If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Comparar células animales y vegetales

Las células vegetales tienen pared celular además de membrana celular, mientras que las células animales solo tienen membrana celular. Las plantas usan las células vegetales para proporcionar estructura a la planta. Las células vegetales tienen organelos llamados cloroplastos, mientras que las células animales no. Los cloroplastos permiten a las plantas producir el alimento que necesitan para vivir usando la fotosíntesis. Creado por Khan Academy.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

Juguemos a “encontrar las diferencias”. Si te pidieran que detectaras las  diferencias entre estas dos fotos,   probablemente te reirías y  dirías: "Es demasiado fácil". Porque es obvio que esta foto de un león  a la izquierda no se parece en nada a la   foto de una planta de helecho verde a la derecha. Es más, un león y un helecho no sólo  tienen un aspecto completamente diferente,   sino que también funcionan de forma distinta. Pero ¿y si te dijera que si nos  acercamos mucho y comparamos las   células del león con las del helecho, en  realidad comparten muchas similitudes? Una célula animal y una célula vegetal  tienen varias características en común,   así como algunas diferencias clave. En este video, vamos a descubrir las similitudes y   las diferencias entre los dos tipos de  células, y hablaremos de sus funciones. En primer lugar, veamos algunos modelos  celulares. Aquí, a la izquierda,   hay una célula animal, y a la  derecha, una célula vegetal. En primer lugar, intentemos identificar las   cosas que tienen en común las  células animales y vegetales. Si recuerdas, tanto las células animales como  las vegetales tienen una membrana celular,   que actúa como una barrera para controlar  lo que entra y lo que sale de la célula. Las células animales y vegetales  también tienen una sustancia   gelatinosa llamada citosol, que  contiene organelos u orgánulos,   que son pequeños compartimentos con  funciones específicas dentro de la célula. Las células animales y vegetales  tienen varios organelos en común,   dos de los cuales son el  núcleo y las mitocondrias. El núcleo dentro de cada tipo de célula es  como una base de datos donde se almacenan   los genes de la célula, mientras que  las mitocondrias actúan como fábricas   para descomponer los azúcares y liberar la  energía que las células pueden utilizar. Ahora que hemos identificado algunas de las  características de ambos tipos de células, vamos   a ver más de cerca las diferencias fundamentales  entre las células animales y las vegetales. Como puedes ver en este diagrama,  las células vegetales tienen una capa   adicional de material que rodea la membrana  celular. Esta capa se llama pared celular,   y hace que la célula vegetal tenga más  estructura y sea más rígida. Piensa en   un tallo de apio comparado con un  trozo de pollo o pescado crudo. El tejido muscular del animal es blando,   mientras que el tallo de apio es firme.  Eso se debe a las paredes celulares. Además, las células vegetales tienen unos  organelos especiales llamados cloroplastos,   que dan a las plantas su color verde, como  pudimos ver en el helecho que mostramos   anteriormente. Los cloroplastos son el  lugar donde se produce la fotosíntesis,   que es la forma en que las plantas fabrican  su propio alimento en forma de azúcares. Si te suena la palabra azúcar, estás  en el buen camino porque antes he   mencionado que las mitocondrias son las  encargadas de descomponer los azúcares. En las células vegetales, los cloroplastos  y las mitocondrias son como buenos amigos   que se ayudan mutuamente y trabajan juntos.  Los cloroplastos producen azúcares mediante   la fotosíntesis y las mitocondrias convierten los  azúcares en energía que la planta puede utilizar. Tanto las paredes celulares como  los cloroplastos se encuentran en   las células vegetales, pero  no en las células animales,   como las que tenemos tú y yo. Y por suerte para  ti y para mí, esto significa que no somos verdes. En resumen, acabamos de identificar  varias similitudes y diferencias   en nuestra comparación de las  células animales y vegetales. Mientras que ambos tipos de células  tienen una membrana celular, un citosol,   un núcleo y mitocondrias, las células  vegetales tienen una pared celular   que las hace rígidas y firmes, como los  tallos de apio, y tienen cloroplastos,   que producen azúcares y dan  a las plantas su color verde. Todas estas son sólo un puñado de las similitudes  y diferencias entre las células vegetales y las   animales. A medida que aprendas más y más sobre  la biología, probablemente conocerás muchas más. Pero estas diferencias que hemos  señalado son una parte importante   de lo que hace que las células vegetales  y animales sean tan distintas y únicas. Estas diferencias explican por qué no existen  leones verdes que hagan fotosíntesis utilizando   sus cloroplastos ni vegetales crudos y blandos  con membranas celulares pero sin pared celular. Espero que este video te haya ayudado a entender   las diferentes partes de las  células animales y vegetales,   y que ahora te resulte muy muy fácil identificar  las diferencias entre ambos tipos de células.