Contenido principal
Lecciones de física
Curso: Lecciones de física > Unidad 9
Lección 1: La densidad y la presiónGravedad específica
En este video explicamos qué significa la gravedad específica. También mostramos cómo calcular el valor para la gravedad específica y lo usamos para determinar el porcentaje de un objeto que estará sumergido mientras flota. Creado por David SantoPietro.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Eso no es gravedad específica, es densidad relativa.(6 votos)
- La gravedad especifica es una comparación de la densidad de una sustancia con la densidad del agua. la gravedad especifica esta definida como el peso unitario del material dividido por el peso unitario del agua destilada a 4° centígrados. se representa por Gs y tambien se puede calcular utilizando cualquier relacion de peso siempre u cuando se consideren volúmenes iguales de materia y agua-
DENSIDAD: se define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa
su modelo matematico es: P-m/v
Su unidad de medida es: Kg/m3(6 votos)
- la gravedad especifica se obtiene con porcentaje y no se utilizan unidades.(2 votos)
- por que esta en ingles :((2 votos)
- para mi es mejor hay algunas partes en algunos videos que no entiendo cuando esta en ingles ademas ya esta en español :P(1 voto)
- La gravedad especifica es una comparacion de la densidad de una sustancia con la densidad del agua / la gravedad especifica ... De la sustancia / del agua la gravedad especifica es adimensional y numericamente coicide con la densidad .
LA DENSIDAD . ES UNA MEDIDA DE CUANTO MATERIAL SE ENCUENTRA COMPRIMIDO EN UN ESPACIO DETERMINADO ; ES LA CANTIDAD DE MASA POR UNIDAD DE VOLUMEN .
Densidad ;la densidad de un cuerpo esta relacionada con su flotabilidad , una sustancia flotara sobre otra si es menor
densidad =masa del cuerpo /volumen que ocupa
GRAVEDAD ESPECIFICA
el modelo matematico es =p-m/v
y su unidad =kg/m3(2 votos)- gravedad especifica: es la densidad de un objeto
la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa(1 voto)
- La gravedad especifica es la densidad de ese objeto ya sea una roca u otra cosa divida entre la densidad de el agua
Densidad: Se define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa en este caso es el agua
su modelo matematico es: p=m/v
unidad de medida es : kg/m³(1 voto) - 1. Es la densidad de un objeto similar a la densidad del agua
2. Es algo que se encuentra comprimido en algun objeto
3. Densidad: m/v masa por volumen
4. Es kilogramo por metro cubico(1 voto) - la gravedad especifica es la densidad de un objeto sobre el agua.
la grvedad especifica la podemos calcular sacando la densidad de un objeto sobre la densidad del agua por ejemplo en el oro la gravedad especifica es de 19.3 ya que es 19 veces mas densa que el gua(1 voto) - la gravedad especifica indica la densidad de un fluido respecto a la densidad del agua a temperatura estándar. la densidad: es la cualidad de lo denso, o la acumulación de gran cantidad de elementos o individuos en espacio determinado.(1 voto)
- Gravedad Especifica: La gravedad especifica esta definida como el peso unitario del material dividido por el peso unitario del agua destilada a 4 grados centígrados. Se representa la Gravedad Especifica por Gs, y también se puede calcular utilizando cualquier relación de peso de la sustancia a peso del agua siempre y cuando se consideren volúmenes iguales de material y agua.
La densidad consiste entre la masa de un volumen determinado.
su modelo matemático es P=m/v y su unidad a utilizar es kg/m³(1 voto)
- Quisiera su numero de telefono de su estudio por favor(1 voto)
- Mi hija quisiera combersar con ud quisiera su tefono por fabor(1 voto)
Transcripción del video
qué significa la gravedad específica la gravedad específica de un objeto es la densidad de ese objeto dividida entre la densidad del agua la densidad del agua es 1000 kilogramos por metro cúbico por ejemplo la densidad del oro es de 19 mil 300 kilogramos por metro cúbico por lo que la gravedad específica del oro es 19 mil 300 kilogramos / metro cúbico sobre 1000 kilogramos / metro cúbico que es igual a 19.3 la densidad de la casa es de 1.400 kilogramos por metro cúbico por lo que su gravedad específica es 1.400 kilogramos por metro cúbico entre mil kilogramos por metro cúbico o sea 1.4 noten que la gravedad específica no tiene unidades ya que es la proporción de una densidad entre otra por lo que las unidades se cancelan y por qué nos interesa definir algo llamado gravedad específica bueno una cosa genial de la gravedad específica es que para algo que flota la gravedad específica nos indica la fracción del objeto que está sumergida o que estará por debajo del agua mientras flote por ejemplo digamos que tenemos un cubo de madera con una gravedad específica de 0.2 este va a flotar en el agua y ya que su densidad específica es de punto 2 el 20% del volumen total de este cubo va a estar sumergida por debajo del agua mientras flote si el cubo de madera tuviera una gravedad específica de 0.6 entonces el 60% de este cubo va a estar por debajo del agua el hielo tiene una densidad de 920 kilogramos por metro cúbico lo que quiere decir que el hielo tiene una gravedad específica de 0.92 y es por eso que el 92 por ciento de una es ver que se va a encontrar por debajo de la superficie del agua pero qué pasaría si usamos un cubo que tiene una densidad de 2.700 kilogramos por metro cúbico la gravedad específica sería de 2 punto lo que significa que el 270 por ciento de este cubo va a estar por debajo del agua pero no podemos tener más del 100 por ciento de algo bajo el agua aún cuando el objeto se hunda la cantidad máxima que va a estar sumergida va a ser el 100 por ciento del objeto así que si la gravedad específica de un objeto es mayor que 1 ese objeto se va a hundir al menos si lo soltamos en agua y tendrá exactamente el 100 por ciento de su volumen sumergido en el agua normalmente cuando las personas se refieren a la gravedad específica se refieren a la densidad del objeto dividida entre la densidad del agua pero algunas veces nos es útil definir la gravedad específica con respecto a un líquido que sea diferente del agua por ejemplo si tuviéramos madera con una densidad de 638 kilogramos por metro cúbico flotaría en aceite ya que la densidad del aceite es de 850 kilogramos por metro cúbico y ahora sí podríamos encontrar la proporción de esta madera que estaría por debajo de la superficie este líquido simplemente tenemos que usar la densidad del aceite en lugar de la densidad del agua en la fórmula de la gravedad especifica si lo hacemos nos daremos cuenta que la madera va a flotar en este aceite con un 75 por ciento de su volumen sumergido en el aceite