¡Hola! Soy Megan de Khan Academy y en
este vídeo aprenderemos cómo encontrar y asignar ejercicios, vídeos y artículos en
Khan Academy para tus clases y estudiantes Para poder crear una tarea les recomendamos
a los maestros empezar por buscar y asignar contenido directamente desde el botón
Tareas en el Panel del profesor. En este panel elige uno de tus grupos y luego
en la barra de navegación a la izquierda haz clic en tareas para desplegar todas las opciones
que hay en tareas, luego haz clic en asignar. Ahora elige tu curso preferido del menú
desplegable y verás todo su contenido dividido en unidades. Las unidades se organizan en lecciones que a su vez contienen
videos, artículos y ejercicios. Tenemos cursos alineados con el Common Core y
AP en EEUU, el currículo nacional del Ministerio de Educación en Perú y el currículo de educación
de la Secretaria de Educación Pública en México. En EEUU y Perú cada elemento del curso
muestra una etiqueta que lo indica. Al seleccionar un elemento de contenido puedes ver
el ejercicio, el vídeo o leer el artículo antes de asignarlo a tus estudiantes. Además, al poner
el cursor sobre un código aparece el texto del estándar del Common Core de EEUU correspondiente.
Una vez que encuentres lo que necesitas, selecciona los elementos de contenido o
toda la lección y luego haz clic en asignar. Aunque parezca atractivo asignar toda una unidad
a un grupo no lo recomendamos. Cuando lo haces, a los estudiantes les aparece cada
elemento como una tarea independiente, ¡lo que significa que podrías estar asignando 20,
30 o hasta 60 tareas! Cuando asignes un elemento necesitas seleccionar el grupo, los estudiantes
y la fecha y hora de entrega de las tareas. Puedes seleccionar un grupo en específico,
algunos grupos o todos al mismo tiempo; de igual forma puedes asignar tarea a un
estudiante, a un grupo de estudiantes o a todos. También existe una opción para
que los maestros seleccionen el contenido que quieren asignar
y lo guarden para más adelante. Puedes hacer clic en asignar para enviar
la tarea a los estudiantes de inmediato, o hacer clic en guardar y asignar más
tarde, y dejarlo para otro momento. En los ejercicios también puedes decidir si
los alumnos recibirán las mismas preguntas en el mismo orden o un conjunto de preguntas de
este ejercicio seleccionadas de modo aleatorio. Una observación: siempre puedes ver todo
el banco de elementos de un ejercicio al hacer clic en el nombre del mismo.
Los maestros han comentado que ver todos los elementos antes de asignar la tarea les
ayuda a asegurarse de estar enviando las preguntas adecuadas y a darse cuenta de algunas dudas
antes de asignar el contenido a los estudiantes. Cuando se trata de una práctica
de grupo la opción más común es pedirle a los estudiantes que trabajen en el
mismo conjunto de preguntas; esto te permite identificar rápidamente los errores comunes,
destacar las áreas que debes volver a enseñar y también identificar rápidamente los aciertos
en común, lo que da oportunidad para celebrar. Cuando se utilizan las tareas como práctica
independiente, o para responder en casa, muchos maestros prefieren que los estudiantes
trabajen en preguntas diferentes. En estas situaciones, las preguntas que se les ofrece
a los estudiantes son consistentes en número, variedad y rigor, pero, como no son idénticas,
los anima a trabajar de manera independiente. Otra forma de asignar tareas es a
través del reporte de habilidades. Este reporte muestra el nivel de dominio de cada
estudiante en cada habilidad. Es una herramienta útil para asignar el contenido que necesita cada
estudiante. Selecciona la unidad para desplegar el reporte y ver todas las habilidades de esa
unidad. Al poner el cursor sobre la barra morada a la derecha del nombre de la habilidad obtendrás
una vista rápida del número de estudiantes en cada nivel de habilidad. Al hacer clic en el nombre
de la habilidad puedes ver quiénes son los estudiantes que están en cada nivel. Luego puedes
seleccionar el botón de asignar esta habilidad, que está a la derecha, para asignarla a
uno, algunos o a todos los estudiantes. Aquí aparecerá la misma
ventana que aparece en tareas. Puedes ver el tipo de preguntas que
se incluyen en ese ejercicio al poner el cursor sobre el vínculo azul: "Ver ejercicio". Si haces clic en el vínculo te llevará
a la vista del estudiante del mismo. Muchos maestros sugieren usar este reporte para
asignar habilidades a los estudiantes que están en los niveles "Sin empezar" e "Intentando"
con el fin de animarlos a incrementar su tiempo de práctica en esa habilidad.
Otra forma de asignar tareas en Khan Academy es en la barra de herramientas. Cuando
buscas cualquier contenido en Khan Academy desde la perspectiva del estudiante, y si ingresaste
con tu cuenta de maestro, aparecerá la barra de herramientas en la parte superior de la página.
Puedes usarla para asignar tareas utilizando la misma información que puedes encontrar en la
sección de tareas o en el reporte de habilidades. Algo más: también puedes encontrar el contenido
que buscas usando la barra de búsqueda. Puedes buscar por tema, concepto o incluso por
estándares, como, por ejemplo, el Common Core State de EEUU para matemáticas, desde el jardín
de niños hasta bachillerato, los estándares de AP para nuestros cursos avanzados, y el currículo
nacional del Ministerio de Educación en Perú. Puedes filtrar los resultados por vídeos,
artículos, ejercicios y más. Cuando encuentres el contenido que buscas haz clic en el
elemento y usa la barra de herramientas para completar las opciones de tarea.
Si en algún momento requieres editar o eliminar alguna tarea utiliza el botón
Administrar que se encuentra en Tareas. ¡Ahora ya tienes una idea de cómo asignar tareas!
Una pregunta que escuchamos a menudo es "¿cómo ven esto los estudiantes?" Ellos van a encontrar
sus tareas en la página de inicio del estudiante, que es la que ven cuando ingresan a Khan Academy,
en el botón de tareas para cada clase los estudiantes verán todas sus tareas vigentes, las
tareas pasadas y la fecha de entrega de cada una. Las tareas se organizan por fecha de entrega,
empezando por la más próxima hasta arriba. Conforme los estudiantes terminan sus
tareas y trabajan en cada pregunta, reciben comentarios inmediatos sobre cómo lo
están haciendo, y tanto tú como el estudiante reciben información de su desempeño prácticamente
al instante. Los estudiantes pueden realizar varios intentos para completar sus tareas y los
animamos a aprender de sus propios errores. Si le asignas preguntas distintas a cada estudiante
cada uno recibirá un nuevo conjunto de preguntas seleccionadas al azar en cada intento.
Y recuerda, los estudiantes pueden ver y terminar sus tareas para cualquier clase
en la aplicación móvil de Khan Academy. Sabemos que esta es mucha información
pero esperamos que te ayude a asignar tareas a tus estudiantes en Khan Academy.
Tenemos dos últimas sugerencias de parte de otros maestros que queremos compartir contigo:
Algunos conceptos funcionan particularmente bien para la práctica en el aula, elige
los conceptos que sean más difíciles o que puedan generar una buena discusión y
debate, y comienza poco a poco asignando sólo unas cuantas tareas para hacer en clase.
La mayoría de los maestros recomienda tres a cinco tareas por semana. Gradualmente irás generando una
rutina en el uso de Khan Academy que se acople a las necesidades de tus estudiantes.
Esperamos que este vídeo te ayude a comenzar a asignar tareas para
tus estudiantes en Khan Academy.