Contenido principal
Química - Preparación Educación Superior
Curso: Química - Preparación Educación Superior > Unidad 9
Lección 8: Ácidos carboxílicos, ésteres y lípidos- Introducción a los ácidos carboxílicos
- Nomenclatura de ácidos carboxílicos
- Nomenclatura y propiedades de los ácidos carboxílicos
- Nomenclatura y propiedades de los ésteres
- Lípidos
- Estructura molecular de los triglicéridos (grasas)
- Grasas saturadas, grasas no saturadas y grasas trans
- Descripción de los lípidos
© 2023 Khan AcademyTérminos de usoPolítica de privacidadAviso de cookies
Nomenclatura de ácidos carboxílicos
Los ácidos carboxílicos reciben su nombre de acuerdo con la nomenclatura IUPAC. En general, los ácidos carboxílicos se nombran según el número de carbonos en la cadena continua más larga, incluyendo el grupo carboxilo (-COOH). Luego se sustituye el sufijo de esta cadena de carbono, ya que los ácidos carboxílicos siempre comienzan con "ácido" y terminan en "-oico." Un ejemplo es CH2O2, en el que la cadena de carbono continua más larga es un metano. Se sustituye el sufijo - ano, y nos da "ácido metanoico.". Creado por Sal Khan.
¿Quieres unirte a la conversación?
- en caso de que tenga otro sustituyente, como un aldehido, cetona o aromatico; como se nombrarira?(2 votos)
- Por ejemplo si tienes un grupo funcional carboxilico junto con un anillo aromatico de 6 carbonos con resonancia el nombre seria el siguiente:
Acido Benzoico
Ya que una anillo de 6 carbonos en resonancia se llama Benzeno y al tener un grupo carboxilico unido se llamaria Acido Benzoico.(1 voto)