If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Reacciones E2, E1, SN2 y SN1. Ejemplo 2

Otro ejemplo de reacciones E2, E1, SN2 y SN1. Creado por Sal Khan.

¿Quieres unirte a la conversación?

Sin publicaciones aún.
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

lo que quiero hacer en este vídeo es pensar en que el tipo de reacción obtendremos si tenemos prácticamente los mismos ingredientes pero en lugar de tener este núcleo filo med occ sí o esta base me toc si tenemos algo un poquito más envuelto vamos a seguir teniendo un oxígeno con carga negativa enlazado con un carbono pero ahora este carbono va a estar enlazado con otros tres grupos metilo ch3 h 3 h 3 entonces ya no tenemos el método xxxii ahora tenemos a esta molecular pero seguimos teniendo un solvente a práctico y eso nos dice directamente que se trata de una reacción s n 2 o 2 pero ahora ya no tenemos el met ox y ahora tenemos esta molécula de aquí y el med occ si era una base extremadamente fuerte pero además era una molécula muy pequeña y entonces voy a meterse en casi cualquier lugar y reaccionar con el substrato entonces también era un muy buen núcleo a filo ahora tenemos esta otra molécula de aquí que es mucho más voluminosa y que tiene problemas para reaccionar con el substrato ya no es un buen núcleo filo sigue siendo una base extremadamente fuerte ya no es un buen núcleo filo entonces si hacemos la base más voluminosa deja de ser un buen núcleo filo ok aunque bueno tal vez debería decir si hacemos que un núcleo filo sea más voluminoso entonces deja de ser un buen núcleo filo y por lo tanto ya no podemos tener una reacción de tipo s n 2 en sí es que solo cambiando ligeramente la base o el núcleo filo cambiamos la dirección de la reacción y ahora seguro es una reacción de tipo 2 ok ahora sí seguro obtenemos una reacción de 2 así es que no veríamos esta reacción ok sólo veríamos esta reacción ahora claro que esta base de aquí tampoco se vería así porque tenemos que borrar esta parte y esta parte porque ahora en lugar de estar enlazado con un grupo metilo está enlazado con un carbono que tiene otros tres grupos metilo grupo metilo y grupo metilo y también le puede llamar de butilo pero bueno aquí también tenemos otros tres grupos metilo ch3 y ch3 y la reacción sucede de la misma forma sólo que ahora esta base fuerte es más voluminosa porque hay pero de todas formas este oxígeno le regala un electrón a este hidrógeno este hidrógeno deja su electrón que se va con este carbono el carbono alfa y entonces el bromo se va de la molécula con su carga negativa y ahora es una unión bromuro entonces tenemos exactamente el mismo mecanismo solo que ahora tenemos esta otra base que es más voluminosa y que ya no es un buen núcleo filo y por lo tanto no tenemos esta otra reacción sn 2 sólo vamos a observar la reacción de 2