Contenido principal
Química orgánica
Curso: Química orgánica > Unidad 14
Lección 1: Espectroscopía infrarroja- Introducción a la espectroscopia infrarroja
- Uniones como resortes
- Características de la señal: número de ondas
- Espectros IR de hidrocarburos
- Características de la señal: intensidad
- Características de la señal: forma
- Estiramiento simétrico y asimétrico
- Señales IR de compuestos carbonílicos
- Práctica de espectros IR
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Práctica de espectros IR
Practica identificar los compuesto que le corresponden a un espectro IR. Creado por Jay.
¿Quieres unirte a la conversación?
Sin publicaciones aún.
Transcripción del video
practiquemos un poco la espectroscopia y r aquí tenemos tres moléculas un ácido carboxílicos un alcohol y una amina y aquí abajo tenemos el espectro y r para una de estas moléculas identifiquemos a qué molécula corresponde si dibujamos una línea en 1500 vamos a enfocarnos en la región de diagnóstico aquí tenemos la región del doble enlace y observen que no tenemos alguna señal en esta región aquí no tenemos la señal tan fuerte del estiramiento del carbón y lo así que podemos descartar al ácido carboxílicos por otro lado si tenemos algunas señales del lado izquierdo esta es la región del enlace con hidrógeno y si dibujamos una línea en 3000 sabemos que antes de 3000 está la señal que corresponde al estiramiento del enlace carbono hidro donde el carbono tiene una hibridación sp3 aunque eso no nos ayuda mucho en este caso pero esta otra señal si nos servirá el centro de esta señal se encuentra en un número de onda elevado y observen que es una señal ancha así que cuando vemos esto podemos pensar en que hay enlaces con otros hidrógenos esto corresponde al estiramiento de un h entonces este espectro corresponde al alcohol observen que el ácido carboxílicos tiene un estiramiento o h similar también esperaríamos una señal ancha pero como no hay una señal que corresponda al carbón y lo por eso no puede ser esta molécula y tampoco puede ser la amina porque aún cuando tenemos estiramiento de enlaces nitrógeno hidrógeno esperaríamos que aparezcan dos señales una señal para el estiramiento simétrico y una para el estiramiento asimétrico además no tendríamos esta señal tan ancha así que definitivamente no es la amina este espectro pertenece a la molécula de alcohol veamos otras tres moléculas y un espectro diferente y empecemos dibujando una línea en 1500 si analizamos la región del doble enlace observen que tenemos una señal aunque no es una señal muy fuerte pero si dibujamos una línea hacia abajo podemos ver que se encuentra entre 1600 y 1700 podemos decir que se encuentra aproximadamente en 1650 entonces tanto el número de onda como el hecho de que no es una señal muy fuerte nos llevan a pensar en que corresponde al estiramiento de un doble enlace carbono carbono ahora si tuviéramos un carbón y lo esperaríamos ver una señal muy fuerte en un número de onda mayor a 1700 así que podemos descartar esta molécula porque no tenemos una señal para el estiramiento del carbón yl ahora analicemos la región del triple enlace observen que en esta región no aparece ninguna señal así que tampoco puede ser esta molécula por lo tanto este espectro pertenece al ciclo externo si analizamos la región del enlace con hidrógeno y dibujamos una línea podemos ver que esta señal aparece un poco después de 3000 y corresponde al estiramiento del enlace carbono hidrógeno donde el carbono tiene una hibridación sp2 y claro esta señal corresponde al estiramiento del enlace carbono hidrógeno donde el carbono tiene una hibridación 3 entonces el ciclo exe no es la única molécula que coincide con todas las señales de este espectro y er hagamos uno más aquí tenemos otras tres moléculas y el espectro y er entonces primero dibujemos nuestra línea en 1500 vamos a enfocarnos en el lado izquierdo esta es la región del doble enlace y observen que tenemos dos señales muy claras esta señal no es tan intensa como la otra y se encuentra aproximadamente entre 1600 y 1700 esos dos factores nos hacen pensar que esta señal corresponde al estiramiento de un doble enlace carbón o carbón ahora la señal junto a esta se encuentra en sí aquí es 1600 y 1700 esta señal se encuentra un poco después de 1700 y es muy fuerte así que tenemos un carbón y por lo tanto podemos descartar esta molécula y nos queda un acetona conjugada y un acetona no conjugado primero pensamos en la no conjugado para el estiramiento de este carbón y lo esperaríamos encontrar una señal en aproximadamente 1700 15 es decir después de 1700 mientras que en la acetona conjugada observen que hay resonancia y sabemos que la resonancia disminuye la fuerza del carbón hilo por lo tanto disminuye la constante de fuerza acá y eso disminuye la frecuencia de vibración por lo que esperaríamos que la señal para este carbón hilo fresca en un número menor a 1.715 como por ejemplo 1.680 observen que en este caso tenemos la línea en 1700 y la señal aparece después así que este espectro y r pertenece a la acetona no con jugada de la derecha espero que esto les ayude a entender un poco cómo analizar algunos espectros y r