If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Organización en el cuerpo humano

En los organismos multicelulares, el cuerpo es un sistema de muchos subsistemas que interactúan. Estos subsistemas son grupos de células que funcionan en conjunto para formar tejidos y órganos que se especializan para funciones corporales específicas. Creado por Khan Academy.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

¿Has pensado alguna vez en lo  increíble que es el cuerpo humano? Por ejemplo, mencionemos algunas cosas  que tu cuerpo ha estado haciendo hoy.  Estás usando los pulmones para inhalar  y exhalar. Tu corazón está latiendo sin   parar. Y tu cerebro está coordinando las  funciones de tu cuerpo y, al mismo tiempo,   te está ayudando a entender este vídeo. Todas estas partes del cuerpo están formadas por  células, que como recordarás, son las unidades   más pequeñas de la vida. Y es increíble  que billones de células, sin pensamientos   ni intenciones propias, puedan unirse para  formar algo tan complejo como el cuerpo humano. Para ayudarnos a entender cómo ocurre esto,   tenemos que comprender cómo  está organizado el cuerpo. El cuerpo humano tiene una organización  jerárquica, lo que significa que está   formado por capas anidadas, cada  una más compleja que la anterior. En este caso, la jerarquía está formada  por cuatros capas distintas. Las células,   que constituyen los tejidos. Los tejidos,  que constituyen los órganos. Los órganos,   que constituyen los sistemas  de órganos. Y, por último,   los sistemas de órganos, que hacen que  el cuerpo humano funcione como un todo. Empecemos por las células y los tejidos.  Las células son la unidad más pequeña de   la vida y el nivel más básico de  organización del cuerpo humano. En el cuerpo humano, no todas las células  tienen el mismo aspecto ni funcionan igual,   sino que están especializadas para  llevar a cabo diferentes funciones. Después de las células, el siguiente nivel de  organización son los tejidos. Un tejido es un   conjunto de células especializadas similares.  Y todas las células que componen un tejido   funcionan como un equipo. Trabajan juntas  para que el tejido funcione correctamente. Por ejemplo, esta imagen muestra una   sección de tejido epitelial que  recubre el interior de la boca. Este tejido en particular está  formado por células epiteliales,   cuya función es proteger la boca del desgaste. Así que la próxima vez que  te comas un nacho puntiagudo,   recuerda lo importante que  es este tejido epitelial. A continuación, están los órganos y los sistemas  de órganos. Los órganos son estructuras formadas   por (formados por ) diversos tipos de tejidos,  que contribuyen al funcionamiento del órgano. Y un sistema de órganos es un grupo de órganos  que lleva a cabo funciones complejas en el cuerpo. Por ejemplo, los pulmones que  se muestran en el diagrama están   formados por varios tipos de tejidos que  les permiten expandirse y contraerse. Entre esos tipos de tejido, se  encuentra el tejido epitelial,   que es el mismo tipo de tejido de la boca  que mencionamos antes, y el tejido conectivo. Y estos tejidos trabajan juntos  para que los pulmones puedan   desempeñar su función en el sistema respiratorio,   que es el sistema de órganos que nos permite  respirar. (permite que el cuerpo respire) El sistema respiratorio está formado por  múltiples órganos, como los pulmones,   la tráquea, la nariz y el diafragma. Cuando respiramos, el diafragma,  que es este músculo de aquí,   se contrae. El aire es conducido por la  nariz y la tráquea hasta los pulmones. Aquí se produce el intercambio de  gases y el cuerpo toma oxígeno y   elimina el dióxido de carbono. Luego  el diafragma se relaja y exhalamos. El sistema respiratorio y otros sistemas de  órganos del cuerpo realizan funciones específicas   que trabajan conjuntamente para mantenernos vivos.  Y lo hacen casi siempre sin que nos demos cuenta. Así que puede resultar un poco complicado  recordar cómo se relacionan los cuatro   niveles de organización: células,  tejidos, órganos y sistemas de órganos. Me gusta pensar en estos  cuatro niveles diferentes,   casi como las muñecas rusas que  encajan una dentro de la otra. Las células son la muñeca más pequeña de todas. Las células forman los tejidos. Los tejidos  forman los órganos. Y los órganos forman   los sistemas de órganos. Y todos estos  componentes juntos forman el cuerpo humano. Espero que hayas aprendido más sobre  cómo la organización de nuestro cuerpo   nos ayuda a desarrollarnos y a mantenernos vivos. Así que ahora usa el cerebro para  indicarle a tu sistema muscular   que mueva el brazo para darte una  palmadita en la espalda. Porque   tu cuerpo y su sistema jerárquico  organizado son realmente increíbles.