Contenido principal
Biología de bachillerato
Curso: Biología de bachillerato > Unidad 9
Lección 2: Seres humanos y biodiversidadSeres humanos y biodiversidad
Repasa tus conocimientos sobre los seres humanos y la biodiversidad con este artículo alineado con los estándares NGSS.
Términos clave
Término | Significado |
---|---|
Biodiversidad | Variedad de vida que se encuentra en un área particular |
Especie en peligro de extinción | Especie en riesgo de desaparecer en todo o casi todo su ámbito, suele deberse directa o indirectamente a los impactos de la actividad humana |
Servicios ecológicos | Beneficios que proporcionan los ecosistemas saludables a los seres humanos |
Servicios ecológicos y biodiversidad
La calidad de la vida humana en la Tierra depende de los ecosistemas que proporcionan servicios que benefician nuestra vida cotidiana. Algunos de los servicios ecológicos pasan directamente del medio ambiente al uso humano e incluyen recursos como alimentos, medicinas y materiales de construcción.
Otros servicios ecológicos benefician a los seres humanos de manera más indirecta. Algunos ejemplos de estos beneficios secundarios incluyen la protección de tormentas tropicales por dunas costeras o la eliminación de desechos por humedales establecidos. Los servicios ecológicos también se clasifican como servicios éticos o estéticos, que proporcionan valor recreativo o de inspiración.
Todos los servicios ecológicos se proporcionan mejor a partir de ecosistemas saludables. Un factor importante para la salud de un ecosistema es su biodiversidad, o la variedad de vida que se encuentra en el ecosistema. Esta variedad se puede pensar en términos de la diversidad genética en sus poblaciones o la diversidad de especies de sus comunidades. Mientras más biodiverso es un ecosistema, más productivo y resiliente es al cambio.
La actividad humana afecta negativamente a la biodiversidad
Los cambios en el medio ambiente que produce el hombre, como la pérdida de hábitats, la sobreexplotación de recursos, la contaminación y el cambio climático, suelen tener impactos importantes en los organismos de los ecosistemas. Estos cambios pueden imponer tensión a las especies, lo que las obliga a salir de su área de distribución normal o hace que disminuya su cantidad. En algunos casos, la existencia de una especie puede verse amenazada de manera crítica. En estas especies en peligro de extinción, el tamaño de la población ha llegado a niveles tan bajos que la especie está en riesgo de extinción.
Cuando se extinguen especies, los ecosistemas pierden biodiversidad. Esto disminuye la complejidad de las interacciones de los ecosistemas y hace que sean menos resilientes a las perturbaciones. Sin embargo, no es necesario que las especies se extingan para que la biodiversidad disminuya. Cuando la cantidad de individuos de una población disminuye, la variación genética de la población también disminuye. Esta pérdida de diversidad genética da lugar a poblaciones menos tolerantes a los cambios medioambientales futuros, lo que perpetúa más la disminución de la biodiversidad.
Una pérdida de biodiversidad dentro de un ecosistema afecta negativamente la salud general del ecosistema, lo que produce una disminución en la cantidad y la calidad de los servicios que proporciona ese ecosistema. Esto pone en riesgo la calidad de vida de los seres humanos que disfrutan de los servicios de los ecosistemas.
¿Qué más debo saber sobre los seres humanos y la biodiversidad?
¡Los seres humanos pueden ayudar a proteger la biodiversidad de la Tierra! Hay muchas cosas que los seres humanos pueden hacer a nivel individual, comunitario, organizativo y gubernamental para ayudar a proteger la biodiversidad. Por ejemplo, al plantar flores, frutales o vegetales nativos de tu área en tu jardín, no solo ayudas a preservar la biodiversidad local de la flora, sino que también ayudas a mantener la biodiversidad de los insectos que dependen de estas plantas para alimentarse.
Investiga y habla con tu familia, maestros y amigos para encontrar más maneras de ayudar a preservar la asombrosa diversidad de la vida en la Tierra.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.