Contenido principal
Biología de bachillerato
Curso: Biología de bachillerato > Unidad 8
Lección 3: El sistema musculoesquelético- La estructura y función esqueléticas
- Cartílago
- Los ligamentos, los tendones y las articulaciones
- Tres tipos de músculo
- Anatomía de una célula de músculo esquelético
- LeBron pregunta: ¿Qué músculos utilizamos al lanzar una pelota de básquetbol?
- Repaso del sistema musculoesquelético
- El sistema musculoesquelético
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Repaso del sistema musculoesquelético
Términos clave
Término | Significado |
---|---|
Sistema musculoesquelético | Sistema del cuerpo que proporciona soporte, estabilidad, forma y movimiento para el cuerpo |
Articulación | El punto donde se encuentran dos (o más) huesos |
Cartílago | Tejido conectivo suave que se encuentra entre las articulaciones |
Ligamentos | Tejido conectivo que une un hueso con otro en una articulación |
Tendones | Tejido conectivo que une un músculo con un hueso |
Músculo voluntario | Músculo que se puede controlar conscientemente |
Músculo involuntario | Músculo que controla el sistema nervioso autónomo (no se controla conscientemente) |
Músculo estriado | Tejido muscular que tiene una apariencia rayada debido a la composición de sus fibras |
El sistema musculoesquelético
En el sistema musculoesquelético, el sistema muscular y el esquelético trabajan juntos para dar sostén y mover el cuerpo.
Los huesos del sistema esquelético sirven para proteger los órganos, soportar el peso del cuerpo y darle su forma. Los músculos del sistema muscular se fijan a estos huesos y tiran de ellos para permitir el movimiento del cuerpo.
El esqueleto humano
El esqueleto humano realiza varias funciones importantes. Protege los órganos internos, soporta y da forma al cuerpo, y permite el movimiento.
Además, la médula de algunos huesos es el sitio de producción de las células sanguíneas.
El esqueleto
El esqueleto humano se divide en dos partes: el esqueleto axial y el esqueleto apendicular.
El esqueleto axial está compuesto por:
- el cráneo, que protege el cerebro y da soporte a la estructura de la cara
- la columna vertebral (espina dorsal), que rodea y protege la médula espinal y da soporte a la cabeza
- la caja torácica (costillas), que rodea y protege los órganos dentro del pecho (incluyendo corazón y pulmones)
El esqueleto apendicular está compuesto por:
- la cintura pectoral (hombros)
- los miembros superiores e inferiores (brazos y piernas)
- la cintura pélvica (huesos de la cadera)
Articulaciones, cartílago, ligamentos y tendones
El sistema musculoesquelético también contiene estructuras y tejidos conectivos que dan soporte al cuerpo y permiten su movimiento.
El cartílago funciona como amortiguador para reducir la fricción. Los ligamentos ayudan a estabilzar la articulación y evitan que vaya más allá del rango de movimiento previsto. Los tendones conectan el sistema esquelético con el sistema muscular al unir los músculos con los huesos. Cuando un músculo se contrae, el tendón actúa sobre el hueso y así provoca movimiento.
Una articulación, es decir el punto donde se conectan dos o más huesos, puede ser fija, ligeramente móvil o de movimiento libre.
Los músculos
El cuerpo contiene tres tipos de tejido muscular: músculo esquelético, músculo liso y músculo cardiaco.
El músculo esquelético es voluntario y estriado. Este tipo de músculo está pegado a los huesos y se encarga de los movimientos conscientes. El músculo liso es involuntario y no es estriado. Se encuentra en los órganos huecos del cuerpo, como el estómago e intestinos, y alrededor de los vasos sanguíneos. El músculo cardiaco es involuntario y estriado. Solo se encuentra en el corazón y está especializado para bombear sangre por todo el cuerpo.
Contracción muscular
Cuando una fibra muscular recibe una señal desde el sistema nervioso, los filamentos de miosina son estimulados y jalan los filamentos de actina. Esto acorta los sarcómeros dentro de una fibra muscular y provoca su contracción.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Buenas noches en que nivel de organización está la piel(1 voto)