If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Conformaciones del etano.

Cómo representar las conformaciones alternadas y eclipsadas del etano.

¿Quieres unirte a la conversación?

Sin publicaciones aún.
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

del lado izquierdo tenemos una forma de representar a la molécula de etano el problema con este dibujo es que no nos da mucha información de cómo se ve el etano en tres dimensiones del lado derecho tenemos otro dibujo o proyección de la molécula de etano esta proyección nos da más información es una proyección de cuñas y líneas recuerden que la cuña significa que el enlace sale del plano está hacia nosotros la línea punteada significa que el enlace se aleja de nosotros queda hacia atrás del plano y una línea simple significa que el enlace se encuentra en el plano esta proyección representa a una de las conformaciones del etano las conformaciones son los diferentes arreglos de un átomo que resultan de la rotación de un em sabemos que este enlace simple carbono carbono puede rotar libremente esta proyección de cuña representa una de las posibles con formaciones y si rotamos este enlace carbono carbono obtendremos diferentes conformaciones esto es más fácil de explicar con un modelo molecular en un momento les mostraré un vídeo para que podamos ver las diferentes conformaciones del etano a estos hidrógenos los vamos a identificar de color verde entonces los hidrógenos en verde serán los que están unidos a este carbón que es el carbono frontal y los hidrógenos unidos al carbono de atrás serán de color blanco entonces veamos el vídeo y observen las diferentes conformaciones del etano y aquí tenemos la conformación alternada del etano viéndola desde la proyección de cuña si la giramos un poco ahora podemos ver la proyección de caballete y si alineamos a los carbonos podemos ver una tercera proyección de esta molécula se llama proyección de newman si tomamos uno de los hidrógenos y lo giramos sin mover el carbono de atrás solo rotamos el carbono de adelante cada vez que lo rotamos hay una conformación diferente así que en realidad hay muchas posibles con formaciones aquí he regresado a la posición original esta es la conformación alternada o escalonada otra conformación que nos interesa es la conformación eclipsada simplemente rote uno de los hidrógenos verdes para que se alineará con algunos de los hidrógenos blancos es la conformación eclipsada en la proyección de newman y voy a girar esto un poco para que puedan observar cómo se ve en una proyección de caballete y finalmente si la vuelvo a girar esta es la conformación eclipsada en la proyección de cuña ahora que ya vimos el vídeo analicemos las tres proyecciones para la conformación alternada del etano empecemos con la proyección de cuña y líneas observen que este hidrógeno este carbón este carbono y este hidrógeno se encuentran en el mismo plano por eso estos enlaces están dibujados con líneas simples si analizamos el carbono de la izquierda sabemos que hay un hidrógeno verde hacia nosotros también hay un hidrógeno verde lejos de nosotros y este hidrógeno se encuentra en el plano para los hidrógenos blancos este hidrógeno se encuentra en el plano este hidrógeno está hacia nosotros y este hidrógeno está lejos de nosotros es más fácil verlo en la fotografía simplemente relacionamos los dibujos con las fotografías la siguiente es la proyección de caballete este carbono corresponde a este carbono que está unido a tres hidrógenos verdes verde verde y verde también tenemos este enlace carbono carbono que corresponde a este enlace en nuestra proyección de caballete y finalmente en el carbono de atrás tenemos a nuestros hidrógenos de color blanco si observamos el enlace carbono carbono desde aquí es decir si vemos la molécula desde esta perspectiva lo que veríamos es la proyección de newman entonces este punto representa al carbono frontal es decir a este carbón vamos a escribirlo este punto representa al carbono frontal y el carbono frontal está unido a los hidrógenos verdes así que este es un hidrógeno verde también este y este el carbono frontal bloquea al carbono de atrás no podemos ver al carbono de atrás en esta imagen pero sabemos que ahí está así que en la proyección de newman este círculo representa al carbono de atrás lo escribiré este círculo es el carbono de atrás aun cuando no podemos verlo el carbono de atrás está unido a los hidrógenos de color blanco así que este es un hidrógeno blanco al igual que este y este observen que podemos ver los hidrógenos en blanco por aquí y sabemos que están unidos a un carbono aunque no lo podamos ver y hablando de proyecciones de newman hablemos sobre el ángulo que hay entre este hidrógeno blanco y este hidrógeno verde el ángulo entre estos dos es de 60 grados tenemos un ángulo de 60 grados entre estos dos hidrógenos este es el ángulo piedra o de torsión ángulo tierra o ángulo de torsión este ángulo es muy importante cuando hablamos de conformación es observen que los hidrógenos están separados en la proyección de newman los hidrógenos verdes se encuentran alternados con los hidrógenos blancos todos estos hidrógenos estan alternados y por eso se le llama conformación alternada finalmente echemos un vistazo a la conformación eclipsada empecemos con nuestra proyección de cuña aquí tenemos este hidrógeno este carbono este carbono y este hidrógeno en el mismo plano y por eso tenemos estos enlaces dibujados con líneas simples para el carbono de la izquierda observen que tenemos un hidrógeno verde hacia nosotros que sería este hidrógeno también tenemos un hidrógeno lejos de nosotros que sería de hidrógeno y este hidrógeno se encuentra en el plano ahora este hidrógeno blanco se encuentra en el plan este hidrógeno está hacia nosotros y este hidrógeno está lejos de nosotros para la proyección de caballete este es el carbono frontal que sería este carbón y está unido a los hidrógenos verdes entonces tenemos un hidrógeno hacia arriba uno hacia arriba este hidrógeno está hacia abajo y hacia la derecha y este hidrógeno está hacia abajo y hacia la izquierda después tenemos el enlace carbono carbono que corresponde a este enlace y luego tenemos el carbono de atrás que está unido a tres hidrógenos blancos 2 y 3 que corresponden a estos hidrógenos finalmente veamos la proyección de newman recuerden que para ver la proyección de newman tenemos que ver el enlace carbono carbono desde esta perspectiva entonces si analizamos el enlace carbono carbono desde aquí lo primero que vemos es al carbono frontal que corresponde a este carbono y el carbono frontal está unido a los hidrógenos de color verde 1 2 y 3 que serían 1 2 y 3 entonces estos son los enlaces entre el carbono frontal y los hidrógenos por otro lado no podemos ver al carbono de atrás pero sabemos que se representa con este círculo y sabemos que está unido a los hidrógenos blancos qué serían estos hidrógenos ahora si pensamos en el ángulo entre los hidrógenos el ángulo es de 0 grados porque este hidrógeno está perfectamente alineado con el hidrógeno de atrás entonces los hidrógenos verdes están alineados con los hidrógenos blancos y a esto le llamamos conformación eclipsado