Contenido principal
Biología de bachillerato
Curso: Biología de bachillerato > Unidad 8
Lección 2: Los sistemas circulatorio y respiratorioRepaso del sistema respiratorio
Términos clave
Término | Significado |
---|---|
Sistema respiratorio | El sistema del cuerpo que se encarga del intercambio de gases entre el cuerpo y el medio exterior |
Faringe (garganta) | Tubo que contecta la nariz/boca al esófago |
Laringe (caja de la voz) | Tubo que conecta la faringe y la tráquea |
Tráquea | Tubo que comunica la laringe con los bronquios de los pulmones |
Bronquios | Ramas de tejido que provienen de la tráquea |
Bronquiolos | Vías aéreas que se extienden desde los bronquios |
Alvéolos | Estructuras de los pulmones donde se lleva a cabo el intercambio de gases |
Diafraga | Músculo del tórax que queda debajo de los pulmones y ayuda en la inhalación/exhalación |
El sistema respiratorio
El proceso de la respiración fisiológica incluye dos partes principales: la respiración externa y la respiración interna. La respiración externa, también conocida simplemente como respiración, consiste en llevar aire a los pulmones (inhalación) y liberar aire a la atmósfera (exhalación). Durante la respiración interna, las células y los vasos sanguíneos intercambian oxígeno y dióxido de carbono.
La respiración comienza en la nariz o la boca, donde ingresa el aire oxigenado antes de entrar a la faringe, laringe y tráquea. La tráquea se divide en dos bronquios, uno para cada pulmón. Cada bronquio se ramifica en bronquios más pequeños y nuevamente en tubos aún más pequeños llamados bronquiolos. Al final de los bronquiolos están los sacos de aire llamados alvéolos y es ahí donde se produce el intercambio gaseoso.
Una estructura muy importante para la respiración es el diafragma. Cuando el diafragma se contrae, se aplana y se expandan los pulmones, lo que hace que el aire entre a ellos. Cuando se relaja, el aire fluye hacia fuera, y como consecuencia, los pulmones se desinflan.
Errores conceptuales comunes
- La respiración fisiológica y la respiración celular no son lo mismo. La gente a veces uso la palabra "respiración" para referirse al proceso de respiración celular, que es un proceso celular en el que los carbohidratos se convierten en energía. Los dos procesos están relacionados, pero no son lo mismo.
- No solo inhalamos oxígeno ni solo exhalamos dióxido de carbono. A menudo los términos "oxígeno" y "aire" se usan indistintamente. Es cierto que el aire que inhalamos tiene más que oxígeno que el aire que exhalamos, y el aire que exhalamos tiene más dióxido de carbono que el aire que inhalamos. Sin embargo, el oxígeno es solo uno de los gases que se encuentran en el aire que respiramos. De hecho, ¡el aire tiene más nitrógeno que oxígeno!
- El sistema respiratorio no funciona de manera aislada cuando transporta el oxígeno por el cuerpo. El sistema respiratorio trabaja directamente con el sistema circulatorio para darle oxígeno al organismo. El oxígeno que obtiene el sistema respiratorio entra a los vasos sanguíneos que luego circulan la sangre oxigenada a los tejidos y células.
¿Quieres unirte a la conversación?
- ¿por que un pulmon es mas grande que el otro?(4 votos)
- el pulmón izquierdo es de menor tamaño(solo tiene dos lóbulos) debido a que deja espacio para el corazón(6 votos)
- porque la faringe va por la nariz??(2 votos)
- La nariz conecta con la faringe (lo que llamamos comúnmente garganta) para que pase el aire y posteriormente el aire ingrese a la laringe.(1 voto)
- porque un pulmon es mas grande que otro(1 voto)
- Porque el sistema respiratorio entra a los vasos sanguíneos(1 voto)
- ¿Cuántas fases tiene la respiración?(1 voto)
- esto es para los humanos(1 voto)
- Porque el sistema respiratorio entra a los vasos sanguíneos(1 voto)