If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Conexiones de la grabadora digital

En este video instalamos y conectamos una grabadora digital de voz al Bit-zee. Creado por Karl Wendt.

¿Quieres unirte a la conversación?

Sin publicaciones aún.
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

en este vídeo vamos a ver cómo instalar nuestro módulo de sonido en nuestra beats y bot lo primero que vamos a hacer es desconectar nuestra bocina ya que necesitamos que los cables de la bocina sean más largos ya que los vamos a pasar por el pequeño agujero que está de la parte superior y así poder colocar la bocina en la parte de abajo soldamos los nuevos cables que miden 6 pulgadas o unos 15 centímetros de largo los soldados en las bocinas los cables son de núcleo sólido de cobre de calibre 22 nos pegamos para que nuestra unión de soldadura quede sólida y el cable no se mueva ponemos la soldadura ahora ponemos una porción de nuestro silicón caliente que sea del tamaño de una moneda pequeña usaremos este silicón caliente para mantener a la bocina en su lugar el metal que está atrás de la bocina para que el silicón enfríe rápido aquí pegamos los cables de la bocina en la base para que no se estén moviendo por todo el lugar ahora estamos trabajando en nuestro botón de grabación aquí hay dos placas de metal en las que vamos a soldar los cables las placas son grandes así que será sencillo de soldar esto nos permitirá mover el interruptor de encendido al arduino aquí estamos pelando el extremo de los cables estos son los cables de energía nos perdón me equivoqué estos son los cables de nuestra bocina vamos a usar nuestro tubo termo retráctil y lo vamos a poner en los cables que vienen desde la bocina vamos a soldar un poco los cables para hacer que sea más fácil conectarlos y colocamos el tubo termo retráctil encima de esto para que cuando sol demos la conexión usamos nuestra pinza cocodrilo para sostener ambos cables para soldar los nuevamente estos son los cables de la bocina vamos a hacer lo mismo del otro lado y los soldados ya que soldamos los cables cubrimos las uniones con el tubo termo retráctil la aislamos lo que nos ayudará a evitar que los cables causen algún cortocircuito al tocarse ya que ambas conexiones están cubiertas con el plástico vamos a usar nuestra pistola de aire caliente para encoger el plástico para aislar los cables ahora cortamos los cables de energía y pelamos sus extremos y vamos a conectar el cable trenzado con el cable de núcleo sólido de cobre de calibre 22 ya que este es más fácil de conectar a nuestra tarjeta de distribución de energía de 5 volts que instalamos en otro vídeo y que pueden ver abajo de nuestro módulo de sonido torcemos el cable trenzado alrededor de nuestro cable de núcleo sólido y lo cubrimos con soldadura deslizamos el tubo de plástico alrededor de la soldadura para cubrir y aislar la conexión ahora en cogemos los plásticos usando la pistola de aire caliente y así tendremos protegidas nuestras conexiones ahora vamos a quitar el botón de reproducción para llegar a la ruta de conexión de esta raspamos con cuidado la cobertura laqueada y esto lo hacemos porque las conexiones aquí son muy pequeñas como para soldar los cables pero la ruta de conexión nos da más espacio para realizar la soldadura usamos nuestro cable de cobre de calibre 22 vamos a soldar lo en ambos lados de nuestra ruta de conexión este es el primer lado y ahora los soldados también del otro lado es importante que los cables no se muevan porque las uniones que soldamos son muy pequeñas y no hay mucho que sostenga los cables en su lugar así que pondremos silicón caliente encima de los cables para mantenerlos en su lugar pero antes de esto vamos a probar que todo funciona como debe unimos nuestros cables de grabación para comprobar que puede grabar sonidos voy a grabar el chasquido de mis dedos ahora vamos a oprimir el botón de reproducción para escuchar lo que se grabó y esperemos que haya funcionado y si lo hizo ahora sí vamos a poner el silicón caliente sobre estos cables esto nos ayudará a mantener los cables en su lugar y evitar que se muevan se despeguen y nos causen problemas ponemos silicón del tamaño de una moneda pequeña y la vamos a dejar secar bien antes de conectar cualquier cosa ahora ponemos nuestra tarjeta de sonido junto a nuestra fuente de distribución de energía de 5 volts vamos a perforar para dejar que el botón de grabación sobresalga del excel y así poder manipular directamente el botón en caso de que por alguna razón el arduino no pueda encenderlo hacemos el agujero con una broca de un cuarto de pulgada o 6 milímetros de diámetro y limpiamos los bordes con nuestro cutter ponemos silicón caliente en el examen del tamaño de una moneda pequeña y de tres milímetros de grosor para colocar nuestro módulo de sonido aunque debemos dejar que el silicón se enfríe unos treinta segundos antes de poner el módulo esto evitará que el silicón se desparrame cuando pongamos el módulo ahora volvemos a tomar la pistola de silicona caliente para pegar nuestro botón de grabación y lo sostenemos en su lugar y es importante que este silicón no toque el botón en sí mismo si no ya no funcionará como debe ser es el momento de hacer la prueba final y conectamos nuestros cables de reproducción y parece que todo funciona bien ahora vamos a conectar nuestro arduino en la estructura lo ponemos encima de los tornillos de metal vemos que el arduino queda en la posición correcta cuando lo empujamos hacia abajo apretamos la tuerca con las pinzas de nariz de aguja y ahora conectamos nuestro cable de tierra a nuestra tarjeta de distribución de 5 voltios que conectamos en un vídeo anterior y vamos a conectar el cable positivo de 5 volts en la tarjeta de distribución también lo que dará energía a nuestro módulo de sonido en el siguiente vídeo veremos cómo conectar nuestro módulo de sonido a nuestro arduino para que funcione