Contenido principal
Biología de bachillerato
Curso: Biología de bachillerato > Unidad 1
Lección 2: Genes, proteínas y célulasGenes, proteínas y células
Todas las células contienen información genética en forma de moléculas de ADN. Los genes son partes del ADN que contienen las instrucciones que codifican la formación de proteínas, que llevan a cabo la mayor parte del trabajo de las células. Creado por Khan Academy.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
Cuando era más joven, alrededor
de los siete u ocho años, tenía un pez beta de color azul llamado Bob. Y siempre me pregunté cómo
obtuvo su color. Por ejemplo, ¿sus padres también eran azules? ¿Tenía
algún hermano o hermana que fuera azul? Así que hoy vamos a intentar
responder de forma sencilla cómo es que Bob tiene color azul. Y
empezaremos por definir los genes. ¿Qué son los genes?
Bueno, los genes son unidades hereditarias básicas que, en primer
lugar, se transmiten de padres a hijos. Así que vamos a escribirlo: se
transmiten de padres a hijos. Y también contienen información
sobre los rasgos de un organismo. Contienen información sobre
los rasgos de un organismo. Por lo tanto, solo tiene sentido que,
dado que Bob es un pez de color azul, debió de tener un padre o un antepasado
que también fue de color azul. Ahora, un mismo tipo de gen puede tener muchas
versiones diferentes, y las llamamos alelos. Y estos son diferentes variaciones de un solo gen. Entonces, por ejemplo, puede
haber un gen que proporcione información sobre la coloración de los peces beta. Así que déjame dibujar una flecha desde
Bob hasta, digamos, el gen del color. Y un alelo de este gen puede conducirnos hasta un pez de color azul. Así que
escribiré aquí color azul. Y otro alelo puede conducirnos
a la coloración verde. Y voy a escribir aquí, junto al color azul, color verde. Pero, de manera física, ¿qué
son exactamente los genes? Bueno, los genes son parte del ADN o
ácido desoxirribonucleico. Y lo sé, es una palabra muy grande. Así que déjame
escribirla. ADN. Ácido desoxirribonucleico. ADN. Así que el ADN es una macromolécula, o una
molécula realmente grande y compleja. (¡grande!) Así que cuando oigas macro, piensa
en una molécula grande o compleja. Y también puedes pensar en el ADN como un libro de cocina gigantesco de información
genética, porque eso es lo que es. Es un “libro de cocina” de información genética. Aquí tenemos un primer plano del ADN.
Y lo que estoy mostrando aquí es que el ADN consiste en subunidades llamadas nucleótidos. Nucleótidos. Y estos están
representados por A, T, C y G. Ahora bien, los genes son como las
recetas individuales. Puedes pensar en ellos como las recetas que se encuentran
dentro de tu libro de cocina del ADN. Por tanto, son segmentos específicos de
nucleótidos dentro de la larga molécula de ADN. Así que, tal vez, un gen podría ser de aquí a
aquí. Y podemos pensar en esto como una receta. Ahora bien, ¿qué hacen realmente
estas recetas de genes? Pues bien, muchos genes codifican Proteínas, las cuales están formadas por largas
secuencias o cadenas de aminoácidos. Entonces, escribiré aquí, abajo de
proteínas, que están hechas de cadenas de aminoácidos. Y los genes proporcionan
instrucciones para crear estas cadenas. Entonces, podemos pensar de nuevo en los
genes como recetas, ya que cada gen tiene un conjunto diferente de “ingredientes”,
entre comillas, o dicho de mejor manera, una secuencia de nucleótidos diferente.
Genes diferentes codificarán proteínas diferentes. Entonces, si seguimos con la
misma analogía de este ejemplo, las proteínas son como los
productos terminados de tus recetas. ¿Recuerdas que mencioné que los alelos son
versiones diferentes de un gen específico? Bueno, diferentes alelos tienen
diferentes secuencias de nucleótidos y, por lo tanto, es probable que también
codifiquen diferentes proteínas. Así que, por aquí abajo escribiré diferentes
alelos y dibujaré una flecha hacia diferentes proteínas.
Entonces, diferentes genes y diferentes alelos
pueden darnos diferentes proteínas. Entonces, los peces azules como Bob
probablemente tienen un alelo específico que codifica las proteínas que le dan su
color azul natural o su tono azul natural. Ahora bien, un organismo tiene muchos
genes diferentes, lo que significa que un organismo tiene la capacidad de producir
muchos tipos diferentes de proteínas. Y las proteínas cumplen todo tipo de funciones
(muchas funciones), algunas de las cuales incluyen el crecimiento, el envío de mensajes, oh, también la catalización de reacciones
químicas (ya habrás oído hablar de las enzimas), así que escribiré catalización de las
reacciones químicas, y proporcionar estructura. En resumen, la actividad de estos diferentes tipos
de proteínas ayuda a determinar los rasgos físicos de un organismo, al igual que las proteínas
pueden determinar el color de Bob, el pez beta. Ahora bien, es posible que
también te estés preguntando qué hacen los genes en el panorama general. Por ejemplo, no todas las células de Bob, el
pez beta, funcionan de la misma manera, ¿verdad? Se podría decir que hay diferentes
tipos de células que realizan funciones específicas. Y a esto se le
conoce como especialización celular. Entonces, la Especialización
Celular es cuando diferentes células se especializan en diferentes funciones. Y cada tipo de célula especializada
contiene una combinación única de proteínas que le dan a la célula su función
especializada dentro de un organismo. Así que vamos a escribir por aquí que
la especialización celular proviene de combinaciones únicas de proteínas.
Además, es importante señalar que todas las células de un organismo
contienen los mismos genes. Así que, si volvemos a Bob, podemos decir
que todas sus células contienen el mismo ADN y la misma información genética, ya
sea en su cola o en su ojo, pero lo que hace que sus funciones sean distintas
en los diferentes tipos de células es el subconjunto de genes que se expresa
o se utiliza para construir proteínas. Así que vamos a escribir por aquí
que todas las células del pez beta Bob tienen el mismo ADN y los mismos genes,
sólo diferentes combinaciones de proteínas. Así que hoy hemos aprendido sobre los genes, que
se transmiten de padres a hijos, como el gen del color de Bob, el pez beta azul, y que contienen
información sobre los rasgos de los organismos. Así que los genes son partes de moléculas
de ADN más largas y están formados por segmentos específicos de bases de nucleótidos. Es decir, regresamos a nuestra analogía del
libro y la receta de cocina, ¿de acuerdo? Los genes pueden codificar todo
tipo de proteínas diferentes. Y es este conjunto único de proteínas dentro
de cada célula lo que da a la célula su función específica dentro del organismo.
Como hemos dicho sobre el pez beta Bob, todas sus células tienen el mismo ADN y los
mismos genes, pero diferentes proteínas.