If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Poblaciones, comunidades y ecosistemas

Los organismos y las poblaciones de organismos dependen de sus interacciones ambientales tanto con otros seres vivos como con factores inertes. Creado por Sal Khan.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

En biología, es útil tener un lenguaje  compartido para comunicarnos y describir   el mundo que nos rodea de manera  que todos podamos entenderlo. Así que aquí vamos a hablar de  poblaciones, comunidades y ecosistemas. Y como veremos, todas estas  ideas están relacionadas. En primer lugar, una población  se refiere a los miembros de   una especie específica en un área determinada. Por ejemplo, en esta imagen tenemos una población  de cebras. Tengo una cebra aquí, otra por acá,   y puede haber algunas otras que no vemos en  la imagen, y de hecho, es muy probable que   anden por allí. Cada una de estas cebras  es un miembro de la población de cebras. Ahora, tenemos otras poblaciones en  esta imagen. Tenemos una población   de búfalos. Estos tres búfalos  son miembros de esa población. También tenemos una población de antílopes. De hecho, hay un montón de  antílopes en esta imagen.   Así que tenemos muchos miembros de esa población. Incluso vemos algunos animales aquí en  el fondo. No puedo distinguir lo que son,   pero podría ser una población diferente. Digamos que son elefantes, podrían  ser elefantes tal y como los veo.   Digamos que son miembros de  una población de elefantes. Entonces, si esto es una  población, ¿qué es una comunidad? Bueno, una comunidad está formada  por todas las especies de seres vivos   que viven en la misma zona. Así,  tenemos una comunidad de animales   que está formada por poblaciones de  búfalos, de cebras y de antílopes. Y quiero dejar claro que cuando hablamos  de las poblaciones o de las comunidades,   no solo estamos hablando de animales grandotes  como estos. Podríamos estar hablando de una   población de mosquitos. Podríamos estar hablando  de las poblaciones de peces en esta charca,   si es que hay peces. Podríamos tener una  población de una determinada especie de planta. Y del mismo modo, cuando hablamos de comunidades,   estamos hablando del conjunto de todos  los organismos que viven en un área. Por último, pero no por eso menos importante,  ¿qué sería entonces un ecosistema? Bueno, un ecosistema son todos los organismos  vivos más todas las cosas no vivas. Así, el ecosistema que vemos aquí incluiría  también el agua, incluiría la tierra, el aire. Y los organismos, como los que vemos aquí,   interactúan constantemente con otros seres  vivos y con las partes no vivas de su entorno. Estas interacciones les permiten  a los organismos obtener alimento,   refugio, agua y calor. Estas interacciones les  permiten sobrevivir y producir descendencia. Vamos a practicar un poco más  esta idea de las poblaciones,   las comunidades y los ecosistemas. Y  lo haremos con esta imagen de aquí. Pausa el video y piensa en cuáles son  las poblaciones que puedes ver aquí. Bueno, puede que no sepas el nombre  de todos estos tipos de peces,   pero puedes ver que hay una población  de este pez de color dorado justo aquí. También hay otra población de estos peces de color   azul. Y podríamos seguir buscando  otras poblaciones. Parece que hay   una población de este pez más o menos  alargado con panza plateada por aquí. Pero una vez más, no se trata solo de  los peces. Hay una población de coral,   hay poblaciones de microorganismos  que no podemos ver aquí, etcétera. La comunidad, en este caso, serían todos  estos organismos que viven cerca unos   de otros. Y veremos que a veces compiten  entre sí, a veces unos se comen a otros,   a veces se ayudan mutuamente, o a  veces no interactúan tanto entre sí. Y estudiaremos eso con mucho más detalle. Y luego  el ecosistema incluye todo lo anterior más el   agua, más el oxígeno que hay en el agua,  más la arena del fondo del mar, etcétera. Así que te dejo por aquí. Espero que ahora  tengas una idea más clara sobre a qué se   refieren los biólogos cuando hablan de  poblaciones, comunidades y ecosistemas.