Contenido principal
Lecciones de física
Curso: Lecciones de física > Unidad 1
Lección 2: Desplazamiento, velocidad y tiempo- Introducción a vectores y escalares
- Introducción a los marcos de referencia
- ¿Qué es el desplazamiento?
- Calcular la velocidad promedio, o rapidez
- Despejar el tiempo
- El desplazamiento a partir del tiempo y la velocidad. Ejemplo
- Rapidez y velocidad instantáneas
- ¿Qué es la velocidad?
- Las gráficas de posición versus tiempo
- ¿Qué son las gráficas de posición vs. tiempo?
- Velocidad promedio y rapidez promedio a partir de gráficas
- La velocidad instantánea y la rapidez instantánea a partir de gráficas
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
El desplazamiento a partir del tiempo y la velocidad. Ejemplo
Ejemplo de un problema resuelto de calcular el desplazamiento a partir del tiempo y la velocidad. Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- El video especifica muy bien !! :D(6 votos)
- Gracias, es muy fácil entender(4 votos)
- Me encanta aprender física... :D(4 votos)
- escribir una ecuación para la distancia en función del tiempl(3 votos)
- ¿El simbolo de distancia no es "d"?, pero veo que en el video al hacer la formula de velocidad utiliza "s" quedando: v= s/t
Por favor si me aclaran por que me trae confusion(2 votos)- esta bien como los hizo d es la distancia y s velocidad(1 voto)
- todos los que van estudiando recuerden que tambien esta en español(2 votos)
- me confunde un poco el video(2 votos)
- tengo una duda¿como puedo encontrar distancia si no tengo velocidad y tener dos datos de tiempo?(1 voto)
- No puedes, es como aquella pirámide con la que nos enseñan que v = d/t
Puedes hallar cualquiera de esos 3 si falta uno, pero no si te faltan 2.
La razón aplicada a tu ejercicio es que si por ejemplo me das 10s y 20s entonces como podría yo saber en que posición la partícula se encuentra cuando tienes esos dos tiempos, podría estar mas o menos lejos e ir muy rápido. O estar muy cerca e ir muy lento. Simplemente no podrías(3 votos)
- que es la energía potencial?(2 votos)
- La energía potencial es la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas o a la existencia de un campo de fuerza en el interior de un cuerpo. La energía potencial de un cuerpo es una consecuencia de que el sistema de fuerzas que actúa sobre el mismo sea conservativo.(1 voto)
- ¿En el minutoes necesario hacer la conversion? 2:46(2 votos)
- si, por que nos podemos llegar a ocnfundir como yo al inicio :v(1 voto)
Transcripción del video
sin mariana viaja durante un minuto a 5 metros por segundo hacia el sur cuánto se habrá desplazado nosotros sabemos que la velocidad es igual al desplazamiento entre el tiempo aunque en realidad debería ser el cambio en el tiempo a qué se refiere si tenemos un cronómetro que decía 0 minutos al iniciar al terminar debe decir un minuto si el cronómetro decía 5 minutos al inicio dirá 6 minutos al termino así que eso es el cambio en el tiempo aunque no pongo la delta normalmente porque la variable t se usa por convención así tal cual pero si quiero hacer énfasis en que esto es el cambio en el tiempo ya que en algún momento verán esta delta bueno ahora lo que vamos a hacer es multiplicar ambos lados de esta actuación por el tiempo estas tres se van y me va a quedar que el desplazamiento es igual a la velocidad el tiempo aquí nos están dando el tiempo nos dicen que es de 1 minuto este es el tiempo o el cambio en el tiempo y esta es la velocidad esta es la velocidad y lo que nos están preguntando es el desplazamiento por eso es que trabajamos con esta fórmula para dejar el desplazamiento como nuestra incógnita bueno entonces quedamos que la velocidad son 5 metros por segundo al sur como es velocidad siempre tenemos que indicar la dirección por eso es que pongo al sur y el tiempo nos dicen que es de 1 así que este desplazamiento es igual a 5 metros por segundo al sur por un minuto aquí el problema es que las unidades son diferentes no podemos cancelar minutos con segundos y para arreglar esto tenemos que transformar metros por segundo a metros por minutos o convertir el minuto a segundos para mí esto es más sencillo convertir este minuto en segundos y esto lo voy a conseguir multiplicando esto por algo que tenga segundos en el numerador y tenga minutos un minuto en el denominador para cancelar estos dos cuantos segundos tiene un minuto sabemos que hay 60 segundos en un minuto estos minutos se van de hecho estos segundos también se van con este de acá y me queda 5 por 1 por 60 o lo que es lo mismo 5 x las unidades que me quedaron son metros sus lo voy a escribir aquí abajo que tengo más espacio que damos que el desplazamiento nos resultó que es 5 por 60 es igual a 300 metros al sur tenemos siempre que están indicando la dirección cuando hablamos de vectores y si nos hubieran preguntado solamente por la distancia a la parte de escalar la distancia sería solamente de 300 metros al sur nos indica la dirección por lo que eso sería el vector y sólo esta cantidad la magnitud sería la distancia