Contenido principal
Lecciones de física
Curso: Lecciones de física > Unidad 15
Lección 3: Lentes- Lentes convexos
- Lentes convexos. Ejemplos
- Lentes cóncavos
- La relación entre la imagen de un objeto y la distancia focal (demostración de la fórmula)
- La relación entre la altura de la imagen de un objeto y la distancia
- Ecuación de la lente fina y resolución de problemas
- Múltiples sistemas de lentes
- Dioptrías, anomalías y el ojo humano
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
La relación entre la altura de la imagen de un objeto y la distancia
La relación entre la altura de la imagen de un objeto y la distancia focal. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- Okey, no entendi muy bien todo, paso tan rapido que me perdi, pero por lo que pude mas o menos entender, me sirvio, gracias por la explicacion.(1 voto)
- No se podría decir que esta relación es igual que la ecuación del espejo esférico? Tiene otro nombre solo por que se aplica a lentes convexos y no a espejos esféricos?(0 votos)
Transcripción del video
en el vídeo anterior analizamos varios triángulos similares para encontrar la relación entre la distancia focal la distancia del objeto a lente y la distancia de la imagen al lente pero se ha movido que hay una relación que es bastante útil y es la relación entre la altura del objeto y la altura de la imagen la altura del objeto la voy a llamar como h y la altura de la imagen la voy a nombrar como h y ya tenemos todo listo en el vídeo anterior encontramos que este triángulo de acá es similar al triángulo que se encuentra aquí y a partir de ahí también encontramos que el triángulo de acá que estoy señalando es similar también a este otro triángulo que se encuentra en este lado por lo que podemos decir que la relación de este lado con respecto al lado b esta relación de aquí que le voy a escribir en esta parte la proporción de a con respecto a b es la misma proporción de la que se encuentra el lado que se encuentra opuesto voy a ponerlo en un color que resalte un poco más esa misma proporción de la que tenemos con el lado opuesto a este ángulo blanco que es este lado que estoy señalando en azul es el mismo tamaño de h o de la altura del objeto y va a tener la misma proporción del lado que se encuentra opuesto a este otro ángulo blanco en este otro triángulo que viene siendo este lado a h1 la altura de la imagen / h no es h 1 es h y del vídeo anterior encontramos esta igualdad y ya que tenemos también nuestro a / b y aquí ya entrevé pues podemos asumir que la distancia del objeto entre la licencia de la imagen va a ser igual a la altura del objeto entre la altura de la imagen así que nuestra fórmula de proporciones distancia del objeto entre distancia de la imagen es igual a la altura del objeto entre la altura de la imagen solo quería mostrar esta relación útil aprovechando que ya tenemos todo el análisis que se hizo en el vídeo anterior para demostrarlo