If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Recursos y crecimiento poblacional

En un ecosistema, los organismos y las poblaciones que tienen requerimientos parecidos de alimento, agua, oxígeno u otros recursos pueden competir entre sí por recursos limitados, cuyo acceso en consecuencia restringe su crecimiento y reproducción. Los incrementos de crecimiento de los organismos y la población están limitados por el acceso a los recursos. Creado por Sal Khan.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

Aquí tenemos una foto de animales  que están bebiendo agua en una   charca. Y mi pregunta para ti es,  ¿por qué no vemos más animales? Está claro que hay espacio  suficiente para más animales,   y también sabemos que si nos centramos en una  de estas poblaciones, digamos la de las cebras,   cada una de ellas puede tener  muchas crías a lo largo de su vida. Y que no solo eso, sino que esas crías pueden a su  vez tener descendencia, y así sucesivamente. Así   que podríamos pensar que, con el tiempo, estas  cebras deberían ser capaces multiplicarse hasta   llenar toda esta área, y lo mismo podemos decir  del búfalo o del antílope. ¿Por qué no sucede eso? Pausa este video y piensa en ello. Empecemos por pensar en lo  que cualquier organismo,   o población de organismos, o comunidad  de poblaciones necesita para sobrevivir. La mayoría de los animales que viven en la  superficie, como estos animales, necesitan aire,   especialmente oxígeno. Las plantas necesitan  el dióxido de carbono del aire. Necesitan agua. Necesitan una fuente de energía, que llamaré  alimento, o podemos decir que es energía,   porque la energía no siempre se  obtiene en forma de alimento. Y también necesitan un espacio donde vivir. Ahora bien, como he mencionado, parece que hay  mucho espacio aquí para los animales, por lo que   no parece el espacio sea el recurso que limita  su crecimiento. Así que vamos a descartarlo. También vemos que hay una cantidad  bastante grande de aire aquí,   más que suficiente aire para  que estas poblaciones crezcan,   por lo que no parece ser un recurso que  esté poniendo un máximo al número de   organismos que pueden vivir aquí. No parece  un recurso limitado, o un recurso limitante. Ahora, ¿qué pasa con el agua? Bueno, el  agua es un recurso interesante en este caso,   ya que esta charca no parece muy profunda.  Es decir, no parece que haya mucha agua en   este sitio. Por lo tanto, el agua podría  ser lo que llamamos un recurso limitado,   es decir un recurso que está limitando  el crecimiento de la población. Tal vez si tuvieran más y más crías, no habría  suficiente agua para todos los miembros de la   población, y entonces, por supuesto, las  poblaciones competirían entre sí también,   porque todos necesitan la misma agua para beber. ¿Y qué pasa con el alimento? Bueno,  posiblemente sepas que las cebras,   los antílopes y los búfalos pastan hierbas,  y, aunque hay algunas hierbas por aquí,   también vemos que muchas están muertas o secas,  y hay muchas áreas que solo tienen tierra por   aquí. Así que parece que el alimento y la  energía también son un recurso limitante. Y recordemos que hay poblaciones  de diferentes tipos de hierbas,   ¿por qué no se están extendiendo más? Bueno, desde la perspectiva de una planta, parece  que el aire y el espacio son sin duda abundantes,   e incluso la energía en forma de luz solar es  abundante según lo que vemos en esta imagen,   por lo que probablemente el  recurso limitado es el agua,   lo que nos impide tener más  plantas y hierbas en esta imagen. Podemos imaginar un escenario en el  que llueve mucho. Hay mucha agua,   el agua es abundante, y entonces todas las  poblaciones de hierbas pueden expandirse,   por lo tanto hay mucho alimento y  mucha agua para que estos animales   sigan reproduciéndose. Y en ese caso, el  espacio podría convertirse en un problema. Pero lo importante es darnos cuenta de que todos   los organismos necesitan recursos para  sobrevivir, multiplicarse y reproducirse. Las poblaciones de distintas especies suelen  competir por esos recursos. Al igual que el   agua en este escenario, esos recursos pondrán  un límite al crecimiento de estas poblaciones. Además, el límite de una población  puede afectar a otra población. Como   dijimos, si hubiera más agua aquí  entonces podría haber más hierba,   lo que permitiría tener más alimento y  energía para estas otras poblaciones.