Contenido principal
Biología de bachillerato
Curso: Biología de bachillerato > Unidad 9
Lección 1: Introducción a la ecologíaRepaso de introducción a la ecología
Términos clave
Término | Significado |
---|---|
Ecología | El estudio de cómo los organismos interactúan unos con otros y con su medio ambiente físico |
Biótico | Factor vivo, o que estuvo vivo, en un ecosistema |
Abiótico | Factor que no está vivo en un ecosistema |
Organismo | Una cosa individual viva |
Especie | Un grupo de organismos parecidos que se pueden aparear y producir descendencia fértil |
Población | Un grupo de individuos que pertenecen a la misma especie y viven en la misma área |
Comunidad | Todas las poblaciones de todas las diferentes especies que viven juntas en un área determinada |
Ecosistema | Todos los organismos que viven en un lugar, junto con el medio ambiente físico |
Biósfera | Todos los ecosistemas en la tierra |
Biodiversidad | La variedad de organismos en un ecosistema |
Ecología
La ecología se estudia a muchos niveles y se ha vuelto cada vez más importante a medida que los impactos tecnológicos y ambientales han crecido. Necesitamos entender la ecología de modo que podamos diseñar métodos sostenibles que reduzcan los impactos negativos sobre la biodiversidad.
Factores bióticos y abióticos
Los ecosistemas están influenciados por factores tanto bióticos como abióticos.
Los factores bióticos incluyen animales, plantas, hongos, bacterias y protistas. Algunos ejemplos de factores abióticos son el agua, el suelo, el aire, la luz solar, la temperatura y los minerales.
Por ejemplo, los pandas rojos son parientes lejanos de los mapaches y solo se encuentran en el Himalaya oriental. Pasan la mayor parte del tiempo en los árboles y comen principalmente una dieta vegetariana.
En los últimos años, la población del panda rojo ha disminuido significativamente, llevando a grupos de conservación a clasificarlo como una especie vulnerable o en peligro de extinción.
Los factores bióticos, tales como la tala de árboles y la introducción de enfermedades de perros domésticos, jugaron un papel importante en la disminución de las poblaciones de panda rojo. Aunque los factores abióticos han sido menos importantes hasta la fecha, los cambios de temperatura podrían causar más pérdida de hábitat en el futuro.
Entender los factores bióticos y abióticos responsables de la disminución de números de panda rojo ayuda a los ecólogos a formar planes de conservación para proteger la especie.
Niveles de ecología
Los ecólogos suelen trabajan en cinco niveles amplios, a veces de manera discreta y a veces con superposición: organismo, población, comunidad, ecosistema y biósfera.
De menor a mayor:
- Organismo: los ecólogos de organismos estudian las adaptaciones, las características benéficas que surgen por selección natural y que les permiten a los organismos vivir en hábitats específicos. Estas adaptaciones pueden ser morfológicas, fisiológicas o conductuales.
- Población: una población es un grupo de organismos de la misma especie que viven en la misma área al mismo tiempo. Los ecólogos de poblaciones estudian el tamaño, la densidad y la estructura de las poblaciones y cómo cambian a través del tiempo.
- Comunidad: una comunidad biológica se compone de todas las poblaciones de las diferentes especies que viven en un área determinada. Los ecólogos de comunidades se enfocan en las interacciones entre las poblaciones y cómo dichas interacciones le dan forma a la comunidad.
- Ecosistema: Un ecosistema se compone de todos los factores bióticos y abióticos que tienen influencia sobre esa comunidad. Los ecólogos de ecosistemas suelen enfocarse en el flujo de energía y el reciclaje de nutrientes.
- Biósfera: la biósfera es el planeta Tierra, visto como un sistema ecológico. Los ecólogos que trabajan a nivel de la biósfera pueden estudiar patrones globales, como el clima o la distribución de las especies, interacciones entre ecosistemas y fenómenos que afectan a todo el planeta, como el cambio climático.
Errores conceptuales comunes
- Los organismos muertos no son abióticos. Algunas personas piensan que si un organismo ya no está vivo, no puede ser considerado biótico. Sin embargo, si algo solía estar vivo o fue parte de un organismo vivo (como un hueso o pelo), se sigue considerando biótico.
- Las poblaciones y las comunidades no son lo mismo. Aunque algunas personas a veces utilizan estos términos de manera indistinta, en biología, estos términos tienen significados específicos. Las poblaciones consisten de una sola especie en un área, mientras que las comunidades abarcan múltiples especies.
- Ciertas personas piensan que la pérdida de algunas especies no es gran problema. Sin embargo, ¡esto no puede ser más alejado de la verdad! La biodiversidad es fundamental para el éxito de nuestro planeta porque cada especie, no importa qué tan grande o pequeña sea, tiene un papel importante que desempeñar.Además, una biodiversidad más rica permite a los organismos y los ecosistemas adaptarse a los cambios ambientales ¡y también ofrece muchas contribuciones a la medicina y la agricultura!
¿Quieres unirte a la conversación?
- como los factores abióticos condicionan la vida vegetal o animal, aplicando las leyes de Liebig y Shelford(1 voto)
- Que tiene en común sobre la población a la ecología entre factores bióticos(1 voto)