominante es homocigoto o heterocigoto.
Los cuadros de Punnett se pueden usar para cruzas con dos genes o cruzas dihíbridas siguiendo las misma reglas básicas de una cruza monohíbrida. Sin embargo, dado que ahora hay más tipos de gametos, también debe haber más cuadros en la tabla.
Probabilidades en la genética
Las dos reglas de probabilidad más relevantes para los cuadros de Punnett son la regla del producto y la regla de la suma.
La regla del producto establece que la probabilidad de que dos (o más) eventos independientes ocurran juntos se puede calcular multiplicando las probabilidades individuales de los eventos.
En algunos problemas de genética, puede que necesites calcular la probabilidad de que ocurra cualquiera de varios eventos. En este caso, necesitarás aplicar otra regla de probabilidad, la regla de la suma. Según la regla de la suma, la probabilidad de que ocurra cualquier evento de entre varios mutuamente excluyentes es igual a la suma de las probabilidades individuales de los eventos.
Errores conceptuales comunes
- Los rasgos dominantes no siempre son los más comunes. Algunas personas podrían pensar que el rasgo dominante es el que se encuentra más probablemente en la población, pero el término "dominante" solo se refiere al hecho de que el alelo se expresa sobre otro alelo. Un ejemplo de esto es la enfermedad de Huntington. A pesar de que esta es causada por un alelo dominante, solo afecta a unas 30 000 personas en los Estados Unidosstart superscript, 1, end superscript.
- Los rasgos no siempre son el producto de un solo gen. Por ejemplo, hay por lo menos 3 genes diferentes asociados con el color de los ojos en los humanos. Además, a veces hay más de dos alelos para cada gen. Por ejemplo, hay 3 alelos diferentes de un gen que determina el color del pelaje de los gatos.
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿Cómo ocurre una mutacion? ¿Qué afecta?(2 votos)
- Las mutaciones ocurres cuando hay alteración en la secuencia del ADN, estas pueden se puntuales cuando ocurre un cambio de una sola base nitrogenada o pueden ser cromosómicas, siendo estas ultimas las que presentan consecuencias mas serias en los individuos que las tienen.(4 votos)